Descubre 'Little nightmares III' y su impresionante edición física 'Mirror edition' para coleccionistas - gameLover
Blog: gameLover

Descubre ‘Little nightmares III’ y su impresionante edición física ‘Mirror edition’ para coleccionistas

Revisamos el videojuego de Supermassive Games, una de sus dos ediciones especiales y también la ‘Enhaced edition’ de la primera entrega de la franquicia

Little nightmares III

¡Hola, gameLover! La saga ‘Little nightmares’ ha sabido labrarse su propia reputación gracias al desarrollo inicial de Tarsier Studios, que se hizo cargo de sus dos primeras entregas. La primera (publicada en 2017) nos presentaba a Six (la niña del0 chubasquero amarillo), que escapaba de Las fauces, un grotesco navío habitado por almas corrompidas. El videojuego se erigió como todo un hito del terror atmosférico mediante la combinación de plataformas y puzles, con un mundo visualmente impactante, lleno de simbolismo y una sensación de indefensión palpable a lo largo de toda la trama. Su secuela, ‘Little nightmares II’ (2021), cimentó la fórmula introduciendo a Mono (el niño de la bolsa de papel en la cabeza) en un viaje por la Ciudad pálida junto a una Six aún más enigmática. Ambos títulos destacaron por su narrativa ambiental, un macabro diseño artístico y la maestría con la que usaban la escala para hacer sentir al jugador una vulnerabilidad infantil abrumadora. Sin embargo, Tarsier Studios anunció su retirada de la franquicia, dejando el testigo a Supermassive Games (conocidos por crear sagas de terror como ‘Until dawn’ o ‘The dark pictures anthology’) para esta tercera entrega.

‘Little nightmares III’ nos introduce en un nuevo y retorcido escenario conocido como La espiral, un conjunto de regiones interconectadas dentro del gran mundo de La nada y donde nuestros dos nuevos protagonistas –Low y Alone– se convierten en dos forasteros que buscan escapar de ahí. Low es un niño que lleva un arco y flechas, permitiéndole interactuar a distancia con el entorno y algunos enemigos voladores. Por su parte, Alone porta una llave inglesa, muy útil para romper barreras, activar mecanismos y aturdir a ciertas criaturas. La trama sigue su desesperado intento por escapar de La espiral, enfrentándose a horrores cada vez más personales y traumáticos que emergen a medida que avanzan, manteniendo el tono visual oscuro, melancólico y grotesco que ya es tan característico en la serie y se ha convertido en marca de la casa.

La gran novedad y el auténtico eje central de este episodio es la inclusión de un modo cooperativo online para dos jugadores a través de la ya conocida fórmula del friend’s pass que hemos conocido en otras propuestas como ‘Split fiction’,. Se trata una característica que llevaba siendo muy demandada por parte de la comunidad del videojuego y que, en este caso, justifica gran parte de la existencia de esta tercera entrega. Esta colaboración es vital, ya que muchos puzles están diseñados para requerir la acción simultánea y el uso coordinado de las herramientas únicas de Low y Alone. Por si te lo estás preguntando, sí, vas a poder jugar en solitario mientras la IA del videojuego maneja a tu compañero, que funciona de manera competente e incluso a veces se muestra demasiado predispuesto a facilitar las cosas; sin embargo, la experiencia cobra una nueva dimensión, llena de coordinación y satisfacción, si vamos resolviendo los acertijos junto a un amigo, con el que podemos comunicarnos constantemente gracias a las características de chat de cada plataforma.

Supermassive Games ha sabido mantenerse fiel al legado estético de la saga, ofreciendo un apartado visual impecable, con escenarios que parecen autñenticos cuadros de pesadilla y un diseño de los enemigos que resulta altamente inquietante, rozando la perfección visual y sonora en las secciones clave. Las persecuciones y las secciones de plataformas, aunque mantienen la intensidad, se transforman en un desafío conjunto, reforzando el tema de la dependencia y el compañerismo para sobrevivir en este mundo tan hostil. Eso sí, nos encontramos ante un título que peca de ser demasiado continuista y conservador en sus mecánicas de gameplay, arriesgando poco más allá del modo cooperativo, donde los puzles si resultan más variados gracias a la incorporación del sistema de herramientas de cada personaje.

No hay ninguna duda de que ‘Little nightmares III’ es un gran videojuego que está a la altura de lo establecido en la saga, aunque tenemos la sensación de que ha perdido parte de su esencia y la capacidad de sorpresa que hicieron únicas a sus dos primeras entregas. Parte de la culpa se podría achacar al hecho de que, al centrarse en el cooperativo, esa sensación de soledad y vulnerabilidad que antes estaba presente en todo momento, hace que la propuesta parezca menos terrorífica o, al menos, menos sutil que sus predecesores en este sentido. Lo que sí es imperdonable es la incomprensible omisión de un modo cooperativo local, que hubiera resultado imprescindible para acabar de redondear la propuesta. Aún así, estamos ante una oscura y atmosférica aventura que se disfruta enormemente -especialmente en compañía- y que sirve como un digno paso adelante en la franquicia.

‘Little nightmares III’
Supermassive Games · BANDAI NAMCO
10 de octubre · PS5, PS4,
Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch 2, Nintendo Switch y PC


Dos ediciones muy especiales para los coleccionistas

El lanzamiento de ‘Little nightmares III’ llega acompañado, al margen de la versión estándar del videojuego, de dos ediciones físicas para los jugadores más coleccionistas: la ‘Spiral edition’ -la edición más prémium- y la ‘Mirror edition’, una opción menos completa pero que también recopila numerosos extras, tanto físicos como digitales, que nos servierán para sumergirnos por completo en el inquietante mundo que presenta este esperado título. Ambas ediciones no solo incluyen el videojuego base, sino que también expanden la experiencia con contenido que profundiza en la atmósfera y la narrativa de esta tercera entrega.

Centrándonos en la ‘Mirror edition’, esta se presenta como una edición deluxe que está repleta de contenido exclusivo. Se trata de una caja en forma de cubo con distintas ilustraciones de ‘Little nightmares III’ sobre su supercicie, además de una ventanita que nos deja ver si contenido. Dentro nos vamos a encontrar con el videojuego en el plataforma que hayas escogido y también una impecable y exclusiva figurita de 12 centímetros con nuestros dos protagonistas deambulando por Necrópolis, uno de los escenarios del videojuego. El paquete se completa con una elegante caja metálica en formato SteelBook con ambos personajes por las dos caras, el libro de arte oficial del juego –‘The art of Little nightmares III’– que contiene 58 páginas de bocetos y diseños conceptuales inéditos-, la banda sonora en formato físico (CD con funda) y en digital, y un paquete de 5 adhesivos de alta calidad con motivos esta nueva aventura. Todos estos elementos se presentan en la ya citada caja temática, que está decorada con los icónicos espejos que Low y Alone utilizan a lo largo de la trama.

En lo que respecta a su contenido digital, esta ‘Mirror edition’ garantiza la experiencia completa desde el inicio, ya que incorpora todo el contenido de la ‘Deluxe edition’. Esto significa que incluye el pase de expansión ‘Secrets of The spiral’, que nos da acceso a 2 capítulos adicionales -que llegarán más adelante- y también el paquete de indumentarias de Los moradores -compuesto por 4 conjuntos de indumentarias-, además del paquete de indumentarias de los 2 conjuntos de El capitán. Este conjunto de extras digitales y físicos convierte a la ‘Mirror edition’ (80 €) en un paquete ideal para los seguidores de la saga, que saben apreciar el arte y el diseño del videojuego.

Y aunque  la ‘Mirror edition’ es una edición muy completa. si tu bolsillo se lo puede permitir (120 €), cuentas con una opción aún más completa aún: la ‘Spiral edition’ se posiciona como la versión prémium definitiva para los coleccionistas más exigentes. Esta edición superior incorpora, además de todo el contenido de la ‘Mirror edition’, otros artículos como una exclusiva caja de música que sirve para colocar la figura de Low y Alone y también una segunda figura -un Cable Guy de 22 centímetros de uno de los gnomos del videojuego- que sirve como soporte para el mando o un smartphone, además de una ficha coleccionable de doble cara. ¿Cuál de las dos ediciones coleccionista es la tuya?


Little nightmares: Enhaced edition

Coincidiendo con el lanzamiento de ‘Little nightmares III’, también recibimos el videojuego ‘Little nightmares: Enhanced edition’ en las consolas de nueva generación, que representa una significativa mejora técnica del título original de 2017. Esta versión mejorada traslada la inquietante travesía de Six a través de Las fauces a una nueva dimensión visual y de rendimiento. Sus principales novedades se centran en el apartado gráfico, incluyendo la inclusión de la tecnología de trazado de rayos (el popularmente siempre adorado ray tracing) para mejorar la calidad de los reflejos y la iluminación volumétrica, lo que intensifica la atmósfera opresiva del juego. Además, se han perfeccionado los efectos visuales -como el agua- y se ha incrementado el número de partículas en el ambiente.

Esta nueva versión nos ofrece todas las características de la historia original mediante una experiencia más fluida y nítida gracias a un rendimiento superior con el que los jugadores podemos experimentar resoluciones de hasta 4K y una tasa de 60 FPS en las consolas de última generación, llegando incluso hasta los 120 FPS en PC dependiendo de la configuración de nuestro hardware. La versión para consolas incluye modos de visualización que priorizan la calidad de imagen o el rendimiento y también se han implementado mejoras en la jugabilidad en todas sus versiones, como tiempos de carga reducidos, la inclusión de más puntos de control y tutoriales adicionales, junto a ajustes que buscan una experiencia más accesible. Por cierto, si lo que buscas es convertir tu ‘Enhanced edition’ en una ‘Complete edition’, tendrás que comprar aparte el pase de expansión ‘Secretos de Las fauces’, que incluye sus tres DLCs –‘Las profundidades’‘El escondite’ y ‘La residencia’-, que también puedes adquirir por separado.

‘Little nightmares: Enhanced edition’ ya está disponible en formato digital para PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2 y PC, y actualizarlo a esta nueva versión es un proceso gratuito para la gran mayoría de poseedores del videojuego original. Sin embargo, existe una excepción importante que vamos a detallar a continuación: y es que si y cuentas con la versión de 2017 de ‘Little nightmares’ para PS4Xbox One o PC sí vas a recibir tu actualización gratuita a la ‘Enhanced edition’ para PS5, Xbox Series X|S y PC a través de sus distintas tiendas digitales. Pero si cuentas con la ‘Complete edition’ que se publicó en 2018 para Nintendo Switch, lo sentimos, pero en este caso vas a tener que volver a pasar por caja. Si, se trata de una decisión incomprensible que discrimina a los jugadores de la plataforma de Nintendo. Una pena.

‘Little nightmares: Enhaced edition’
Tarsier Studios · BANDAI NAMCO
10 de octubre · PS5,
Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2 y PC

Salir de la versión móvil