El mensaje es claro y lo difunden algunas de las figuras más importantes del balonmano europeo. Mediante una publicación coordinada en Instagram, la Unión Europea de Jugadores de Balonmano (EHPU) insta a los organismos rectores a que otorguen a los jugadores una voz real en la toma de decisiones. Esta contundente declaración revela un creciente deseo entre los profesionales de ser plenamente reconocidos como actores clave en el balonmano moderno.
La EHPU lanzó una contundente declaración al sumar a destacados jugadores como Henny Reistad, Ludovic Fabrègas, Helena Elver, Gísli Kristjánsson, Dika Mem, Perez de Vargas a muchos más en su mensaje. Todos ellos hicieron un llamado simultáneo a que los jugadores participen activamente en la toma de decisiones importantes que afectan a su deporte. Esto sirvió como recordatorio de que quienes juegan en la cancha son también quienes sufren a diario las consecuencias de las reglas, los calendarios y las políticas deportivas.
Los jugadores no solo exigen ser escuchados. Expresan su deseo de contribuir, asumir responsabilidades y ayudar a que el balonmano evolucione en la dirección correcta. La EHPU no se posiciona como opositora directa, sino que busca ser reconocida como un verdadero socio, capaz de aportar una experiencia única sobre las realidades y exigencias del juego. Esta postura surge en un contexto marcado por un calendario saturado, un aumento de las lesiones y debates recurrentes sobre el ritmo de las competiciones. Los jugadores ahora quieren tener voz en asuntos que afectan directamente a su salud, su rendimiento y la calidad del espectáculo que se ofrece a los aficionados.
Si se atendieran las demandas de la EHPU, podrían cambiar varios aspectos importantes: el calendario internacional, la prevención de lesiones, la adaptación de las reglas y las condiciones laborales de los jugadores en clubes y selecciones nacionales. Podría surgir una estructura de gobernanza más equilibrada, basada en un diálogo más estructurado entre todos los actores del balonmano. Con esta declaración colectiva, la EHPU envía un mensaje contundente: los jugadores ya no quieren ser meros ejecutores, sino participantes plenos en la configuración del futuro de su deporte. Queda por ver cómo responderán los organismos rectores a este llamado al reconocimiento y al diálogo, que bien podría marcar un punto de inflexión en la gobernanza del balonmano europeo.
Seguirnos en twitter: https://twitter.com/#!/deroscacope
