Las remasterizaciones de ‘Super Mario: Galaxy’ y ‘Super Mario: Galaxy 2’ completan las novedades en videojuegos de esta semana junto al regreso de la aclamada subserie ‘Story’ de la franquicia ‘Digimon’, con ‘Time stranger’
Ghost of Yōtei
¡Hola, gameLover! Ya han pasado cinco años desde que el equipo de Sucker Punch de PlayStation Studios nos sorprendiera a todos con la publicación del primer título de una nueva franquicia que iba a cosechar un enorme éxito entre la comunidad de jugadores: ‘Ghost of Tsushima’. Aquel memorable inicio de la saga -que se lanzó originalmente en PS4 en verano de 2020- sirvió como un apasionado tributo al Japón feudal y al cine de samuráis. Posteriormente, la experiencia se expandió a través de una versión ‘Director’s cut’ que llegó tanto a PS4 como a PS5 tan solo un año después, en agosto de 2021, añadiendo la expansión ‘Iki island’ -con una nueva zona que explorar-, el aclamado modo ‘Leyendas’ -un modo multijugador online cooperativo- y una serie de mejoras técnicas para la actual plataforma de Sony. La saga incluso trascendió las fronteras de las consolas PlayStation, con el lanzamiento de esta ‘Director’s cut’ en PC, que llegó en primavera del año pasado para seguir demostrando la popularidad y el alcance de este épico mundo abierto oriental. Mientras que aquel primer videojuego seguía la historia del samurái Jin Sakai durante la invasión mongola de 1274, esta secuela se sitúa 300 años después, en el Japón del siglo XVII, para establecerse como una experiencia independiente centrada en una nueva leyenda y en un entorno completamente distinto, aprovechando al máximo la potencia de PS5 y su tecnología de última generación.
Esta nueva y apasionante historia nos transporta a las inhóspitas tierras salvajes de Ezo, una región ficticia inspirada en la actual Hokkaido, al norte de Japón. El videojuego gira en torno a una nueva protagonista, Atsu, una joven mercenaria y cazadora que está marcada por una profunda tragedia: el asesinato de su familia a manos de un grupo de forajidos conocidos como “Los seis de Yōtei”. A diferencia del noble samurái Jin Sakai, Atsu no pertenece a un clan ni sigue un código, es una superviviente que utiliza todas las tácticas a su alcance en su solitaria y visceral búsqueda de venganza. Lo que comienza como una simple cacería personal se transforma rápidamente en un viaje espiritual mucho más profundo, obligándola a hacer frente a su pasado mientras forja alianzas inesperadas, incluso con un misterioso lobo. Sucker Punch ha querido enfatizar aquí la libertad narrativa, permitiendo a los jugadores elegir su propio camino de progresión y la secuencia para dar caza a los miembros de la lista de nuestra nueva heroína.
‘Ghost of Yōtei’ brilla por su fluida jugabilidad, con un sistema de combate ágil y estratégico que ha sabido evolucionar la base de su predecesor al ofrecer una completa libertad para alternar entre el enfrentamiento cuerpo a cuerpo con katanas duales, las tácticas de sigilo o los ataques a distancia con un arsenal variado, obligando al jugador a adaptarse a las fortalezas y las debilidades de cada enemigo. Gracias a las funcionalidades de PS5, el título ofrece una inmersión elevada a través de la adaptación del sonido 3D y la respuesta háptica del mando DualSense, permitiendo al jugador “sentir” cada golpe de katana o el roce del viento. Una nueva y fascinante mecánica que se ha introducido en esta aventura son los flashbacks narrativos, que pueden activarse en cualquier momento, llevando a Atsu a revivir momentos de su pasado a través de un cambio visual en su entorno que se ejecuta de inmediato. Como no podía ser de otra manera, esta segunda entrega de la saga también fomenta la inmersión cultural a través de actividades secundarias, como cocinar, comerciar o practicar con el shamisen durante las noches en los campamentos.
El universo de ‘Ghost of Yōtei’ no se limita a la aventura en solitario, ya que Sucker Punch también ha confirmado el desarrollo de un futuro DLC gratuito: “Legends”, programado para lanzarse en 2026. Siguiendo la fórmula cooperativa que tuvo tanto éxito en Tsushima, este modo multijugador nos transportará a un entorno fantástico y sobrenatural en el que poder enfrentarnos a versiones demoníacas y colosales de “Los seis de Yōtei” en misiones para dos jugadores o partidas de supervivencia para cuatro. Además, el lanzamiento del videojuego llega acompañado de una espectacular línea de productos de edición limitada inspirada en la representación ficticia de Ezo. Esto se traduce en dos modelos de packs de la consola PS5 y mandos inalámbricos DualSense a juego: la edición dorada -inspirada en el arte del kintsugi (la reparación con oro que celebra la belleza de las imperfecciones)- y la edición negra -inspirada en el arte del sumi-e (la pintura realizada a base de tinta negra)-, ofreciendo a los más fans una celebración única que fusiona la estética del videojuego con la tradición nipona.
¡Pero qué ganas le teníamos a ‘Ghost of Yōtei’! Estamos ante un nuevo lanzamiento PlayStation que supera a su predecesor en prácticamente casi todos los aspectos, con una narrativa más envolvente, una dirección artística de primer nivel y un espectacular sistema de combate que, en su conjunto, lo convierten en una una obra maestra genuina, siendo un ejemplo a seguir en el desarrollo de los videjuegos triple A. La optimización que le permite las características únicas de la consola de Sony lo consolida como uno de los lanzamientos más destacados del año, logrando un videojuego que ha sabido refinar una exitosa fórmula que nos deja una secuela ambiciosa y muy pulida que establece un nuevo estándar para la saga y se posiciona como uno de los títulos imprescindible de PS5.
‘Ghost of Yōtei’
Sucker Punch · PlayStation Studios
2 de octubre · PS5
Super Mario: Galaxy + Super Mario: Galaxy 2
Y de Japón… ¡hasta las estrellas! Anunciado hace tan solo unas semanas en el último evento Nintendo Direct, ya está aquí el pack que inicia las celebraciones del 40º aniversario de la franquicia ‘Super Mario’ por todo lo alto, conmemorando el debut del icónico personaje de Nintendo en septiembre de 1985. Este par de videojuegos que Nintendo ha querido rescatar nos sirven para seguir recordando que estamos ante dos de sus obras maestras más aclamadas. Lanzados originalmente en Wii, aquí nos reencontramos con ‘Super Mario: Galaxy’ (2007), que revolucionó el género de los plataformas en 3D con una innovadora mecánica de gravedad esférica, presentando por primera vez al personaje de Estela y los Destellos; y con su secuela, ‘Super Mario Galaxy 2’ (2010), que llevó la originalidad de sus niveles a un nuevo extremo. Estas remasterizaciones no solo son un regalo para los fans, sino que encabezan el lanzamiento de otros importantes contenidos que irán llegando durante los próximos doce meses, como el estreno mundial de ‘Super Mario: Galaxy / La película’ o nuevos títulos de la franquicia como ‘Mario tennis: Fever’ y el adorable ‘Yoshi and the mysterious book’.
Ambas aventuras han sido sometidas a un riguroso proceso de optimización para la familia de consolas actuales: Nintendo Switch 2 y Nintendo Switch. Este pack llega para ofrecernos un salto cualitativo que es evidente desde la pantalla de título, ofreciendo gráficos mejorados que se traducen en texturas más nítidas, escenarios más definidos y una notable reducción del efecto de dientes de sierra si los comparamos con sus versiones originales. Respecto a su resolución, ambos videojuegos alcanzan los 1080p en el modo sobremesa y, mediante una actualización gratuita, los podremos disfrutar en 4K en el hardware más reciente de Nintendo. Además de las mejoras visuales, también se han incorporado importantes elementos de calidad de vida que completan la experiencia: desde un modo de ayuda que proporciona a Mario el doble de vitalidad y permite una curación más rápida del personaje para aquellos que encuentren el desafío muy elevado, a un sistema de guardado automático que hará que nos olvidemos de estar constantemente pendientes de nuestro progreso. Finalmente, la jugabilidad clásica se mantiene gracias a la perfecta adaptación del control de movimiento a los Joy-Con, mientras el lore de la saga se amplía con nuevos capítulos en el libro de cuentos de Estela.
Mientras ‘Super Mario: Galaxy 2’ debuta por primera vez en consolas Nintendo Switch con esta nueva edición, el primer ‘Super Mario: Galaxy’ ya había sido lanzado previamente en la recopilación ‘Super Mario: 3D all-stars’ que se lanzó hace cinco años con motivo del 35º aniversario de la franquicia. Esta nueva versión del juego no es un port ligero como sí lo fue aquella, ya que esta edición de 2025 presenta mejoras sustanciales respecto a su antecesora. Aquí estamos ante una adaptación nativa que ha sido completamente compilada para la ocasión, con unas cinemáticas que muestran un mayor nivel de detalle, además de texturas actualizadas, lo que convierte este título en una versión visualmente más atractiva y estable que la original. También contamos con las ya citadas características de accesibilidad y todo el contenido expandido del libro de Estela, que son características exclusivas de esta nueva versión, marcando una diferencia significativa en la experiencia de juego.
No hay duda de que estamos ante un par de clásicos atemporales que demuestran estar en su mejor forma. El pack formado por ‘Super Mario: Galaxy’ y ‘Super Mario: Galaxy 2’ se ha concebido como la mejor manera de disfrutar de estas dos obras maestras que pueden volver a presumir de esa inagotable imaginación que fue aplicada a la fórmula de la saga, ofreciendo horas y horas de diversión contínua cuya jugabilidad y concepto han envejecido de manera excelente, trascendiendo el paso del tiempo. La posibilidad de jugar ambas entregas en 4K siempre es bien recibidas, por lo que ambas entregas (que también se pueden comprar en formato digital por separado) convierten a esta edición en la versión definitiva de ambos videojuegos. Estamos ante un par de imprescindibles para aquellos que no tuvieron la oportunidad de jugarlos en Wii en su momento y también una nueva oportunidad para los más nostálgicos, que van a poder reencontrarse con dos de las aventuras más divertidas de la saga. ¡Estamos deseando comprobar qué más nos depara este 40º aniversario de Super Mario!
‘Super Mario Galaxy’ + ‘Super Mario Galaxy 2’
Nintendo
2 de octubre · Nintendo Switch 2 y Nintendo Switch
Digimon story: Time stranger
El tercer lanzamiento destacado en videojuegos de esta semana, ‘Digimon story: Time stranger’, supone el regreso de la aclamada subserie de la franquicia con la aventura más grande y ambiciosa hasta la fecha. Este JRPG sumerge a los jugadores en un misterio que amenaza la existencia de dos realidades distintas: el mundo humano y el extenso mundo digital, conocido como Ilíada. La trama nos pone en la piel de un agente de ADAMAS, una organización secreta dedicada a investigar y neutralizar fenómenos anómalos que ponen en peligro la estabilidad interdimensional. La misión central consiste en viajar a través del tiempo y entre estos mundos para desentrañar los orígenes de una catástrofe que desencadena el caos. Aunque la premisa de “salvar al mundo” es un arquetipo clásico del género, la narrativa de ‘Time stranger’ introduce algunas capas de profundidad y un guion más oscuro de lo habitual, explorando temáticas maduras e incorporando referencias a la mitología clásica griega dentro del universo ‘Digimon’. La clave de esta intrincada historia reside en la alianza inquebrantable entre el agente humano y sus compañeros Digimon, convirtiendo este vínculo esencial en un objetivo para desafiar al destino y restaurar las leyes naturales que han sido alteradas.
En el centro de la experiencia de ‘Digimon story: Time stranger’ está un profundo sistema de crianza y personalización que lo establece como un JRPG robusto y atractivo, diseñado para ser un punto de entrada ideal para los aficionados al rol. El juego ostenta una impresionante cifra de más de 450 Digimon disponibles para descubrir, reclutar y formar lazos a lo largo de la aventura. El desarrollo de estas criaturas es complejo y adictivo, requiriendo que los jugadores profundicen en sus estadísticas, entrenen y, de manera estratégica, realicen el proceso de digievolucionar e involucionar para manipular las habilidades de su equipo y personalizar su potencial. Este nivel de detalle es clave para el éxito en los combates estratégicos por turnos, que enfrentan al jugador contra una amplia variedad de enemigos y espectaculares jefes que exigen una planificación minuciosa. Para complementar el entrenamiento y la gestión, el juego incorpora la digigranja, un espacio virtual personalizable donde los Digimon pueden entrenar, acumular experiencia y obtener materiales incluso cuando no están activos en el equipo principal, reforzando la noción de que forjar lazos fuertes es la clave para liberar todo su potencial en la batalla.
Más allá de su absorbente narrativa principal, ‘Digimon story: Time stranger’, se estructura para ofrecer una experiencia de juego variada y prolongada. El pilar central es, sin duda, la aventura que nos lleva a viajar a través del tiempo y los distintos biomas del mundo digital, condicionados por la trama principal. Sin embargo, este título mantiene a los jugadores ocupados con un abundante contenido secundario, incluyendo misiones que permiten revisitar zonas y explorar el mapa con mayor libertad. Para quienes buscan un desafío estratégico distinto al combate por turnos, se incluye un modo “Combates de cartas”, un juego paralelo de enfrentamientos automáticos que se centra en la recolección y optimización del mazo. Una vez completada la historia principal, el juego premia la dedicación del jugador con la inclusión de una modalidad “Nueva partida plus”, que permite reiniciar la aventura conservando elementos cruciales como las habilidades, los objetos, el dinero, las cartas y el índice de escaneo de Digimon, ofreciendo así una rejugabilidad significativa. Además, el compromiso de sus desarrolladores con el título se extiende con la promesa de episodios adicionales que ampliarán la historia y el catálogo de Digimon durante los próximos meses.
‘Digimon story: Time stranger’ se posiciona, sin duda, como uno de los mejores de toda la serie ‘Digimon story’. Estamos ante un JRPG sólido, profundo y muy divertido, que actúa como un emotivo regreso para los fans y es capaz de conquistar a los aficionados al género que no estén familiarizados con esta licencia. Sus puntos más elogiados son el fantástico y desafiante sistema de crianza y gestión de Digimon, que resulta muy adictivo, y los combates contra los jefes, que son muy exigentes y están muy bien planteados. Eso sí, también cuenta con algunos aspectos criticables, como algunas animaciones que resultan algo robóticas, un diseño de mazmorras poco inspirado y la falta de algunas opciones que agilicen el ritmo en ciertas secciones o combates. Pese a estos inconvenientes en la calidad de vida y el ritmo inicial del videojuego, lo cierto es que estamos ante una propuesta ambiciosa, con una profundidad en su sistema de juego y en la calidad del vínculo narrativo entre humanos y Digimon que logran que los elementos positivos superen con creces a los negativos, convirtiendo a este ‘Time stranger’ en una parada obligada y una evolución acertada para la serie. ¡A digievolucionar!