Pese a que este día de Navidad sea atípico no debemos perder la ilusión, menos si hay niños en casa. Quizás uno de los momentos más familiares y esperados sea sentar a los nuestros alrededor de la mesa, por lo que no está de más esmerarse un poco y tratar de sorprenderles. ¿Cómo hacerlo de una manera original? Toma nota de las propuestas de Billionhands para sacar el máximo partido a tu mesa con la mitad del presupuesto:
Una mesa, mil celebraciones
Este año apuesta por la sostenibilidad, la calidez y la atemporalidad, las tendencias que imperan en la decoración navideña.
Además del número de invitados o la distancia entre comensales, que este año obliga a separar un poco más los asientos, una de las claves de la mesa navideña en 2020 es la sostenibilidad. Los elementos de usar y tirar se destierran para dar paso a materiales naturales: manteles de lino y algodón lavables, cuberterías atemporales y adornos navideños que no contengan plástico ni generen residuos innecesarios, como el acebo, las piñas o las velas.
Mesa natural
Materiales como la madera, la cerámica cocida, el algodón o el lino son los protagonistas de este estilismo de mesa. Combina elementos que a priori no son navideños, como los cubiertos con mango de madera, un mantel de tela arpillera o en lino neutro, con una vajilla en tono verde bosque. Las tablas de madera que ya tengas pueden servirte como apoyo, y puedes recurrir a posavasos de lana y poner encima velas o botellas. Para los arreglos, puedes mezclar ramas de canela naturales con eucalipto y tallos de algodón. Y para marcar dónde se sienta cada uno, escribe el nombre de los invitados en papel craft y átalo con un cordón a una piña seca y limpia.
Navidad clásica
La Navidad pide clasicismo y lo bueno de esta tendencia es que es una apuesta por la atemporalidad. Huye de los manteles con dibujo, y parte de un mantel de algodón clásico. Construye tu mesa combinando los colores rojo y dorado. ¿Cómo hacerlo? Pon cubiertos dorados con aire retro, que además los utilizarás todo el año, y las servilletas en algodón rojo intenso. Coloca velas en un portavelas de cristal y añade algún elemento natural de navidad: un ramillete de acebo o de muérdago para presidir la mesa.
Coloca pequeños centros de mesa de vidrio de colores con tallos preservados o velas largas en espiral
Minimal
Las incógnitas para esta Navidad, hacen que sumarse a esta tendencia de decoración sea una apuesta por la practicidad y la atemporalidad. Las claves para vestir una mesa minimal pasan por elegir un mantel con un estampado gráfico sutil que te ayude a medir las distancias. Sobre él, pocos elementos bien escogidos y predominancia de materiales como los metales mates. Y una buena idea, utilizar una cubertería en latón y negro, una vajilla lisa pero con formas originales y candelabros para estilizar la mesa y darle un toque de elegancia.
Pop con mensaje
Para que la conversación no falte, opta por una cubertería con mensaje que situará a tu tío en el siglo XXI y unos platos diferentes, como unos planos cuadriculados. Apuesta por vasos de gres de colores y coloca pequeños centros de mesa de vidrio -que pueden ser tarros de conserva o latas- de colores con tallos preservados o velas largas en espiral.