Carmen María Alcaraz, dueña de una administración de lotería en Murcia: "Estoy en el gremio desde el año 97 y el décimo ya costaba 3000 pesetas"

El sector reclama una subida de comisiones estancadas desde hace 20 años mientras se debate un posible aumento del precio del boleto de 20 a 25 euros, que es una decisión que no depende de ellos

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

3 min lectura

La campaña de la Lotería de Navidad ya está en pleno apogeo, con millones de personas comprando sus décimos con la ilusión de ganar 'El Gordo'. Sin embargo, detrás del mostrador, la situación para los loteros es cada vez más complicada.

El gremio lleva años reclamando una mejora en sus comisiones, una petición que cobra especial relevancia ante el debate sobre una posible subida del precio del décimo, aunque aclaran que son dos cuestiones independientes.

Una comisión congelada durante 20 años

El precio del décimo de Navidad se ha mantenido prácticamente inalterado durante décadas. "Yo estoy en el gremio desde el 97, y ya costaba 3000 pesetas", explica Carmen María Alcaraz, responsable de los loteros en la región.

Esos '18 euros' de entonces pasaron a ser los 20 euros actuales, una cifra que ha permanecido estable. Por cada décimo vendido, los loteros ganan 90 céntimos en bruto, una comisión que no ha variado en "por lo menos 20 años" salvo una ligera subida hace unos años.

Esta comisión estancada choca directamente con el aumento generalizado de los costes. "Todo con la vida está subiendo, y nuestras comisiones, pues, siguen estancadas", lamenta Alcaraz. 

El incremento de la cuota de autónomos, los alquileres y los sueldos de los empleados dificulta la viabilidad de muchos negocios, especialmente los más pequeños. "Las administraciones de pueblo somos las que más nos están, si no está asfixiando la situación", denuncia.

Muchas no han cerrado las puertas, pero sí que han tenido que prescindir de empleados en los últimos años para no echar la persiana definitivamente.

COPE

La familia Alcaraz tras dar el premio

La situación nos está asfixiando a las pequeñas administraciones, más que las grandes"

Carmen María Alcaraz

Responsable regional de Loteros en la lucha

El precio del décimo, a debate

Paralelamente a la lucha por las comisiones, ha surgido el debate sobre una posible subida del precio del décimo, que podría pasar a costar 22 o 25 euros. Carmen María Alcaraz aclara que esta es una decisión que corresponde exclusivamente a Loterías y Apuestas del Estado.

Los loteros, como meros vendedores, no tienen potestad en esta materia, aunque esperan ser convocados para opinar cuando se tome una decisión. "Nuestra postura tiene que ser una subida de comisión y el reconocimiento de nuestro trabajo", insiste, desvinculando su principal reivindicación del precio final del producto.

Aun así, el sector cree que un aumento moderado sería comprensible para el público. "Una subida razonable, el cliente al final lo entiende", afirma Alcaraz, quien considera que, al igual que sube todo, es lógico que los juegos también lo hagan. La clave, según ella, estará en el porcentaje de esa subida.

Una subida razonable, el cliente al final lo lo entiende"

Carmen María Alcaraz

Lotera

La tradición se mantiene

Pese a las dificultades, la Lotería de Navidad sigue siendo una tradición arraigada y el "producto estrella" de las administraciones. Según Alcaraz, las ventas a estas alturas de noviembre mantienen un ritmo similar al del año pasado, "a lo mejor, un pelín más".

La costumbre de comprar un décimo durante las vacaciones o a última hora sigue muy viva, demostrando que la ilusión por el sorteo no decae.

Como curiosidad, la fama de figuras como el tenista Carlos Alcaraz también impulsa las ventas en localidades concretas y ella lo sabe bien porque su administración está en el pueblo natal del tenista súper campeón. 

Según la responsable de los loteros, muchos visitantes pasan por El Palmar, pueblo natal del deportista, para comprar su décimo, convirtiéndolo en un curioso polo de atracción para la suerte.

A pesar de las dificultades en estas fechas se cargan de ilusión para repartir la suerte. Sienten una tremenda alegría cuando reparten esos premios, que Carmen María tiene muy reciente, porque dieron parte del último sorteo del Niño.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.