Esta semana también jugamos con las dos últimas propuestas de Bethesda, que nos trae la versión para PS5 de “Indiana Jones y el gran círculo” la inesperada remasterización de “The elder scrolls IV: Oblivion” para todas las plataformas de la nueva generación.
Clair obscur: Expedition 33
¡Hola gameLover! Llevábamos muy pendientes de “Clair obscur: Expedition 33” desde su presentación el pasado verano. Se trata del primer lanzamiento del equipo de desarrollo francés Sandfall Interactive, que ha sabido crear una alta espectación a través de un RPG que cuenta con un singular diseño y que combina la fantasía con la época histórica de la belle époque en Francia. Si eres de los que disfrutan de una buena historia con toques de fantasía y una narrativa que dé que pensar, puede que este sea tu próximo videojuego; desde luego, uno de los imprescindibles de esta primera mitad de 2025.
“Clair obscur: Expedition 33” nos pone en la piel de Maeve, una joven que se despierta después de experimentar una serie con premoniciones sobre un ritual ancestral que se repite cada 33 lunas. En estas visiones, una misteriosa figura conocida como la entidad pintada, marca a un grupo de personas, quienes al amanecer siguiente desaparecen sin dejar rastro. Nuestra protagonista, junto con a un grupo de carismáticos personajes que se cruzan con ella a lo largo del camino, se embarca en una desesperada expedición para desvelar el misterio detrás de estas desapariciones y, lo más importante, con el objetivo de intentar detener el ciclo antes de que sea demasiado tarde.
Que el planteamiento de su argumento no te engañe, porque no solo se trata de una intrigante premisa para atraparnos, sino que se desarrolla con gran acierto a través de un cúmulo de inesperados giros narrativos y una profundidad que nos invita a la reflexión. Los personajes, que iremos conociendo poco a poco y que acompañan a Maeve en su viaje, no son meros acompañantes, ya que cada uno de ellos cuenta con sus propias motivaciones y secretos, enriqueciendo la trama principal y ofreciéndonos diferentes perspectivas sobre los eventos que viviremos a lo largo de la aventura.
La jugabilidad que presenta “Clair obscur: Expedition 33” nos plantea una interesante combinación de exploración, combate táctico por turnos y resolución de puzles. El recorrido de los escenarios, que oscilan entre entornos oníricos y localizaciones que plantean una fidelidad más real -aunque igualmente inquietantes- es fundamental para avanzar en la historia, descubrir sus secretos e invitarnos a encontrar todo tipo de objetos que nos ayudarán en nuestro camino.
Especial atención al diseño de los puzles que, si bien no son excesivamente complejos, sí requieren de un proceso de observación y lógica para ser resueltos, integrándose de forma natural en la narrativa del videojuego. Además, la interacción con el entorno y los diálogos con otros personajes son cruciales para entender el folclore de este mundo, ya que nos animan a desbloquear nuevas misiones y nos facilitan información realmente relevante.
Es el sistema de combate por turnos el que aporta una capa estratégica a “Clair obscur: Expedition 33”, ya que no solo se trata de atacar y ya, sino de analizar las debilidades de los enemigos, utilizar las de cada personaje de una forma ordenada e inteligente y planificar los próximos movimientos para poder superar con éxito cada enfrentamiento. Todos y cada uno de los personajes jugables cuenta con sus propias habilidades únicas capaces dde complementarse entre sí, lo que fomenta la experimentación y la búsqueda de la mejor estrategia para cada situación.
Si nos fijamos en sus apartados artístico y sonoro, nos encontramos con una inquietante atmósfera que enamora a primera vista. Estamos ante un estilo visual que nos presenta escenarios detallados y que cuentan con una paleta de colores que contribuye a crear una atmósfera bella y, a la vez, perturbadora. Esta dirección se ha implementado de tal manera que prevalece como uno de los pilares fundamentales del videojuego, sumergiéndonos a todos de lleno en su mundo de ensueño.
También es digno de destacar el diseño de los personajes y las criaturas que habitan este universo que nos presenta “Clair obscur: Expedition 33”, ya que cada uno aporta una personalidad visual marcada, convirtiéndolos en memorables, y contribuyendo a la sensación de estar explorando un rico mundo lleno de misterios. Su banda sonora es otra de las señas de identidad de este título, siendo un elemento clave para intensificar la atmósfera del juego, ya que sus melodías combinan elementos melancólicos con tonos más inquietantes y acompañan a la perfección la narrativa y a los diferentes momentos de cada escenarios, creando así una experiencia inmersiva a escala auditiva.
Esta combinación entre el apartado visual y el sonoro logra generar una sensación constante de misterio y tensión, incluso en los momentos de exploración más tranquilos, por lo que esta atmósfera tan envolvente es, sin duda, uno de los puntos fuertes del videojuego, que se presenta como una de los títulos a tener en cuenta en lo que llevamos de año, convirtiéndose en un viaje prácticamente obligatorio que merece la pena explorar.
“Clair obscur: Expedition 33” nos mantiene enganchados a su historia de manera constante mientra nos invita a descubrir toda una serie de coleccionables, como documentos o cosméticos, además de a los rivales especiales y las zonas de minijuegos. Su trama principal puede llevarnos alrededor de unas 30 horas, pero la duración del videojuego puede llegar a abarcar el doble de tiempo si nuestra intención es la de completarlo al 100%.
El épico viaje que plantea es, sin duda, una de las experiencias más evocadoras y fascinantes a las que nos enfrentamos este año, capaz de transmitir y emocionar como pocos mediante una historia cautivadora, con una jugabilidad que eleva el género a la excelencia y que cuenta con un apartado técnico que roza la perfección. Sin exagerar, estamos ante un título que no solo representa la evolución del JRPG por turnos tradicional, sino como uno de los mejores videojuegos de este 2025. Todo un descubrimiento.
Puedes disfrutarlo desde hoy mismo en PS5 y Xbox Series X|S, además de en PC, con la ventaja de que los usuarios suscritos a la modalidad Ultimate de Xbox Game Pass lo tienen disponible como parte del catálogo de videojuegos del servicio, además de poder jugarlo en streaming desde la nube, sin necesidad de instalación. “Clair obscur: Expedition 33” se convierte desde ya en una propuesta que va a ser capaz de atraer a millones de jugadores, lo vamos a ver.
“Clair obscur: Expedition 33”
Sandfall Interactive · Kepler
24 de abril · PS5, Xbox Series X|S y PC
Indiana Jones y el gran círculo
Otro videojuego muy esperado -por lo menos para los jugadores de PlayStation– es “Indiana Jones y el gran círculo” que, como estaba previsto, abandona la exclusividad temporal del ecosistema Xbox para llegar también a PS5 y PS5 Pro para volvernos a poner en la piel del famoso arqueólogo. Esta aventura nos sumerge en una experiencia cinematográfica e interactiva que ha sido catalogada como uno de los mejores videojuegos del 2024, así que es el momento de comprobar qué nos trae en este segunda ronda.
Como ya apuntábamos en nuestro análisis del pasado mes de diciembre, “Indiana Jones y el gran círculo” es un título que ha sido desarrollado por MachineGames en colaboración con Lucasfilm Games que combina emocionantes escenas, complejos rompecabezas y intensos combates cuerpo a cuerpo con el objetivo de ofrecernos una auténtica experiencia protagonizada por Indiana Jones, encarnada una vez más por el físico de la versión joven del actor Harrison Ford.
Este título nos traslada a los acontecimientos que sucedieron en 1937, entre las tramas de dos de las películas de la trilogía original: “Indiana Jones: En busca del arca perdida” e “Indiana Jones y la última cruzada”, conformando así una nueva historia narrativa cargada de misterios arqueológicos, peligros e intriga que jugaremos en primera persona. Esta nueva versión para la consola de Sony, como la versión de Xbox, queda pendiente de recibir la futura expansión “La orden de los gigantes”, que amplía su historia y estará disponible este mismo año.
Las capacidades técnicas de PS5 aportan a esta nueva versión una serie de mejoras visuales, como una tasa fluida de 60 fotogramas por segundos en la resolución de alta calidad, además de las ventajas de la optimización del SSD, que garantiza una experiencia ininterrumpida con la carga del videojuego y una retransmisión de partidas más rápidas. Por otro lado, la respuesta háptica y los gatillos adaptativos del mando DualSense añaden una nueva experiencia al combate y a la exploración, que también cuenta con la barra luminosa para proporcionarnos información instantánea sobre el estado de Indy.
“Indiana Jones y el gran círculo” también aprovecha el sistema de ayudas de juego que brinda la comunidad para obtener información extra para poder resolver todos los rompecabezas y las misiones de forma rápida, de manera que otros exploradores pueden echarte una mano con desafíos concretos que te encontrarás a lo largo de toda la aventura. Además, coincidiendo con el lanzamiento del videojuego en PS5, también llegan dos nuevas acciones de mejora con el látigo que ya están disponible en todas las versiones del título: “Veda abierta” -que te permite asestarle un latigazo a un enemigo, infligiendo los ataques sucesivos más daño durante cierto tiempo- y “Más vale maña” -con el que poder desarmar al enemigo para que el arma vuele hacia ti-.
No hay duda de que esta aventura para un solo jugador ha dejado su propia huella en el género entre los jugadores de Xbox y ahora, después de casi cinco meses después, llega para calmar las ansias de la comunidad PlayStation a través de un título repleto de acción inmersiva y fabulosos rompecabezas que te harán seguir admirando al personaje ideado por George Lucas. Sácale el máximo partido a tu látigo e ingenio y ábrete camino en este mundo lleno de aventuras en el que debes combinar mecánicas de sigilo extremo, combates cuerpo a cuerpo y disparos para infiltrarte, plantarle cara y despistar a tus enemigos mientras intentas descubrir un nuevo misterio y te enfrentas a un nuevo, potente e intrigante villano que amenaza al mundo entero.
“Indiana Jones y el gran círculo” captura toda la esencia de su protagonista y sus aventuras en un videojuego que supera las tramas de sus dos últimos largometrajes y que proyecta la pasión del equipo de MachineGames por la franquicia, que le ha puesto toda la pasión del mundo a esta propuesta que nos ofrece una historia inédita repleta de carismáticos personajes y que, a pesar de que nos mete de lleno en el papel de Indiana Jones como ninguno otro videojuego, aún tiene algo de margen para exprimir al máximo esta licencia que todos amamos para conseguir sacarle todo el potencial. Una aventura imprescindible para cualquier fan.
“Indiana Jones y el gran círculo”
MachineGames y LucasFilm Games · Bethesda Softworks
17 de abril · PS5
The elder scrolls IV: Oblivion / Remastered
Aunque durante los últimos meses las redes sociales se habían llenado de rumores sobre una posible remasterización de “The elder scrolls IV: Oblivion”, no ha sido hasta esta semana cuando Bethesda Game Studios se ha animado a presentarlo oficialmente a través de una presentación que nos devuelve al icónico mundo de Cyrodiil para devolvernos este glorioso título para implementar una serie de impresionantes características visuales y una jugabilidad refinada gracias a su colaboración con el talentoso equipo de Virtuous, que ha modernizado el videojuego de 2006.
Redescubre Cyrodiil y viaja por su amplio mundo, donde se han actualizado todos los detalles para los sistemas de subida de nivel de manera minuciosa, así como los de creación de personajes, las animaciones de combate, los menús del juego y otros aspectos para acercarlo a la experiencia de un videojuego creado en 2025. Impide que las fuerzas de Oblivion invadan el territorio y experimenta todo lo que el predecesor del galardonado “The elder scrolls V: Skyrim” tiene que seguir ofreciendo casi dos décadas después de su lanzamiento original.
Adéntrate en un universo repleto de historias cautivadoras, interactúa con personajes inolvidables, únete a gremios ilustres, conquista la legendaria arena y conviértete en el paladín de Cyrodiil en esta nueva versión del clásico que está tan bien trabajada que, aunque ha sido creada como una remasterización por sus propios creadores, algunos jugadores la consideran un remake, a pesar de que busca mantener toda la esencia que caracterizó al original. Con unos asombrosos gráficos que alcanzan la resolución 4K y 60 fotogramas por segundo, este remastered ahora se muestra mucho más nítido y detallado gracias a nuevas texturas en alta definición, un nuevo modelado para los personajes y, por supuesto, unos efectos de iluminación que logran que todo el reino parezca recién pintado.
Si no tuviste la suerte de poder jugar a “Oblivion” en su momento, tienes que saber que el mismísimo emperador Uriel Septim VII le encomienda a nuestro personaje una misión de vital importancia antes de ser asesinado: encontrar a su heredero secreto antes de que sus enemigos -los daédricos, liderados por el villano Mehrunes Dagon– pongan Cyrodiil patas arriba, abriendo portales por todo el mapa, algo que nos convierte en el último rayo de esperanza para Tamriel.
Respetando el profundo deseo de los jugadores clásicos, esta remasterización ha sabido mantener el espíritu original del videojuego -formada por una exploración libre, un sistema de habilidades profundo y misiones secundarias para aburrir-, así que no esperes cambios profundos en su historia o en las mecánicas básicas, ya que todo está más o menos como ya lo conocíamos. Aquí la idea es revivir la experiencia clásica pero con la aplicación de un buen lavado de cara que nos permita recorrer la campiña de Cyrodiil mientras nos adentramos en sus misteriosas cuevas o nos unimos a las diferentes hermandades que todos conocemos. Eso sí, contamos con mejoras en la jugabilidad que dinamizan nuestra partida.
En “The elder scrolls IV: Oblivion / Remastered” se han pulido algunos aspectos para dar paso a una interfaz más intuitiva -algo que se agradece cuando tienes mil menús y objetos en el inventario- y una serie de optimizaciones que logran que el juego sea más fluido en las plataformas actuales, además de tiempos de carga más rápidos. En su conjunto, es una oportunidad perfecta tanto para los jugadores de siempre que echaban de menos su experiencia como para los nuevos, que conocerán todo un mundo al que se le han aplicado muy acertadamente una serie de retoques visuales y jugables (sobre todo en lo afecta a la progresión), que sigue manteniendo toda su esencia gracias a un desarrollo de misiones fuera de serie.
“The elder scrolls IV: Oblivion” regresa por la puerta grande como la puesta a punto de un nostálgico viaje que estábamos deseando volver hacer. Además, puedes disfrutar de la historia completa gracias a las expansiones “The shivering isles” y “Knights of the nine” -lanzadas en 2006 y 2007 respectivamente-, que amplían esta fascinante historia y que están incluídas en este “Remastered” que también forma parte del catálogo de Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass, además de tener la oportunidad de jugarlo directamente desde en la nube, sin descargas. ¿A qué esperas para regresar a Cyrodiil como nunca antes?