Carlos Alcaraz inicia en Turín su asalto al número uno y al trono que España no conquista desde hace 26 años

El murciano debutará este domingo (14:00 h) ante De Miñaur en las Nitto ATP Finals con el objetivo de coronar la temporada como líder mundial y romper la sequía española en la Copa de Maestros

Carlos Alcaraz y Sinner pelean por la Copa de Maestros y el número 1 mundial

    @ATPTour_ES

    Carlos Alcaraz y Sinner pelean por la Copa de Maestros y el número 1 mundial

    Vicente Luis CánovasAgencia EFE

    Murcia - Publicado el - Actualizado

    2 min lectura

    Carlos Alcaraz vuelve a escena este domingo en el Inalpi Arena de Turín para afrontar uno de los grandes desafíos de su joven carrera: conquistar la Copa de Maestros y cerrar el año como número uno del mundo. El jugador murciano, de 22 años, se medirá a partir de las dos de la tarde al australiano Alex de Miñaur en su estreno en las Nitto ATP Finals, torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada. 

    El de El Palmar, que recuperará el liderato del ranking en vivo al inicio del torneo —con 250 puntos de ventaja sobre el italiano Jannik Sinner—, llega a la cita con la ambición de romper una sequía española que dura ya 26 años. Desde que Álex Corretja se impusiera en 1998 ante Carlos Moyá, ningún jugador nacional ha vuelto a levantar este prestigioso título, que sólo otro español, Manuel Orantes, conquistó antes, en 1976.

    El contexto, sin embargo, no es el más favorable para Alcaraz. Sinner, campeón defensor y gran ídolo local, parte como principal favorito. El transalpino, que jugará ante su público y en superficie cubierta —la que mejor se adapta a su juego—, acumula 26 victorias consecutivas en pista indoor desde 2023, un registro que le convierte en el rival a batir en el norte de Italia.

    Aun así, el murciano no renuncia a nada. Tras una temporada marcada por altibajos y lesiones, el campeón de Wimbledon 2023 se ha preparado a conciencia para este último reto del año. “Ganar tres partidos sería suficiente para terminar número uno, pero quiero hacerlo levantando el trofeo”, ha señalado en la previa. El objetivo es claro: volver a cerrar la temporada en lo más alto, como ya hizo en 2022, y convertirse en el tercer español que conquista el Masters.

    No será fácil. La historia tampoco ha sido generosa con el tenis español en esta cita: de las 55 ediciones disputadas desde 1970, solo en dos hubo campeón nacional. Ni siquiera Rafa Nadal, presente en once ocasiones y finalista en dos (2010 y 2013), logró ganarla pese a dominar en todos los demás escenarios del circuito.

    Para Alcaraz, esta será su tercera participación en las ATP Finals. En 2023 alcanzó las semifinales, donde cayó frente a Novak Djokovic (3-6, 2-6), y acumula hasta la fecha tres victorias y cuatro derrotas en el torneo.

    Con todo por decidir y el número uno en juego, Turín se prepara para una semana de máxima tensión y espectáculo. España, 26 años después, vuelve a soñar con ver a uno de los suyos levantar el trofeo que distingue al maestro del tenis mundial.

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    04:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking