31 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Desde COPE, se informa que Pedro Sánchez comparece en el Senado durante cinco horas, sin aclarar las sospechas sobre el PSOE y su familia, y se atrinchera atacando a la Cámara Alta. El PP señala que está "acorralado" y el PSOE afirma que sale "sin ningún rasguño". Junts per Catalunya ratifica su ruptura con el Gobierno, con un 87% de los votos a favor, aunque Sánchez pretende continuar. En economía, el Euríbor cierra octubre repuntando al 2.18%, lo que provoca la primera subida en las cuotas de hipotecas en 20 meses. Para revisiones anuales, supone un alivio de 44 euros mensuales, pero para las semestrales, un alza de 4 euros. El Banco Central Europeo no mueve los tipos. A nivel internacional, Israel confirma la identidad de dos cuerpos de rehenes entregados por Hamás. Carlos III inicia los trámites para retirar títulos a su hermano Andrés. En deportes, el FC Barcelona celebra un entrenamiento a puerta abierta en el Camp Nou para 27.000 aficionados. La Copa del Rey no presenta sorpresas. El programa "Poniendo las calles" de COPE aborda los planes para el fin de semana de Todos los Santos, con disfraces de Halloween, dulces como buñuelos y huesos de santo, y la preparación de "panellets" caseros. También comentan el estreno en cines de las películas "Los Tigres" de Alberto Rodríguez, "Recién nacidas" de los hermanos Darden y "Esa cosa con alas" y alas".

60:00 MIN

31 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa que Israel confirma la identidad de dos cuerpos entregados por Hamás y que el rey Carlos III inicia trámites para retirar títulos a Andrés. Se debate la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado y Junts per Catalunya ratifica su ruptura con el gobierno. Cuatro argelinos son enviados a prisión por violación en Pamplona y el Euribor sube, impactando las hipotecas. En 'Poniendo las Calles', Carlos Moreno aborda el hallazgo de un dolmen de 5.000 años en Málaga y los oyentes comparten sus costumbres por Halloween y el Día de Todos los Santos, incluyendo dulces como buñuelos. José Talavera explica el origen de 'hace un sol de justicia' y detalla diversas tradiciones de difuntos alrededor del mundo, desde México y Bolivia hasta Japón y Europa, además de explorar el misterioso mecanismo de Anticitera. Antonio Lara de Autoescuelas Lara comenta la aprobación europea para conducir a los 17 años con tutor, otras novedades sobre permisos de conducir y la implementación del carné digital en España, que la DGT debe adaptar para 2029.

60:00 MIN

30 OCT 2025 | La Linterna

Israel confirma la identidad de dos cuerpos entregados por Hamás, Amiram Cooper y Sahar Baruch, y 11 familias aguardan a sus seres queridos. En el Reino Unido, el rey Carlos III retira títulos y residencia a su hermano Andrés por sus vínculos con Jeffrey Epstein, lo que se considera un exilio virtual. Pedro Sánchez comparece en el Senado, el PP lo ve acorralado mientras el PSOE afirma que sale ileso. El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 2% a pesar de la inflación. Cuatro argelinos ingresan en prisión por violación en Pamplona y hay siete detenidos por el robo de joyas en el Louvre. Julia, de 93 años, la fotógrafa más veterana del gremio en Santiago de Compostela, sigue activa y comparte su secreto de vitalidad. COPE repasa la actualidad: la polémica comparecencia de Sánchez en el Senado y la publicación de las memorias de Juan Carlos I en Francia. El Dr. Aleix Prat del Hospital Clínic de Barcelona presenta avances en inmunoterapia para el cáncer de mama, que aumentan la supervivencia de forma considerable. Finalmente, se abren las votaciones para las Campanadas de Televisión Española.

29:00 MIN

30 OCT 2025 | La Linterna

COPE informa sobre la situación en Catarroja y el aniversario de una catástrofe. Se espera la comparecencia del presidente Carlos Mazón, generando críticas. En el Senado, una comisión investiga los casos Ábalos, Koldo y Santos, con Pedro Sánchez, cuyas declaraciones son calificadas de "circo" y "mentiras" en temas como el cese de Ábalos o el caso Delcy Rodríguez. En ámbito internacional, Hamas devuelve rehenes, se denuncia la falta de ayuda humanitaria. Estados Unidos reanuda pruebas nucleares y Rusia ataca Ucrania. La economía española registra un IPC del 3,1%, y el BCE mantiene tipos. En sucesos, se encarcela a violadores y agresores sexuales a menores. Continúa la búsqueda de joyas del Louvre. Deportivamente, el Real Madrid demanda a la UEFA. El tiempo anuncia lluvias en Galicia. Científicamente, una prometedora inmunoterapia contra el cáncer de mama avanza, destacando la necesidad de financiación. Finalmente, se ironiza sobre la presbicia de Pedro Sánchez y se anuncia un libro sobre Juan Carlos I. Una exposición en Madrid, "Me lo pido", celebra la creatividad lúdica del siglo XX.

29:00 MIN

30 OCT 2025 | La Linterna

Pedro Sánchez comparece en la comisión de investigación del Senado, donde el PP critica su actitud evasiva y su falta de colaboración. Sánchez acusa a la ultraderecha de atacar a las mujeres. Se analizan las consecuencias de esta comparecencia, con los aliados de Sánchez considerando que sale "indemne" y la oposición pidiendo su dimisión. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, reflexiona sobre un evento pasado que genera más peticiones de dimisión. En noticias internacionales, se informa sobre un acuerdo entre Trump y Xi, la entrega de cuerpos por parte de Hamás, ataques rusos a Ucrania y detenciones por el robo del Louvre. A nivel nacional, cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona ingresan en prisión. La inflación de octubre sube al 3.1%. Se informan de complicaciones de tráfico en Madrid. El Hospital de la Paz anuncia un avance con células CAR-T en niños con leucemia. Miguel Tellado del PP critica duramente a Sánchez y su gobierno, afirmando que está "acorralado" y que hay que sacarlo del poder cuanto antes, rechazando al mismo tiempo cualquier acuerdo con Junts per Catalunya. Julio César Herrero de COPE concluye que Sánchez es el "payaso" del "circus" que describe la comisión.

60:00 MIN

30 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz nos trae curiosidades cómo ¿qué tienen en común la mecánica cuántica y la meditación? ¿En qué se parecen una nave espacial y una piedra lanzada al agua? Y, sobre todo, ¿tiene la ciencia respuesta para todo? Lo comentamos con Antonio Ayuso, autor de Una apacible turbulencia.

59:00 MIN

30 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz explica en Economía de bolsillo cuánto cuesta morirse en España. Con el Día de los Difuntos a la vuelta de la esquina, el precio medio de los servicios funerarios ronda los 3.700 euros.

60:00 MIN

30 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz analiza la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado y repasa los momentos de mayor tensión. Nuestro corresponsal David Alandete ha premiado al mejor corresponsal internacional increpado por eso hablamos con él de periodismo y libertad de prensa.

60:00 MIN

30 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz aborda en salud mental por qué algunas cosas nos dan miedo y qué debemos trabajar para superar ciertos temores. Conectamos con Sevilla para ver como vivieron ayer el caos tras las lluvias, con más de 115 litros por metro cuadrado.

60:00 MIN

30 OCT 2025 | Mediodía COPE

Pedro Sánchez comparece en el Senado por el caso Koldo, donde evade respuestas y acusa a jueces y oposición. El PP pide un careo con Ábalos y Aldama. Se cumple un año de la DANA de Valencia, con 229 fallecidos. La escalada nuclear aumenta con pruebas de Putin y Trump. España registra un aumento del 365% en patentes. Se detiene a 35 abusadores sexuales de menores. El Real Madrid reclama 4.500-4.700 millones de euros a la UEFA por la Superliga. La inflación en España sube al 3.1%, la más alta en 16 meses, impulsada por energía y transporte. El Hospital de La Paz lidera una terapia pionera contra la leucemia. El Ayuntamiento de Madrid cancela el parking de Padre Damián. Las ventas de dulces de Halloween se disparan. COPE informa de la feria de empleo para personas con discapacidad y el encendido de las luces de Navidad en Madrid el 22 de noviembre.

59:00 MIN