Nuevos sistemas de competición para la Champions League y la European League - Derosca

Nuevos sistemas de competición para la Champions League y la European League

Desde hace tiempo el rumor de cambios en las competiciones europeas era un clamor y ya se ha confirmado la noticia. Hace unos días os lo contaba. El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de Balonmano (EHF), en su reunión celebrada el pasado Martes en Viena, ha acordado introducir cambios en las dos principales competiciones de balonmano masculino de clubes de la EHF. La Champions League Masculina se ampliará a 24 equipos, mientras que la European League Masculina se jugará con 32 equipos, comenzando inmediatamente con una Fase de Grupos.

La reforma de la Champions League y la European League es el resultado de un profundo proceso de debate durante varios meses, en el que han participado los principales actores del balonmano europeo, como los clubes, las ligas y las federaciones. Además, el proceso demuestra el lema del último Congreso de la EHF que fue “Siguiente nivel. En cada partido”. Ese es el objetivo de la EHF, según declaró el Presidente de la EHF, Michael Wiederer.

La Federación Europea de Balonmano (EHF) organizó Conferencias de Competiciones para las categorías masculina y femenina en la primavera de este año. Las consultas continuaron durante el verano, y las aportaciones finales se recogieron en la reunión del Foro de Clubes de Balonmano la semana pasada, en reuniones con las partes interesadas de las ligas, clubes y federaciones europeas de balonmano y en presencia de representantes de los jugadores en Viena, incluyendo una coordinación en la Junta de Balonmano Profesional el martes.

Michael Wiederer, Presidente de la EHF, ha comentado que el nivel de calidad de los clubes de balonmano europeos es tan alto que ambas ligas serán increíblemente competitivas, lo que aumentará su atractivo tanto para aficionados, medios de comunicación como para socios y posicionará en el mercado dos productos aún más fuertes.

Los nuevos formatos de competición se implementarán con el inicio de la Temporada 2026 – 27. Se respetará el calendario internacional de balonmano (en la Champions League y el número total de partidos se mantiene) y se intensificará la coordinación con los clubes participantes y los medios de comunicación colaboradores.

El nuevo formato de la Champions League prevé que la competición comience con seis grupos de cuatro equipos cada uno. Mientras que los equipos que queden primero y segundo tras una Fase de Grupos con partidos de ida y vuelta todos contra todos se clasificarán para la Fase Principal, los equipos que queden tercero y cuarto continuarán en la European League. Los doce equipos clasificados para la Fase Principal de la Champions se dividirán en dos grupos de seis, que también jugarán partidos de ida y vuelta todos contra todos. Los equipos clasificados del primero al cuarto lugar en cada grupo al final de la Fase Principal se clasificarán para los Cuartos de Final, y los eventuales ganadores de esos emparejamientos avanzarán al evento más destacado, la FINAL4 en Colonia. El camino también continuará para los dos equipos clasificados en quinto lugar en la Fase Principal, ya que se clasificarán a los Octavos de Final de la European League.

Respecto a la nueva European League, con 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro, arranca directamente con la Fase de Grupos, sin que se dispute ninguna ronda de clasificación. Los equipos que ocupen el primer y segundo puesto se clasifican para los Play-Offs, una ronda eliminatoria que se decide con partidos de ida y vuelta. Los Play-Offs se completarán con los doce equipos que ocuparon el tercer y cuarto puesto tras la fase de grupos de la Champions League. A los 14 ganadores se unirán los dos equipos clasificados en quinto lugar en la Fase Principal de la Champions para completar los Octavos de final, y desde allí la competencia avanza hasta las finales de la EHF.

El Presidente de la EHF, Michael Wiederer, afirmó que el objetivo era mejorar el producto, conservando los mejores elementos de los formatos existentes. Aumentar el número de participantes, los mejores clubes mantienen el mismo número de partidos en casa contra otros clubes de élite, hay una jornada menos por jugar en una primavera ya de por sí es ajetreada, y reforzan aún más la European League con equipos procedentes de la Champions League.

Finalmente la distribución de plazas tanto para la nueva Champions League como para la nueva European League, así como los temas correspondientes, serán trabajados y finalmente confirmados por el Comité Ejecutivo de la EHF como parte de su sesión de diciembre. La Federación Europea de Balonmano (EHF) también ha confirmado que se llevará a cabo una reforma de las competiciones de clubes femeninos para el inicio de la Temporada 2027 – 28.

Seguirnos en twitter: https://twitter.com/#!/deroscacope

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *