“El PSOE corre riesgo de desaparecer si sigue Sánchez”: la clara advertencia de un exdirigente socialista
Francisco Castañares, exdirector de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura y uno de los 38 firmantes del manifiesto que pedía la dimisión de Pedro Sánchez, ha vuelto a alzar la voz contra el líder socialista

Publicado el
3 min lectura
Francisco Castañares, exdirector de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura y uno de los 38 exdirigentes socialistas firmantes de una carta que exigía la dimisión de Pedro Sánchez, ha insistido en la urgencia de renovar el liderazgo del PSOE para evitar un colapso irreversible del partido. En una entrevista en el programa El Cascabel, Castañares defendió que la salida de Sánchez es la única vía para preservar la identidad socialdemócrata del PSOE y garantizar su futuro.
“La continuidad de Sánchez es absolutamente incompatible con los intereses legítimos del Partido Socialista”, afirmó. Según explicó, la misiva que firmó junto a otros cargos históricos iba dirigida inicialmente al ámbito interno del partido, con el objetivo de forzar la dimisión del secretario general y abrir un proceso de regeneración a través de una comisión gestora y un congreso extraordinario.
Aunque el llamamiento no ha prosperado, Castañares considera que aún hay margen para actuar, y critica que el presidente del Gobierno pretenda “gobernar de espaldas al Parlamento”, en contraste con lo que ocurrió en otros países como Portugal, donde su entonces primer ministro, António Costa, dimitió tras aparecer vinculado a un caso de corrupción.

“Pedro Sánchez no puede alegar que desconocía lo que hacían sus colaboradores más cercanos”, denunció Castañares, subrayando que tanto José Luis Ábalos como Santos Cerdán, ambos cesados tras verse implicados en casos judiciales, compartieron con él largas horas de viaje y coordinación política.
“No votaré al PSOE si el candidato es Sánchez o su entorno”
Castañares fue aún más contundente al hablar de su futuro como votante socialista. En línea con figuras como Felipe González, Alfonso Guerra o Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aseguró que no volverá a apoyar al PSOE si Sánchez o sus aliados siguen liderándolo: “No voy a votar al Partido Socialista si quien se presenta es Sánchez o cualquiera que haya participado en su proyecto personalista”.
El dirigente extremeño alertó del grave deterioro del partido, al que comparó con otras formaciones históricas europeas que han caído en la irrelevancia, como el Partido Socialista Italiano o el francés. “El PSOE corre serio riesgo de desaparecer, como ya ha pasado en otros países”, advirtió, y vinculó este declive a la renuncia a los valores tradicionales de la socialdemocracia y la adopción de un discurso populista.
También se refirió a la reciente polémica por la posible expulsión de Felipe González, ironizando sobre el hecho de que se plantee sancionar a quienes defienden hoy lo mismo que decía Sánchez hace solo unos años: “Tendrían que expulsar al propio Sánchez por contradecir las resoluciones del Congreso Federal del partido”.

En su análisis, Castañares lamentó la transformación del PSOE en un proyecto centrado en una sola persona: “Hemos pasado de un partido de mayorías a un partido del sanchismo individualista”. Criticó el seguidismo interno que, en su opinión, ha llevado a los dirigentes del partido a cambiar de posición en función del interés político del secretario general, como ocurrió con la ley de amnistía: “Donde antes decían que era inconstitucional, ahora repiten que es imprescindible para pacificar Cataluña”.
“El secretario de organización no se puede nombrar a dedo”
Para Castañares, la reciente sustitución de Santos Cerdán como secretario de organización no es suficiente para recuperar la credibilidad del partido. “Ese cargo no se nombra en un comité federal; se decide en un congreso, como marca la democracia interna del partido”, defendió.
Lamentó que el PSOE intente “dar una patada hacia adelante” con los cambios internos y advirtió que cuanto más tarde Sánchez en dimitir, mayor será el daño al partido: “Estamos reaccionando porque queremos salvar al PSOE. Pero este no es el partido que fundó González, sino uno dominado por un general secretario”.
Finalmente, el exdirector de Medio Ambiente valoró que las críticas de los líderes históricos del partido son especialmente relevantes porque conectan con la mayoría social del país: “Sánchez sabe que Felipe González, Guerra, Ibarra o Lambán siguen teniendo liderazgo. Por eso, cuando hablan, le hacen daño”.