Objetivo maratón: dieta antes, durante y después - EAT & FIT
Blog: EAT & FIT

Objetivo maratón: dieta antes, durante y después

 

¡¡Buenos días!!

Hoy vamos a hablar de la alimentación clave para afrontar una maratón o una carrera de larga distancia. No solo el entrenamiento que hagamos es importante, sino que debemos complementarlo con una alimentación acorde a nuestro esfuerzo.

La dieta diaria tiene que estar estructurada según la intensidad de los entrenamientos y que las proporciones de carbohidratos, proteínas y grasas saludables, sean las adecuadas para que nuestro cuerpo este al 100%, no solo durante, sino en las horas posteriores al esfuerzo.

 

Es muy importante que la dieta sea rica en:

 

Cuando realizamos un esfuerzo agotamos las reservas que tenemos en el cuerpo, perdemos líquidos y electrolitos. Por eso es muy importante que después del entrenamiento repongamos todos los nutrientes perdidos.

El post entreno tiene que estar enfocado a:

 

Para reponer de forma rápida las reservas de glucógeno, debemos consumir carbohidratos de alto índice glucémico, como puede ser un plátano, patata cocida o arroz blanco. Este tipo de alimentos se absorben de forma rápida en nuestro organismo, haciendo que nuestras reservas de glucógeno se vuelvan a cargar.

 

 

La hidratación no solo se debe realizar al final del esfuerzo, sino que antes y durante es muy importante mantener el cuerpo hidratado para evitar la fatiga y los temidos calambres musculares.

 

 

La recuperación y reconstrucción muscular es muy importante para que el músculo esté a tono para los próximos esfuerzos. Durante el ejercicio el músculo sufre micro roturas que deben ser tratadas de forma específica y para ello, incluiremos proteína que contenga todos los aminoácidos esenciales y que sea de rápida absorción. Lo ideal para el post entreno es la proteína isolatada.

 

 

DÍA ANTES DE LA CARRERA

 

DÍA DE LA CARRERA

Ejemplo de desayuno: copos de avena con tortilla de claras y un puñado de frutos secos + café + semillas de chía.

¿Por qué incluir cafeína?

La cafeína, al ser estimulante del sistema nervioso central, aumenta el estado de alerta y la concentración, mejora el rendimiento y proporciona una mayor resistencia a la fatiga.

 

DURANTE LA CARRERA

Aprovechar los avituallamientos para hidratar, que normalmente son cada 5 km, y beber el agua a sorbitos pequeños. Cada hora y media aproximadamente, ingerir carbohidratos de alto índice glucémico, como pueden ser geles y si se acompañan de agua mejor ya que aumenta su biodisponibilidad.

 

No es salir a correr y a ver lo que aguanto, no. Las carreras de larga distancia requieren una preparación específica de entrenamiento y alimentación. Son carreras muy intensas que si no estamos al 100%, pueden provocarnos lesiones y algún que otro susto. Y para mayor seguridad en cuanto a condición física, yo os recomiendo realizar una prueba de esferzo.

 

¡¡Feliz miércoles!!

 

Podéis seguirme a través de la web (http://www.boostconcept.es), de Facebook (Carla Nutricionista), de Twitter (@carlanutricion) e Instagram (carlanutricionBC).

Salir de la versión móvil