Descubre 3 bombazos para PC en esta Semana Santa, incluido "inZOI", el nuevo simulador de vida que quiere competir contra "Los Sims" - gameLover
Blog: gameLover

Descubre 3 bombazos para PC en esta Semana Santa, incluido “inZOI”, el nuevo simulador de vida que quiere competir contra “Los Sims”

También jugamos con las versiones para PC de “The last of us: Parte II” y “Rise of the rōnin”, que salen del ecosistema PlayStation para abrirse al resto de la comunidad de jugadores.

inZOI

¡Hola, gameLover! No es habitual que nos adentremos en un videojuego que está en early access porque lo que nos gusta compartir contigo son nuestras impresiones sobre su versión final. Sin embargo, este reciente lanzamiento que nos ocupa hoy ha centrado todas las miradas logrando, que desde su lanzamiento el pasado 28 d e marzo, se haya convertido en uno de los títulos que más ingresos ha generado en todo el mundo nada más salir al mercado. Tampoco es de extrañar teniendo en cuenta que “inZOI” ya ocupaba el primer puesto en la lista global de los más deseados de Steam, así que hoy vamos a descubrir por qué ha levantado tanta espectación. ¿Nos acompañas?

Para empezar, tienes que saber que “InZOI” es un videojuego de simulación de vida desarrollado por inZOI Studio, un equipo de la surcoreana KRAFTON dedidado íntegramente a la creación de este proyecto que, por cierto, es compatible con 13 idiomas, entre ellos, el español (sí, de España). La experiencia con el idioma es buena, pero como en todo videojuego en acceso anticipado, va a seguir ampliando y mejorando más alla de su lanzamiento de manera que, con el paso del tiempo, ofrecezca una experiencia más fluida al jugador.

“inZOI” ofrece una experiencia realista gráficos realistas gracias al uso del motor Unreal Engine 5, contando con una amplia gama de funciones: 250 opciones de personalización, más de 400 rasgos mentales, herramientas creativas potenciadas por inteligencia artificial generativa y la propia tecnología Smart ZOI -basada en personajes cojugables (CPC)-. El videojuego no va a dejar de crecer durante este primer año en acceso anticpado, ya que en futuras actualizaciones se irán incorporando nuevas funciones como soporte para mods, el modo ghost play, una isla de gatos inspirada en el sudeste asiático llamada Kucingku, piscinas y la posibilidad de nadar, además de un árbol genealógico, nuevas profesiones y mucho más. Todo esto lo iremos descubrienddo a medida que se acerque el lanzamiento de su versión final.

Centrándonos en el propio videojuego y después de pasar por su completísimo y realista editor de personajes, éste nos ofrece una gran variedad de sistemas creativos que nos permiten crear atuendos y mobiliario, personalizar accesorios y acceder a funciones como la captura facial, la captura de movimiento, el estudio fotográfico, la posibilidad de transformar la ciudad y un sistema de eventos. inZOI” contará más adelante con un sistema de ventas y de gestión de multitudes para mejorar la experiencia de juego, además de nuevas ciudades en las que desarrollar todo su potencial.

A estas alturas, si lo que te estás preguntando es qué significa “inZOI”, es lo más normal de la vida. Tienes que saber que “zoi” (ζωή en griego) significa “vida”, por lo que la suma de los dos términos -“in” (en inglés) y “ZOI”- transmite el significado de “dentro de la vida” o “disfrutando de la vida”, que es su esencial final. Aquí cada vida se convierte en una historia, por lo que daremos forma a la nuestra propia y observaremos las de los demás Zois para poder crear nuestra propia narrativa.

Haz realidad la vida de tus sueños utilizando unas opciones de personalización intuitivas y versátiles para diseñar a tus propios personajes (sí, puedes crear a más de uno), así como tu propia arquitectura y mucho más por descubrir. Sumérgete en una simulación detallada llena de acontecimientos inesperados y experimenta las alegrías, las penas y las complejidades de la vida a medida que se desarrollan.

Como creador, puedes dar forma al mundo y crear tu propia narrativa, ya que la simulación completa de la comunidad garantiza que todos los Zois vivan de forma independiente, establezcan relaciones y reaccionen a los acontecimientos del mundo real en tiempo real. La IA generativa en el dispositivo simplifica la personalización, permitiéndonos crear Zois, espacios e interacciones mediante la generación de texto a imagen y objetos 3D. La tecnología Smart Zoi que comentábamos anteriormente permite a los Zois responder dinámicamente a los eventos en tiempo real basándose en su personalidad y experiencias pasadas, creando Zois realmente únicos y una experiencia más inmersiva. ¿No es increíble?

Además, contamos con la plataforma “Canvas” en el videojuego con la capacidad de ofrecernos la posibilidad de compartir fácilmente nuestras creaciones y conectar con los demás. Atención, porque en el videojuego los rumores, las tendencias, los memes y las enfermedades se propagan de forma natural, como en la vida real, dando lugar a un número prácticamente infinito de historias en constante evolución. La IA generativa en el dispositivo se encarga, una vez más, de agilizar el proceso, haciendo que la creatividad sea natural y más accesible.

Haciendo un repaso rápido a sus cuatro pilares básicos, nos encontramos con que “Inzoi” nos ofrece una simulación muy realista. Sin la intervención del jugador, los Zois llevan a cabo sus vidas de forma automática actuando en base a sus rasgos, preferencias, habilidades, expectativas y experiencias, interactuando entre ellos y formando relaciones. Puedes ajustar libremente varios elementos de la ciudad como el clima, el terreno, las calles y otras configuraciones mediante la función “Editar ciudad” y, además, contamos con un Sistema de karma que rastrea las acciones y las elecciones de un Zoi, determinando los tipos de acontecimientos que experimentará en el futuro e incluso influyendo en su estado después de la vida.

Su segundo pilar es, sin duda, la IA generativa integrada en el dispositivo, que mejora la personalización al permitirnos generar patrones e imágenes únicos para la ropa, los accesorios y el mobiliario. También contamos con la función “Impresora 3D”, que nos permite cargar imágenes en 2D para convertirlas en objetos 3D que pueden colocarse a lo largo y ancho del juego, logrando así personalizar los espacios como nunca antes. personajes cojugables (o CPC) proporcionan interacciones más naturales que los NPC tradicionales, ya que reaccionan dinámicamente a los acontecimientos en tiempo real, desarrollando gradualmente personalidades únicas y la capacidad de tomar decisiones futuras basadas en interacciones pasadas. De esta manera, “inZOI” podría considerarse como el simulador de vida más avanzado tecnológicamente.

El tercero se baja en su fotorealismo para capturar la esencia de la vida real y conseguir una inmersión total en el videojuego. “inZOI” ofrece gráficos impresionantemente realistas, estableciendo un nuevo estándar en el género de simulación de vida y permitiendo a los jugadores sumergirse completamente en sus creaciones. Podemos explorar ciudades hermosamente diseñadas e inspiradas en lugares y culturas del mundo real, como Dowon -inspirada en Corea del Sur- o Bliss Bay -inspirada en Estados Unidos-. Podemos aplicar varios filtros de pantalla para crear diferentes estados de ánimo y atmósferas y también contamos con un sistema dinámico de estaciones y climatología que aporta cambios continuos a la ciudad. Finalmente, la tecnología de iluminación indirecta de última generación es la que se encarga de crear unos renders visualmente impresionantes e hiperrealistas que captan desde la belleza de una puesta de sol hasta el ambiente de los espacios interiores.

Por último, nos centramos en una personalización prácticamente sin límites, aportando un nivel de profundidad y de libertad sin precedentes. Más allá de los gráficos realistas, “inZOI” ofrece un avanzado sistema de personalización que nos da total libertad creativa a la hora de diseñar fondos, apariencias de los personajes y mucho más. En el estudio de creación de personajes podemos ajustar parámetros como la longitud del pelo, añadir mechas o teñirlo, personalizar atuendos, pintarse las uñas, añadir accesorios o afinar detalles faciales como pecas y lunares, así como atributos corporales como la masa muscular y el físico. De esta manera, el modo construcción también es la mar de completo, permitiéndonos construir la casa de sus sueños combinando libremente elementos arquitectónicos como paredes, tejados, escaleras, pilares, vallas, plataformas y puertas. Puedes decorar espacios con una gran variedad de objetos, diseñar y personalizar muebles y aplicar texturas generadas por la IA para cambiar colores y materiales, colocando los objetos donde quieras. Finalmente, las funciones de captura facial y de movimiento dan vida a los Zois con animaciones expresivas y movimientos realistas, permitiéndonos crear vídeos espectaculares y experiencias narrativas envolventes en cualquier escenario.

Como comentábamos, “inZOI” ha llegado en acceso anticipado por 39,99 € (más barato de lo que costará la versión final del videojuego) e incluye todas las actualizaciones y DLC gratuitos hasta el lanzamiento de su versión completa, que llegará el próximo año, en 2026. Seguramente no puedas evitar pensar que esta propuesta es una versión muy evolucionada de “Los Sims”, que hasya ahora se ha coronado como el auténtico rey del género; es normal. Pero lo cierto es que esta novedad aporta ideas y tecnologías que son más propias de los tiempos actuales para crear el contenido del juego de una manera más rápida y sencilla, algo que ya supone un gran avance.

Aunque echamos de menos un tutorial que nos vaya descubriendo las enormes posibilidades del videojuego en nuestros primeros pasos con él, no te preocupes porque irás haciéndote a sus controles poco a poco. Este proyecto es una contundente apuesta de futuro que busca fidelizar al jugador, aunque que aún tiene mucho que ofrecer. Técnicamente es impactante y cuenta con unos completos editores que le dan solvencia, con una interfaz intuitiva y bien diseñada que nos ofrece muchas opciones en este acceso anticipado que aún tiene que seguir creciendo. Vamos a estar muy pendientes de “inZOI” durante sus primeros meses de vida para comprobar hacia dónde nos lleva, pero si cumple todo lo que ha prometido parece que estamos ante un posible nuevo líder de los simuladores de vida. Y tú… ¿qué opinas?

“inZOI”
inZOI Studio · KRAFTON
28 de marzo · PC


The last of us: Parte II / Remastered

Ya han pasado 12 años desde el estreno de “The last of us” en PS3. El que parecía un videojuego destinado a quedarse de manera exclusiva en las consolas PlayStation finalmente ha abierto su universo para acabar recibiendo sus propias versiones remasterizadas en PS4, PS5 y, sí, también en PC. Además, “Parte II” -publicada originalmente en PS4 en junio de 2020 -y, posteriormente en PS5, en enero del año pasado- ahora es el momento de cerrar el círculo con la llegada de su remsterización, también a PC.

Aprovechando la llegada de la segunda temporada de la serie -que se estrena este próximo lunes 14 de abril en Max-, la nueva versión de “The last of us: Part II” ha su aparición para los jugadores de PC añadiendo la ya habitual coleltilla “Remastered” a su título convertirse en uno de los videojuegos más esperados de la plataforma, donde sus jugadores valoran muchísimo contar con una opción para jugar con esta segunda entrega de la sega fuera del ecosistema PlayStation. Esta, por lo tanto, se convierte en la edición definitiva de la galardonada obra maestra de Naughty Dog, que ya está disponible en Steam y Epic Games Store.

Esta versión definitiva de “The last of us: Parte II” ha sido desarrollada junto a Nixxes y Iron Galaxy, que han trabajado estrechamente junto al equipo de Naughty Dog para ofrecernos ofrece las esperadas mejoras visuales -que lucen mejor que nunca en los equipos de alta gama-, nuevos modos de juego -como “Sin retorno”, que es una experiencia de supervivencia de tipo roguelike– y mucho más contenido, además de una precisa integración del mando DualSense de la plataforma de Sony que, como ya es habitual en PC, necesita estar conectado por cable para poder disfrutar de la gama completa de sus características.

En nuestro análisis de la versión para PS5 ya descubrimos cómo se habían implementado una serie de importantes y necesarias funciones de accesibilidad que aquí reciben otro buen repaso para ampliar las opciones entre los jugadores que así lo requieran, como la descripción de audio y la conversión del habla en vibraciones, entre muchas otras. Además, también puedes descubrir parte del proceso de desarrollo con los niveles perdidos, explorar tu lado musical con el modo “Improvisar con la guitarra”, probar tu habilidad en el modo “Carrera de velocidad” o disfrutar de un completísimo modo foto que te permitirá capturar las mejores escenas de tu gameplay.

A diferencia del port de “Parte I” para PC, ambos equipos de desarrollo se han esmerado al máximo en esta “Parte II” para llegar al usuario final en las condiciones de calidad que se esperan de un título de PlayStation tan exitoso como es este. Esta entrega llega muy bien optimizada -sin los problemas que sufrimos en la conversión de la primera- y con un rendimiento aceptable en dispositivos portátiles como Steam Deck o ROG Ally, donde se puede disfrutar de una buena experiencia. Si tienes un equipo de sobremesa o un portátil bien equipado, eso ya es otra historia, así que prepárate para un espectáculo visual de primer nivel que supera los gráficos que disfrutamos en PS5; y si tu configuración es más bien modesta… bueno, no te preocupes, porque como te decíamos, su cuidada optimización consigue que puedas jugarlo en buenas condiciones. Como debe de ser.

A pesar de no haber introducido nuevos contenidos respecto a la versión de consolas y no contar con mejoras técnicas como el ray tracing o la compatibilidad con DLSS 4 de Nvidia, por ejemplo, hay que tener en cuenta todo el contenido que ya forma parte del propio videojuego que, a pesar de haber pasado ya cinco años desde su estreno, nos sigue ofreciendo una duración extensa, memorable y con una calidad narrativa excelente, donde hay que valorar el excelente trabajo que se llevó a cabo en su doblaje, entre otras muchas características. Sigue siendo la aventura más grande de Naughty Dog, una que te atrapa de principio a fin gracias a su poderoso mensaje. Si no lo has jugado nunca, este es el momento, justo ahora que la trama de la serie de televisión ha alcanzado el mismo punto narrativo de “Parte II”; y ya lo disfrutaste en su día, es momento de rejugarlo con todas las mejoras que conlleva ejecutarlo desde un buen PC. Te volverá a encantar.

Por cierto, la llegada de “The last of us: Parte II / Remastered” a PC viene acompañada por dos grandes noticias sobre la franquicia: la primera es el lanzamiento de un mando DualSense tematizao y de edición limitada que resulta ideal para todos los amantes de esta gran historia que ya todos conocemos. Esta nueva versión del dispositivo estrella de PS5 conmemora la emblemática saga de videojuegos, presentando un diseño exclusivo que incorpora iconos en negro brillante por toda su superficie del mando. Estos símbolos representan momentos clave, personajes y eventos de las dos entregas, incluyendo la luciérnaga, la polilla y el lobo. Tiene un precio de 84,99 €.

La segunda es el lanzamiento el 10 de julio de una edición coleccionista en formato físico llamada “The last of us: Complete”. Se trata de un pack especial que incluye ambos videojuegos –“The last of us: Parte I” y “The last of us Parte II: Remastered”– en sus versiones para PS5. Este lanzamiento convierte en realidad el sueño de la comunidad de jugadores de la serie, convirtiéndose en la forma más fácil de disfrutar la historia completa de Ellie y Joel.

Esta coleción llega en formato “Collector’s rdition” y cuenta con los discos de las dos entregas en una única caja en formato Steelbook, que a su vez llega enfundada en una preciosa caja de coleccionista con una nueva portada que captura la humanidad que cimienta su historia. También se incluye una edición especial del cómic “The last of us: American dreams” que reúne los cuatro números independientes con nuevas portadas y una serie de cuatro litografías diseñadas por diferentes artistas que representan el corazón, la humanidad y la belleza, los temas centrales de la saga. Ya puedes reservarla en el único lugar donde estará a la venta, la tienda PlayStation Direct, a un precio de 119,99 €. ¡No puedes quedarte sin ella!

“The last of us: Parte II / Remastered”
Naughty Dog, Nixxes y Iron Galaxy · Sony Interactive Entertainment
3 de abril · PC


Rise of the rōnin

Terminamos nuestro repaso a nuestras tres recomendaciones en videojuegos para PC con otro exclusivo de PS5 que ha dado el salto fuera del ecosistema PlayStation. Hace justo un año estábamos jugando a “Rise of the rōnin” por primera vez y aquí, en gameLover, nos encantó poder vivir esta épica aventura de acción del Team Ninja. Ahora llega a Steam para darse a conocer entre una base de jugadores que no había tenido la oportunidad de recorrer este mundo abierto del Japón del siglo XIX. Sí, justo el mes en el que también ha llegado “Assassin’s creed: Shadows”. Todo un desafío para este port que, como comprobaremos, no se ha llegado tan afinado como debería en su conversión de consola a PC.

No hay mucho más que aportar respecto al contenido del “Rise of the rōnin” que jugamos el año pasado en PS5: sigue siendo un juegazo brutal y su excepcional ambientación, así como la espectacularidad de su sistema de combate y la calidad de sus misiones secundarias, logran sumar un combo que alcanza la perfección con un nivel de combates y acción tan brillante que consigue que lo disfrutemos a lo grande. Se trata de una extensa aventura, muy divertida de jugar y con un enorme mundo abierto que explorar, que nos ubica en un potente contexto histórico que sabe atraer a todos aquellos a los que les guste esta temática y les apetezca sentirse como un auténtico samurái.

“Rise of the rōnin” es un épico relato de la era Bakumatsu que te traslada a un viaje histórico en el que un guerrero sin maestro debe luchar para forjar su propio destino a través del caos de la guerra y los disturbios políticos. Su narrativa tiene lugar en el Japón de 1863 donde, después de tres siglos de reinado del shogunato Tokugawa, los barcos negros de occidente llegan a las fronteras de la nación, con un país entero sumido en la confusión. Con el destino del país ahora en manos de un ronin, a lo largo de tu partida te encontrarás con diversas figuras históricas e innumerables decisiones que tomar, como elegir entre asesinar o proteger a figuras políticas clave que harán evolucionar tu destino para mostrarte múltiples finales.

A lo largo de esta experiencia, puedes personalizar tus armas y definir diferentes estilos de juego para poder dominar el profundo y accesible sistema de combate que propone el videojuego. Entre la extensa cantidad de armas cuerpo a cuerpo que puedes utilizar se incluyen la katana, la lanza y la odachi, cada una con sus propias posibilidades, dando lugar a una gran variedad de estrategias y tácticas de combate que podrás llevar a cabo en función del tipo de enemigo y las armas a las que te enfrentes. También cuentas con armas de largo alcance, como pistolas y arcos, que podrás equipar en función de cada situación.

Si nos centramos en las preciosas localizaciones de “Rise of the rōnin”, puedes explorar las regiones de Edo, Yokohama y Kioto durante el periodo Bakumatsu para comprobar cómo sus impresionantes paisajes cambian con las estaciones, mostrando detalles como los cerezos en flor y las hojas otoñales. Además, los escenarios se adaptan a tus herramientas, por lo que también puedes explorarlos en vertical, ya que puedes utilizar tu cuerda de agarre para subir a los tejados y un planeador para surcar los aires y recorrer distancias medias, lo que también te permitirá explotar el modo foto al máximo mientras capturas tus vistas favoritas.

Finalmente es el momento de hacer un repaso a las características exclusivas de esta versión para PC, que es lo que realmente logra que se convierte en una experiencia distinta de la de consola. Para empezar es complatible con monitores ultrawide y superultrawide, además de ser capaz de alcanzar la resolución 8K; también alcanza los 120 fotogramas por segundo, incorpora la técnica de trazado de rayos y el sistema de audio 3D, además de la opción de poder personalizar los controles del teclado y el ratón.

Por si fuera poco, añade añade compatibilidad con DirectX 12 Ultimate, con AMD Fidelity FX Super Resolution y con NVIDIA DLSS y Reflex, además de con la tecnología gráfica Intel XeSS. Sin embargo, este RPG de acción ha patinado un poco a la hora de trasladar sus excepcionales características a su versión para PC, tanto que hasta los responsables de su desarrollo tuvieron que salir al paso con una disculpa pública para afrontar sus errores, que van desde fallos visuales hasta errores de configuración. Eso sí, nada de lo que preocuparse a estas alturas, ya que se ha publicado una actualización masiva que se encarga de subsanar los problemas más graves.

A estas altura, un mes después de su lanzamiento, “Rise of the rōnin” ya se acerca más a la experiencia que garantizaba en PS5 y que, gracias a la suma de todos estos añadidos que acabamos de repasar, convierten este port para PC en un título a tener en cuenta. Su gran cantidad de opciones gráficas son la referencia para que podemos disfrutarlo en cualquier tipo de equipo de gama media/alta (ya que cuenta con unos mínimos exigibles), así que estamos ante un resultado más que satisfactoria que lo convierten en la mejor versión para que podamos disfrutar de él. ¡Nos vamos de vuelta a Japón!

“Rise of the rōnin”
Team NINJA · KOEI TECMO
11 de marzo · PC

Salir de la versión móvil