Completan las novedades de esta semana el DLC sorpresa ‘Isla de DK + Caza de esmeraldas’ del videojuego ‘Donkey Kong: Bananza’ y la propuesta arcade ‘Formula legends’, todo un homenaje a la historia del automovilismo
Bordelands 4
¡Hola, gameLover! Parece mentira, pero ya han pasado prácticamente 6 años desde el lanzamiento de ‘Borderlands 3’ (5 desde su versión para las consolas de nueva generación), así que, después de aquel distinto episodio intermedio que fue ‘New tales from the Borderlands’, ha llegado el momento de descubrir su cuarta entrega, que se presenta como la más ambiciosa de la franquicia. En esta ocasión viajamos al vasto y conectado planeta de Kairos, donde nuestro objetivo principal resisde en liberar a sus habitantes del yugo tiránico del cronoguardián y su ejército de soldados sintéticos conocidos como “La orden”. La esencia de ‘Borderlands’ aquí se mantiene inalterable, con su intensa acción, su humor irreverente y miles de millones de armas salvajes y letales, pero evoluciona con el mundo abierto más grande que hayamos visto en la saga hasta la fecha.
Las características jugables de ‘Borderlands 4’ se han ampliado para fomentar la exploración y el dinamismo durante el combate, de esta manera los jugadores pueden elegir entre cuatro nuevos buscacámaras -cada uno con los árboles de habilidades más profundos y diversos de la serie- permitiendo un nivel de personalización de builds sin precedentes. Además, se han introducido nuevas mecánicas de movimiento, como el planeo, la esquiva o el doble salto, que añaden verticalidad y fluidez a los tiroteos. El planeta Kairos, que está dividido en cuatro regiones únicas y poblado por facciones que buscan la libertad, se recorre sin interrupciones y con estilo gracias a la invocación del vehículo digirunner, mientras que la exploración está recompensada con un mundo más dinámico que presenta eventos y misiones secundarias por descubrir de forma natural.
La experiencia central de la franquicia se potencia en sus modos de juego, priorizando el componente cooperativo online de hasta cuatro jugadores, aunque también es perfectamente disfrutable en solitario. Gearbox ha diseñado el título desde cero para fomentar el juego en equipo, implementando un nuevo sistema para formar grupos fácilmente y facilitando la unión de amigos con un botín definido, un escalado dinámico de nivel y dificultad individual para cada miembro. Además del extenso contenido de la campaña principal (que ya de por sí puede superar las 40 horas), el videojuego cuenta con una sólida hoja de ruta de contenido poslanzamiento -tanto gratuito como de pago- que nutrirá la experiencia durante el próximo año, asegurándole a los jugadores cientos de horas de juego.
No obstante, no podemos omitir que su lanzamiento no ha estado exento de polémica, debido a algunos problemas técnicos y de rendimiento en todas las plataformas, que incluyen caídas de FPS, stuttering y cuelgues, incluso en PCs de alta gama. Esta falta de optimización ha tenido una consecuencia directa: el retraso indefinido de la versión para Nintendo Switch 2, que estaba programada para el 3 de octubre de 2025. Sin embargo, el equipo de desarrollo se está apresurando para lanzar parches de optimización del videojuego para corregir estos fallos, que están al margen de una jugabilidad pulida y una gran cantidad de contenido que logran que ‘Borderlands 4’ se convierta, probablemente, en la mejor entrega de la saga. ¡Un must para este otoño!
‘Bordelands 4’
Gearbox · 2K · Take-Two Interactive
12 de septiembre · PS5, Xbox Series X|S y PC
Donkey Kong: Bananza / Isla de DK + Caza de esmeraldas
Con nuestra segunda recomendación de esta semana no contábamos, pero está claro que no podemos dejar pasar la oportunidad de jugar con el DLC de una de las mejores propuestas que hemos recibido este verano. De esta manera, ‘Donkey Kong: Bananza’ consigue su contenido descargable de pago (20 €) y por sorpresa apenas un par de meses después de su lanzamiento después de celebrarse el más reciente Nintendo Direct: se trata de ‘Isla de DK + Caza de esmeraldas’, que extiende la aventura principal introduciendo una capa de nostalgia pura y un modo de juego que pone a prueba la maestría de los jugadores. Hay que tener en cuenta que este nuevo contenido solo puede desbloquearse tras completar la historia del videojuego base, momento en el que Void Kong -el archienemigo de esta aventura- le ofrece a DK y Pauline un peculiar puesto de trabajo en Void Company: participar en una frenética caza de esmeraldas que la comunidad ha acogido con entusiasmo por su nuevo sabor a roguelite.
Este DLC se estructura en dos componentes principales, empezando por ‘Isla de Donkey Kong’, que se trata de un claro homenaje a la saga, recreando el hogar de nuestro querido gorila en un entorno tridimensional y lleno de guiños: con su cabaña, una gran cantidad de plátanos y la presencia de personajes queridos como Diddy, Dixie, Cranky y Rambi. Si bien esta isla es un deleite visual y un caramelito nostálgico para los fans, su función básica es la de servir como centro de exhibición o museo donde presumir de las recompensas que ganemos en este nuevo modo de juego que es ‘Caza de esmeraldas’ y que se convierte en su principal atractivo. Se trata de un modo con tintes roguelite en el que el objetivo es amasar la mayor cantidad posible de este nuevo mineral dentro de un tiempo límite, tanto en la isla de DK como en estratos que puedes revisitar del videojuego base. En cada ronda, los jugadores empezamos a jugar sin las habilidades ni las transformaciones desbloqueadas, debiendo reunir fósiles para conseguir ventajas temporales y gemas de banandio para potenciar a DK con nuevas habilidades.
Este ‘Caza de esmeraldas’ es un desafío frenético, adictivo y rejugable que exige al jugador dominar todas las mecánicas aprendidas en ‘Donkey Kong: Bananza’ de cara a poder obtener la máxima puntuación. No hay duda de que funciona muy bien y alarga la vida del título, complementándose con la belleza de ‘Isla de DK’, así que si has disfrutado como nunca de esta aventura durante el verano, ahora puedes ampliar la experiencia y exprimir al máximo sus mecánicas en un formato que ofrece una serie de desafíos rápidos que nos servirán para amar aún más a este videojuego del catálogo de lanzamiento de Nintendo Switch 2, que ya es una de las joyas imprescindibles del año.
‘Donkey Kong: Bananza / Isla de DK + Caza de esmeraldas’
Nintendo
12 de septiembre · Nintendo Switch 2
Formula legends
Terminamos nuestro repaso a las novedades en videojuegos de esta semana con ‘Formula legends’, un viaje a través de la historia del automovilismo y toda una carta de amor a las carreras de tipo Formula 1 (sin el “1”, ya que se trata de un producto no oficial) que nos invita a correr a través del tiempo, ofreciendo una versión colorida de los últimos 60 años del automovilismo de monoplazas más prestigioso del mundo. El videojuego nos sumerge en una reinterpretación de la historia, desde la edad dorada hasta alcanzar la tecnología actual de estos vehículos, buscando la gloria en cada época. Este título se define como un simulador arcade accesible cuya filosofía está centrada en una jugabilidad fácil de aprender y difícil de dominar, un mantra que moldea cada aspecto de esta experiencia de conducción.
Bajo su apariencia, “Formula legends” esconde una jugabilidad con cierta profundidad que está inspirada en la simulación que exige algo más que ser veloz. Los pilotos deben dominar algunos elementos estratégicos y técnicos que son cruciales para la victoria, como el desgaste de neumáticos, el consumo de combustible, la evolución de la pista, la simulación de daños y las condiciones climáticas variables. Esta mezcla se aplica a un contenido histórico extenso, con 16 modelos únicos de coches que están inspirados en los diseños más icónicos que hemos conocido a lo largo de seis décadas de historia, sumando un total de 112 vehículos con libreas distintivas y 14 circuitos inspirados en ubicaciones históricas que han sido reimaginados para competir. Además, contamos con más de 200 pilotos ficticios inspirados en leyendas reales -cada uno con habilidades únicas- que añaden una capa de estrategia adicional. La experiencia es altamente personalizable, con múltiples niveles de dificultad, distancias de carrera ajustables y algunas asistencias para guiar a los más novatos en la conducción.
En cuanto a los modos de juego, la inmersión histórica se realiza a través del ‘Modo historia’, que nos invita a revivir momentos clave de la Fórmula (recuerda, sin el “1”), competir en campeonatos de época y dominar coches legendarios. Para la competición a largo plazo, el videojuego nos permite crear carreras y campeonatos personalizados, además del modo ‘Time attack’ para poder subir puestos en los ránkings globales. Un aspecto diferenciador y muy relevante para la comunidad de ‘Formula legends’ es su soporte completo para mods, especialmente en la versión de PC, una característica que nos permite modificar, ajustar y crear nuestros propios diseños, cascos, patrocinadores en pista y modelos de coches. Y tú, ¿te apuntas a la competición?