Esta semana, ‘Lumines: Arise’ y ‘Simon the sorcerer: Origins’ completan la oferta de novedades en videojuegos
Hyrule warriors: La era del destierro
¡Hola, gameLover! Noviembre ha arrancado muy fuerte con el lanzamiento de un nuevo título que expande el universo de ‘The legend of Zelda’. Se trata de ‘Hyrule warriors: La era del destierro’, que llega en exclusiva a Nintendo Switch 2 para sumergirnos en la legendaria guerra del destierro, una historia jamás contada del pasado remoto de Hyrule que se establece como canónica, precediendo directamente a los acontecimientos narrados en ‘The legend of Zelda: Tears of the kingdom’ (2023).
El videojuego sitúa a la princesa Zelda en el corazón del conflicto, enfrentándose a las hordas del rey demonio Ganondorf en esta precuela que rellena los huecos argumentales de esta historia, ofreciendo una visión detallada de los sucesos que solo se pudieron entrever en la última aventura principal de la saga. Nuestra heroína no está sola, ya que algunos personajes conocidos como el rey Rauru y los sabios, junto a nuevos héroes como el kolog Cálamo, se unen a la lucha para defender el futuro del reino.
En cuanto a sus características jugables, ‘La era del destierro’ mantiene la fórmula musou de acción masiva, enfrentando a los jugadores contra legiones de enemigos. La gameplay se enriquece con el sistema de sincroataques junto a los aliados y el uso estratégico de los artilugios zonnan, permitiendo manipular el agua, el viento y otros elementos para cambiar el curso de la batalla.
El videojuego también destaca por su faceta cooperativa, ofreciendo un modo local para dos jugadores a pantalla partida o la nueva opción GameShare para jugar en dos consolas con una sola copia. Este título es la secuela directa de ‘Hyrule warriors: La era del cataclismo’ (2020) aunque narrativamente se sitúa como una precuela de ‘Tears of the kingdom’, ofreciendo un contraste notable al centrarse en un evento histórico clave dentro del lore de Hyrule.
Si por algo destaca ‘Hyrule warriors: La era del destierro’ es por su notable apartado narrativo, donde realiza un excelente trabajo cubriendo ese hueco en la historia de ‘Tears of the kingdom’ para ofrecermos una intensa y trama satisfactoria que hace justicia a sus icónicos personajes. A escala técnica, tenemos que destacar la fluidez y un rendimiento estable a 60 FPS en Nintendo Switch 2, dejando atrás los problemas de framerate de la anterior entrega, lo que ss traduce en un combate, si cabe, más espectacular.
A pesar de acumular algunos aspectos inherentes al género musou o contar con ciertos problemas puntuales con la cámara, lo cierto es que estamos ante un título que es digno merecedor de pertenecer a la franquicia ‘The legend of Zelda’, además de una de las mejores experiencias musou del momento que resulta especialmente recomendable para los fans que desean profundizar en la historia más reciente de Hyrule. ¡Ya es todo un imprescindible!
‘Hyrule warriors: La era del destierro’
Omega Force + AAA Games Studios · KOEI TECMO · Nintendo
6 de noviembre · Nintendo Switch 2
ARC raiders
Teníamos muchas expectativas puestas en ‘ARC raiders’, este esperadísimo sandbox multijugador de extracción, y su lanzamiento no ha defraudado en absoluto. Ambientado en una Tierra postapocalíptica del futuro, este videojuego nos sumerge en un mundo de alta tensión donde asumimos el papel de los raiders, unos rebeldes que luchan por la supervivencia contra unos peligrosos enemigos mecánicos conocidos como ARC.
La premisa central de este título es la exploración -donde la búsqueda de recursos se convierte en una labor imprescindible sobre la desolada superficie de nuestro planeta de cara a poder construir y mejorar nuestra base en la ciudad subterránea de Speranza-, mientras nos enfrentamos tanto a las letales máquinas como a otros raiders en un entorno de alto riesgo y lleno de recompensas. Esta mezcla de supervivencia, fabricación de equipo y combate PvE/PvP es la columna vertebral de un título que ha llamado la atención por su tensa jugabilidad y su prometedora curva de progresión.
El éxito de ‘ARC raiders’ ha sido rotundo desde su debut el pasado 30 de octubre, atrayendo a una base de jugadores que ya se ha convertido en comunidad, llegando a superar los los 700.000 usuarios concurrentes. Este fenómeno se debe, en gran medida, a la ambiciosa mezcla de géneros que ofrece el videojuego, permitiendo partidas en solitario o en escuadrones de hasta tres personas, donde cada incursión es una apuesta estratégica.
Apenas dos semanas después del lanzamiento, Embark Studios ha confirmado su compromiso con la comunidad al lanzar la primera gran actualización de contenido, ‘North line’, que es gratuita e introduce el nuevo mapa ‘Stella Montis’, además del evento comunitario ‘Breaking new ground’, un desafío cooperativo global diseñado para que los jugadores trabajen juntos en el desbloqueo de la nueva región, añadiendo así una capa social y de objetivo compartido que es muy valorado por los fans.
‘ARC raiders’ es la sensación del momento y ya se ha convertido en una sólida propuesta de los shooters de extracción, donde destaca una inmersiva atmósfera y su emocionante sistema de combate. Gracias al apoyo incondicional de su comunidad en este periodo inicial de lanzamiento -que es un claro indicador de su calidad-, el videojuego parace tener asegurado un gran futuro a medio plazo gracias a la ambición de Embark Studios, que ha sabido dar con la tecla para que la propuesta resulte realmente atractiva.
Ya se han dado a conocer sus planes poslamzamiento y, al margen de esta actualización’ North line’ -que estará disponible a partir de mañana mismo-, sobre la mesa está la promesa de una futura expansión que es ‘Cold snap’, que llegará en diciembre y nos traerá nuevos enemigos, armas y proyectos de expedición. Si lo que has leído te ha gustado, que sepas que estás ante una experiencia multijugador robusta y emocionante, además de accesible (que es otra gran parte de su éxito), con un precio base de salida de tan solo 40 €. ‘ARC raiders’ ya se ha convertido en la gran sorpresa del trimestre y ha marcado un nuevo hito en el mundo de los videojuegos. ¿Es para ti?
‘ARC raiders’
Embark Studios · NEXON
30 de octubre · PS5, Xbox Series X|S y PC
Lumines: Arise
Si existe un videojuego que me encanta dentro del género de los videojuegos de puzzles, ese es ‘Lumines’. Después del lanzamiento de la remasterización de la entrega original –‘Lumines: Remastered’, en 2018- ahora es el momento de darla la bienvenida al nuevo ‘Lumines: Arise’, que representa la evolución definitiva de esta aclamada saga de puzles rítmicos. El videojuego mantiene toda su mecánica central, simple pero profundamente adictiva, que nos permite manipular bloques de dos colores para formar cuadrados de 2×2 más grandes y que son eliminados por la línea temporal que barre la pantalla al compás de la música.
Esta nueva entrega de Enhance, el estudio japonés liderado por Tetsuya Mizuguchi, transforma la experiencia en un viaje sinestésico que fusiona el sonido, los efectos visuales y su característico gameplay de una forma nunca antes vista en la serie. El modo principal, llamado ‘Viaje’, nos sumerge en más de 35 escenarios que van desde exuberantes junglas hasta calles futuristas de neón, con una banda sonora electrizante de Hydelic y Takako Ishida, los mismos compositores de ‘Tetris effect’.
Las novedades en ‘Lumines: Arise’ giran en torno a la ampliación de su profundidad estratégica y la mejora de la inmersión audiovisual. La mecánica estrella es la nueva habilidad burst (explosión), que funciona de manera similar a la que ya vimos en ‘Tetris effect: Connected’ y que, al activarse, nos permite detener el barrido de la línea temporal de manera temporal, creando un tiempo que nos debe servir para acumular la mayor cantidad de bloques posibles antes de que el efecto termine, liberando así un combo masivo que genera una gran cantidad de puntos para nuestra partida.
Además del modo ‘Viaje’, el videojuego ofrece un completo abanico de modos para un jugador (‘Misiones’, ‘Desafíos’ y ‘Playlist personalizable’), con una contundente presencia online centrada en el multijugador competitivo, incluyendo el modo ‘Burst battle’). La influencia de ‘Tetris effect’ es palpable en la estética y el diseño, convirtiendo cada nivel es una espectacular transformación audiovisual que reacciona con cada pieza que colocamos, buscando activamente provocar una respuesta emocional e hipnótica en el jugador.
‘Lumines: Arise’ ha conseguido sorprendernos con la evolución de la fórmula que todos conocemos y que Enhance ha llevado un paso más allá, perfeccionando algo que ya de por sí era excelente y actualizándola con el distintivo sello audiovisual que hizo triunfar a ‘Tetris effect’. Después de más de una decena de entregas en múltiples plataformas durante las últimas dos décadas, estamos ante la versión definitiva de este impactante espectáculo visual y sonoro del juego que hacen de la mécanica burst la nueva seña de identidad de ‘Lumines’.
Eso sí, tendrás que concentrarte bienl, porque esa explosión de colores en pantalla a veces puede llegar a ser demasiado estimulante o confusa en algunos escenarios, donde la cantidad de efectos visuales llega a distraer de la jugabilidad del propio puzle. Forma parte de esta nueva identidad, con sus pros y sus contras, y aún así sigue siendo tan disfrutable como siempre, incluso en un entorno VR que, junto al impecable trabajo que se ha llevado a cabo con el sistema de vibración del mando DualSense, convierten a ‘Lumines: Arise’ en una de las mejores y más inmersivas experiencias del mundo de los videojuegos de puzle, siendo un título imprescindible para los amantes del género.
‘Lumines: Arise’
Enhance y Monstars · Enhance
11 de noviembre · PS5 / PlayStation VR2 y PC / PC VR
Simon the sorcerer: Origins
Han pasado más de tres décadas desde el debut del exitoso point and click ‘Simon the sorcerer’, que ahora regresa una esperada precuela que nos sitúa apenas unas semanas antes de los acontecimientos del videojuego original, revelando la historia de cómo Simon se adentró por primera vez en el mundo mágico.
La trama de ‘Simon the sorcerer: Origins’ explora sus orígenes a través de una aventura de iniciación, llena de humor, misterio y el característico sarcasmo de nuestro querido protagonista, que se ve arrastrado a este reino de magos ineptos y criaturas extravagantes a través de una antigua profecía.
Su narrativa ha sido cuidadosamente elaborada para honrar el legado de la saga, contando incluso con la colaboración de Simon Woodroffe, el diseñador principal del título de 1993. En cuanto a sus características y novedades, ‘Origins’ logra tender un puente entre el encanto vintage de los 90 y la actualidad tomando la decisión de abandonar el pixel art clásico a favor de presentarnos unos gráficos completamente dibujados a mano y una estética vibrante e inspirada en los dibujos animados que revitaliza el mundo mágico que todos conocemos.
Respecto a su gameplay, mantiene su estructura clásica de aventura point and click, con el jugador resolviendo complicados puzles, combinando objetos y experimentando con la alquimia y los hechizos, pero integrando mecánicas actuales. Un punto crucial de nostalgia es el regreso de la voz original de Simon, interpretada por el actor británico Chris Barrie, aportando autenticidad al inconfundible ingenio del personaje. Además, el videojuego cuenta con una nueva banda sonora original del compositor Mason Fischer y hasta la aparición sorpresa del icónico Rick Astley.
‘Simon the sorcerer: Origins’ ha sabido capturar con éxito la esencia de la saga original y ofrecer esa mezcla perfecta de humor slapstick, diálogos ocurrentes y puzles desafiantes, haciéndonos revivir todo lo que ya sentimos con su entrega original y actualizando la premisa con una nueva dirección artística que, aunque es refrescante, respeta la premisa de la ahora saga.
A destacar el meticuloso trabajo que se ha llevado a cabo en el diseño de su mundo y personajes, conviertiendo esta precuela en una aventura que no solo encantará a los fans de toda la vida, sino también en una excelente puerta de entrada para una nueva generación de jugadores que, aunque no conozcan la propuesta de 1993, verán en este título una interesante y muy recomendable opción para los amantes del género que, además, honra su propio legado.
