Té verde; La revolución natural. - EAT & FIT
Blog: EAT & FIT

Té verde; La revolución natural.

 

Muy buenos días

Lo cierto es que el té verde ha supuesto una revolución en la salud natural de las personas. Aunque no todas sus propiedades están contrastadas a nivel científico, se sabe que muchas de ellas son reales, como por ejemplo su característica antioxidante, así como su efecto termogénico y diurético.

Además, su sabor y su aroma le han llevado a la máxima popularidad entre las plantas terapéuticas. Lleva usándose durante siglos.

En este artículo evaluaremos todas las propiedades del té verde, así como sus beneficios para nuestra salud, cómo podemos tomarlo para adelgazar, como estimulante, en la medicina… además de algunas contraindicaciones a tener en cuenta.

PROPIEDADES Y CUALIDADES NUTRICIONALES

Para poder conocer los usos y beneficios del té verde, primero debemos saber cuáles son las propiedades nutricionales y los compuestos que le hacen tan especial.

1.    Vitaminas.

Las vitaminas C y E le confieren un poder antioxidante natural.

2.    Isoflavonas.

Junto a las vitaminas, son ideales para prevenir el envejecimiento celular, tanto de nuestros órganos como de nuestra piel.

3.     Alcaloides.

Es muy rico en componentes estimulantes, que te ayudan a mantenerte activo durante el día o durante la noche.

4.   Polifenoles.

Muy rico en catequinas, con efecto antioxidante y responsables del efecto termogénico del té

BENEFICIOS Y VENTAJAS

El té verde posee numerosas propiedades beneficiosas para el organismo, pero también existen mitos acerca del mismo. A continuación comentamos algunas ventajas de su consumo:

 Para el organismo:

Sin embargo no está demostrado que sea anticancerígeno. Leas lo que leas, no hay estudios científicos que demuestren con creces esta propiedad en el té verde.

 

NUTRICIÓN

Si bien no existen investigaciones que puedan afirmar esto de manera totalmente tajante, se estima que el té verde para perder peso funciona de manera efectiva. De hecho, existen estudios que han comprobado que las personas que lo bebían varias veces al día, aumentaban en un porcentaje significativo su gasto de energía, sin acelerar el ritmo cardíaco.

 

REDUCIR EL ETRÉS

El té verde contiene  un aminoácido llamado L-teanina cuyo efecto principal es la relajación, sin provocar somnolencia. Se trata de una relajación mental, por lo que no causa cansancio ni sueño.

 

ESTIMULANTE

El té verde tiene funciones estimulantes debido a su composición en alcaloides. Es útil como sustituto del café, ya que los alcaloides que presenta (cafeína, teína…) son menos agresivos para el organismo. Muchos deportistas lo toman antes de entrenar, ya que además de activar su organismo, les ayuda a perder peso.

Además, los alcaloides contribuyen a mejorar la concentración.

 

PARA LA PIEL

Existen muchos cosméticos con extracto de Camellia sinensis como ingrediente principal. Esto es así porque su acción antioxidante se puede extrapolar al cuidado de la piel. Contiene muchos antioxidantes que neutralizan los radicales libres previniendo el envejecimiento prematuro y la aparición temprana de arrugas.

 

¿PARA DORMIR?

Por razones lógicas el té verde no ayuda a dormir ni en los trastornos del sueño. Recordemos que es rico en alcaloides, es decir, moléculas que activan el sistema nervioso y nos ayudan a mantenernos despiertos y a concentrar nuestros pensamientos en una actividad. Entre estos alcaloides se encuentra la cafeína.

Si quieres reducir el efecto activador deja la infusión reposar entre 5 y 10 minutos.

 

¿CÓMO TOMARLO?

 

Probadlo y me contáis.

¡Hasta el post del próximo día!

Podéis seguirme a través de la web (http://www.boostconcept.es), de Facebook (Carla Nutricionista), de Twitter (@carlanutricion) e Instagram (Boostconcept) para más post y consejos.

Salir de la versión móvil