Los exclusivos Cali Angels: La versión del famoso muñeco con el que la cofradía california ayuda a los niños con cáncer en Cartagena

La UPCT ha colaborado en la impresión en 3D del detalle, que se vende a cuatro euros y cuya recaudación se destinarán a AFACMUR

Un cali angel, de la cofradía california
00:00
Maite Fernández

Nayra López cuenta las iniciativas solidarias de la cofradía california de Cartagena

Maite Fernández

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Semana Santa no son solo procesiones, ni tampoco los actos previos del tiempo de Cuaresma. Si hay algo que destaca a lo largo del año es la gran labor social que hacen las cuatro cofradías de Cartagena.

En la cofradía han lanzado varias iniciativas solidarias. La primera es para ayudar a los niños con cáncer. "Los hemos bautizado Cali Angels y todos los beneficios de la venta van a ir para la asociación AFACMUR, la asociación de la que ya hemos hablado, porque también hicimos las pulseras. Colaboran y dan asesoramiento a familias con niños que tienen cáncer y ayudan también a estos niños", explica la responsable. 

Los 'sonny angels', muy de moda, tienen así su versión de Semana Santa. "El que nosotros hemos hecho es un capirote de nuestro color, nuestro color rojo sangre y detrás del muñeco, que es realmente lo que se ve tiene nuestro escudo de la cofradía", comenta Nayra.

Sirve para el teléfono, pero han dado un pasito más. "Entonces este muñequito, que como sabemos ahora es la moda, se lo ponen en los móviles, en las tabletas, en los ordenadores, pues lo puedes llevar donde quieras y luego también está hecho de tal manera que también se sostiene de pie. Por lo tanto lo puedes tener en una estantería o en la guantera del coche, donde quieras".

Empezó de forma sencilla, pero la implicación de la Universidad ha conseguido que la producción aumente. "Nos está ayudando la UPCT a su fabricación. Empezamos con un californio que tiene una impresora, que es el del equipo de caridad, Alejandro, que era el que los iba haciendo y tardábamos más. Alejandro tardaba sobre cuatro horas cada muñeco".

Cuestan cuatro euros y se pueden comprar en la cofradía y como advierte Nayra: "Es exclusivo, porque quizás nunca más se hagan y es algo que pueden guardar o regalar". El dinero ayudará a los niños con cáncer, pero no es la única ayuda que buscan en equipo de Caridad de la cofradía.

Alimentos apilados en el Banco de alimentos de Cartagena

COPE

Alimentos apilados en el Banco de alimentos de Cartagena

la operación kilo

Aprovechan las fechas de recogida de los vestuarios para llevar a cabo la recogida de alimentos y productos de higiene y limpieza. "Nosotros en la cofradía california se hace siempre, cuando empieza cuaresma y se acerca ya la etapa de entrega de vestuario. Es la campaña del kilo, que es como la conocemos todos los californios. Se pueden dejar alimentos y también cosas de higiene, porque también nos están pidiendo mucho".

También en la cofradía se pueden dejar alimentos no perecederos, aceite o donativos si no se es californio. "Es verdad que ayudamos a un montón de asociaciones de Cartagena y de todas las caritas parroquiales. El año pasado creo que fueron cerca de 900 kilos lo que se recogió para ayudar a los vecinos de la ciudad que se encuentran con dificultades".

Cartel de la campaña de donación de sangre

COPE

Cartel de la campaña de donación de sangre

También han organizado una cita para donar sangre con una novedad con respecto a ediciones anteriores. "El jueves 27 de marzo también en nuestra sede de la cofradía california se va a poder hacer donación de sangre y de médula. Siempre se había hecho solo de sangre, pero yo este año quería sumar el ser donante de médula, porque no cuesta nada. Es igual que una donación de sangre, pero puede salvar una vida".

Todo el que quiera podrá pasar y donar sangre y médula entre las 17.00 horas y las 21.00 horas en la sede de la cofradía y poner así un granito de arena en otra causa importante.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking