Esta semana también jugamos con ‘Absolum’, que se presenta como una de las grandes sopresas de la temporada, y con ‘Dreams of another’, una propuesta filosófica que te conquistará por la vista
Battlefield 6
¡Hola, gameLover! Llega el fin de semana y con él toda una nueva ronda de lanzamientos en videojuegos que están encabezados por el más esperado, ‘Battlefield 6’, la última entrega de la franquicia. Su trama se enmarca en un contexto geopolítico de caos en el año 2027, con la OTAN desmoronándose y el mundo al borde del colapso. En medio de esta inestabilidad, surge la corporación militar privada Pax Armata, una formidable fuerza que utiliza tecnología punta para llenar el vacío de poder. Esta ambientación sirve de telón de fondo para un diseño de juego que busca ofrecer la experiencia de guerra definitiva, gracias a un renovado enfoque en el combate y la escala global, que abarca desde misiones de campaña llenas de adrenalina en escenarios como Brooklyn y El Cairo, hasta las épicas batallas multijugador que caracterizan la saga.
Precisamente es el multijugador de ‘Battlefield 6’ el que presenta una diversidad sin precedentes, regresando a la esencia de la guerra total de la saga. Nos vamos a encontrar con los modos clásicos favoritos de la comunidad -‘Conquista’, ‘Avance’ y ‘Asalto’- y se introduce una forma de jugar totalmente nueva llamada ‘Escalada’. Además, el videojuego amplía su oferta con una selección de modos tácticos inspirados en los shooters clásicos, como ‘TCT: Equipo’, ‘TCT: Patrulla’, ‘Dominación’ y ‘Toma la colina’. El combate tiene lugar en un extenso conjunto de mapas detalladísimos y repletos de destrucción masiva, llevando la lucha a ubicaciones globales como Tayikistán, el puente de Manhattan y la periferia de El Cairo. Esta entrega también recupera y mejora el emblemático sistema de clases, con los roles ‘Asalto’, ‘Reconocimiento’, ‘Apoyo’ e ‘Ingeniero’, dotados de dispositivos y armas específicas para impulsar la victoria en patrulla.
Una de las grandes innovaciones de este lanzamiento es la nueva y mejorada iteración de ‘Portal’, un hub de creación que ofrece potentes herramientas para que la comunidad pueda personalizar y crear sus propias experiencias de ‘Battlefield’, moviendo, escalando y duplicando objetos. Esta funcionalidad permite a los jugadores llevar el juego al límite de formas inesperadas. Además, la versión de PC ha sido especialmente optimizada para ofrecer la experiencia más avanzada en la historia de la franquicia, con la mayor variedad de funciones y opciones de personalización. Sus usuarios pueden disfrutar de la posibilidad de jugar con FPS sin límites y gráficos en 4K, así como la posibilidad de hacer uso de monitores ultrapanorámicos.
El lanzamiento de ‘Battlefield 6’ se ha convertido en un éxito sin precedentes para la franquicia, pulverizando récords históricos (ha superado los 7 millones de copias vendidas a escala global), consolidándose como uno de los mayores estrenos del año en la industria del videojuego. Está claro que los estudios de Electronic Arts que han estado implicados en el desarrollo de este título han logrado su objetivo de crear una inmersiva experiencia de guerra total fusionando con éxito la acción explosiva a gran escala con un nivel de juego táctico renovado, donde también entran en escena las mejoras en la jugabilidad de armas y movimiento (como la opción de arrastrar y reanimar compañeros). Estamos ante un perfecto ejercicio de ambición y potencial, ya que esperamos más contenido durante los próximos meses después de haber sentado unas sólidas bases de lo que será el universo conectado de ‘Battlefield’, con una primera temporada que está a punto de arrancar (28 de octubre). ¡Cómo lo vas a disfrutar!
‘Battlefield 6’
Battlefield Studios · Electronic Arts
10 de septiembre · PS5, Xbox Series X|S y PC
Absolum
Atención porque estamos ante la primera gran sorpresa de este último trimestre del año: ‘Absolum’ es una nueva IP que sido desarrollada entre el equipo de Guard Crush Games -creadores de ‘Streets of rage 4’– y el estudio de animación Supamonks. Este título se presenta como una evolución moderna de los beat ’em up, fusionando magistralmente la acción arcade con la profundidad de los RPG de acción y una máxima rejugabilidad de estilo roguelite. La clave de esta propuesta se centra en un sistema de combate refinado que requiere habilidad y sincronización para encadenar combos, realizar contadores mágicos y desatar movimientos devastadores mientras nos ofrece un elenco formado por cuatro héroes rebeldes -la ágil Galandra, el enano Karl, el pícaro Cider y el hechicero Brome-, cada uno con estilos de lucha únicos y diferentes motivaciones en la trama que aseguran que cada incursión en el mundo de Talamh se convierta en una experiencia distinta.
La narrativa de fantasía de ‘Absolum’ nos sitúa en el mundo de Talamh, donde la magia, tras un cataclismo, ha sido prohibida, permitiendo al tiránico rey sol Azra ejercer un control absoluto sobre todo el territorio. La esperanza recae en estos cuatro héroes que, ayudados por la misteriosa mentora Uchawi y las hermanas Raíz, utilizan la magia de forma clandestina para avivar la resistencia. El videojuego nos presenta un universo visual espectacular, además de un sistema de combate que ofrece una gran variedad de mecánicas de progresión: podemos desbloquear objetos, misiones y mejoras permanentes de nuestro personaje permitiéndonos adaptar y fortalecer nuestras habilidades de combate para enfrentar caminos que se ramifican, misiones opcionales y una gran variedad de desafiantes jefes finales.
El videojuego también incluye un robusto modo cooperativo local y online para dos jugadores que completa la experiencia. Una que se ve reforzada por otros de sus aspectos centrales: una ambiciosa y épica banda sonora que resulta ser un despliegue auditivo que sirve para subrayar la magnitud de la acción y la inmersión en la aventura. ‘Absolum’ ha llegado en formato digital, pero en unos días (el 17 de octubre), también recibirá un par de ediciones físicas (estándar y especial) para PS5 y Nintendo Switch, que llegarán a nuestro país de la mano de Tesura Games.
Como te adelantaba, ‘Absolum’ es una de las grandes sorpresas que nos va dejar este 2025 como referente en 0 género. A su refinado sistema de combate tenemos que añadir una profunda rejugabilidad que aporta la estructura roguelite, además del impresionante trabajo de animación, que redondea la propuesta. Estamos ante una experiencia que se siente fresca y desafiante, que honra a clásicos como ‘Golden axe’ y trasciende más allá del mundo del videojuego, ya que también vamos a ver cómo se transforma en una ambiciosa serie de animación que le sacará todo el partido al potencial narrativo y artístico de esta nueva y audaz saga que parece que tiene un gran futuro por delante.
‘Absolum’
Guard Crush Games y Supamonks · Dotemu · Silver Lining y Tesura Games
9 de octubre · PS5, PS4, Nintendo Switch y PC
Dreams of another
Terminamos el repaso a nuestras propuestas de esta semana con el nuevo proyecto del estudio creativo Q-Games, que acaba de lanzar su más reciente título: ‘Dreams of another’. Se trata de una aventura de acción y exploración en tercera persona que ha contado con el artista japonés Baiyon, que aquí ha ejercido un papel múltiple como director integral del videojuego para crear una experiencia que se cimienta sobre el profundo tema filosófico de “no hay creación sin destrucción”, invirtiendo de manera radical la mecánica central de los shooters tradicionales. Efectivamente, aquí, el disparo no destruye, sino que materializa y crea el mundo circundante. Así que, a medida que avances a través de los pensamientos, sueños y remordimientos de sus dos protagonistas – el hombre en pijama y el soldado errante-, te encontrarás con objetos y enigmáticos personajes que dan vida a una narrativa poética y alegórica. Esta premisa tan poco convencional promete desafiar las normas del género, invitando a los jugadores a una dimensión de juego completamente nueva.
Una de las características más destacadas de ‘Dreams of another’ es su innovador apartado visual, que nos presenta su exclusiva tecnología de renderizado de nube de puntos. Este proceso da forma a un paisaje onírico, etéreo e impresionista, donde el mundo está compuesto por innumerables partículas que reaccionan a las acciones del jugador, transformándose y materializándose a cada paso que damos. La experiencia inmersiva se ve reforzada por una banda sonora experimental y emocionalmente conmovedora que refleja la naturaleza efímera y nebulosa del mundo de los sueños.
Baiyon -que es bien conocido por su versatilidad y por su anterior trabajo en ‘PixelJunk Eden’– se encarga de que la música, que incluye sonidos de instrumentos, sintetizadores y grabaciones del campo, se integre de manera única en la experiencia. Además, para los jugadores de PS5, el videojuego ofrece compatibilidad total con PlayStation VR2, proporcionando una experiencia envolvente de 360 grados, además de incorporar mejoras específicas para PS5 Pro, asegurando visuales más vívidos, fluidos y en alta resolución.
‘Dreams of another’ es un título inusual y vanguardista con un fuerte enfoque en la expresión artística y la experimentación de mecánicas. Tenemos que destacar su dirección artística, que ha logrado un aspecto que no habíamos visto antes en otro videojuego. Su temática filosófica y la inversión del rol de las armas como herramientas de creación lo distinguen claramente de sus competidores, ofreciéndonos un título que se presenta como toda una experiencia multimedia en forma de poesía, ideal para los jugadores que buscan narrativas profundas y mecánicas que desafíen las convenciones del género, consolidándolo como una propuesta única dentro de la oferta indie. ¡Tienes que probarlo!