En 'La Tarde' con Expósito

¿Son perjudiciales las llamaradas del Sol?

Responde el astrofísico del planetario de Pamplona, Fernando Jáuregui: "No, tienen consecuencias en las comunicaciones pero para la salud humana no".

Foto NASA

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Un satélite de la NASA captó el pasado domingo unas espectaculares imágenes de una erupción solar en las que se pueden observar a simple vista las llamaradas que desprendió que según la Agencia Espacial, se trató de una erupción de nivel medio que se originó en una mancha solar (una región del Sol que tiene una temperatura más baja que sus alrededores) de cinco veces el tamaño de la Tierra.

El observatorio de dinámicas solares de la NASA pudo registrar las imágenes a través de un satélite, pero la mancha solar en la que tuvo lugar la erupción ha quedado fuera del ángulo de visión desde la Tierra a causa de la rotación solar.

 Las erupciones solares son grandes estallidos de radiación que brotan del Sol cuando los campos magnéticos del astro se rompen y liberan energía. ¿Son peligrosas?, el astrofísico Fernando Jáuregui afirma "no, tienen consecuencias en las  comunicaciones pero para la salud humana no, la tierra tiene un escudo magnético que nos protege".

 La erupción registrada por el satélite el pasado 17 de abril es de clase M6.7, lo que se corresponde con una décima parte del tamaño de las llamaradas más intensas, lo que sí puede provocar son problemas en lascomunicaciones "nos quedaríamos sin radio, sin GPS,hay fulguraciones solares que han tenido consecuencias en las líneas de alta tensión", recuerda el astrofísico pero "afortunadamente el sol es bastante aburrido, pero es una bola incandescente de plasma y puede generar a veces fenómenos cataclismáticos".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking