Historia y modernidad convierten el muelle de la Curra en Cartagena en un atractivo lienzo

Fondo Negro ha dejado una bella serie de imágenes de arte urbano en una zona de paseo 

Los romanos, presentes en el mural

Ayuntamiento de Cartagena

Los romanos, presentes en el mural

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura

Cartagena, ciudad milenaria de 3.000 años de historia, suma ahora un nuevo hito a su legado cultural gracias al arte urbano. Más de un centenar de artistas nacionales e internacionales han participado durante el pasado fin de semana en “Fondo Negro”, un evento que ha convertido el dique rompeolas de acceso al Faro de La Curra en un espectacular museo al aire libre, con más de 2.000 metros cuadrados de murales dedicados a la historia y el alma de Cartagena.

Organizado por el programa Urban CT de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria, “Fondo Negro” ha reunido durante tres días a reconocidos nombres del mundo del Street Art, entre ellos artistas locales de proyección internacional como Kraser o Goyo 2003.

El tema central del evento ha sido el pasado histórico de Cartagena, lo que ha inspirado a los muralistas a plasmar escenas relacionadas con el mar Mediterráneo, la mitología, la época de los cartagineses y romanos, y otros elementos clave de la identidad cartagenera. Así, el arte contemporáneo se ha puesto al servicio de la memoria histórica, embelleciendo el puerto y fortaleciendo el vínculo entre patrimonio y creatividad joven.

El mar siempre presente

Ayuntamiento de Cartagena

El mar siempre presente

"Fondo Negro no solo embellece un espacio portuario, sino que lo convierte en un punto de interés cultural, accesible y abierto a todos los públicos. Es una zona que mucha gente visita en sus paseos diarios por lo que va a ser muy disfrutado.

Nacido en 2014 en Badajoz, el proyecto Fondo Negro debe su nombre al uso del color negro como fondo en murales de arte urbano, lo que permite resaltar con mayor fuerza los colores y formas de cada obra. Desde su creación, el festival se ha expandido a distintos puntos de España, y Cartagena se suma ahora a esta red de ciudades que apuestan por el arte como herramienta de transformación urbana.

Un elefante muy carthaginés

Ayuntamiento de Cartagena

Un elefante muy carthaginés

Este evento consolida la estrategia del Ayuntamiento de Cartagena para promocionar el graffiti y el arte urbano como expresiones culturales de primer orden, integrándolas en el tejido turístico y cultural de la ciudad. Los murales de La Curra ya forman parte del recorrido artístico que se puede seguir gracias a la plataforma digital smcartagena.es, donde se pone en valor el museo de arte urbano al aire libre que crece por toda la ciudad. 

Gracias a este evento, el puerto de Cartagena no solo se convierte en un espacio de tránsito marítimo, sino también en un punto de encuentro entre pasado y presente, historia y arte contemporáneo. La iniciativa revitaliza la zona del Faro de La Curra y ofrece a visitantes y ciudadanos un nuevo atractivo cultural que refuerza la imagen de Cartagena como ciudad de arte, patrimonio y juventud creativa.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

05:00H | 14 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking