El último truco de Belmonte en el FC Cartagena tras el descenso

El presidente del Efesé, que desapareció del palco y ha hecho dejadez de muchas de sus funciones, 'reaparece' en una reunión con la nueva directiva de las peñas albinegras

Belmonte recibe a la nueva federación de peñas del FC Cartagena

Federación de peñas

Belmonte recibe a la nueva federación de peñas del FC Cartagena

Maite Fernández

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hace meses del descenso oficial del FC Cartagena a la Primera RFEF y mucho más tiempo ha pasado desde que Paco Belmonte y su directiva dejó de ir al palco. Allá por los inicios del mes de febrero hizo su última comparecencia pública  y luego, la nada. 

Comunicados desmintiendo unos impagos que ahora asumen, y mensajes en redes que solo han logrado cabrear más a una afición dolida, más por lo institucional que por lo deportivo. Han pedido en numerosas el cambio de propiedad, aunque en el inicio solo demandaban información y eso nunca llegó.

Hasta que esta misma semana se reunió con la nueva directiva de la Federación de peñas. No ha convocado a los medios, sino que ha utilizado como vía de comunicación a los peñistas. Estos acudieron a la cita y tras informar a sus asambleístas  en la noche del jueves han dado a conocer en un comunicado los entresijos de una cita que no deja indiferente a nadie.

Refleja el comunicado las dos posturas. La que mostró el club a través de 13 puntos y la que han manifestado por parte de los seguidores a los que representan desde hace unas semanas.

Desde la directiva, según dice el comunicado,  "se reconoce que durante la temporada 2024/25 se cometieron errores que afectaron tanto el desarrollo deportivo como la estabilidad institucional del club". Sin embargo, aseguran que no ha llegado ninguna oferta firme para la adquisición del equipo, aunque sí se han mantenido conversaciones sin resultados concretos. 

En este sentido, "el actual presidente admite que seguirá al frente, recordando que el FC Cartagena es una empresa privada y que las operaciones económicas, incluyendo la venta de jugadores, se reflejan de manera transparente en las cuentas oficiales, supervisadas por LaLiga".

La planificación deportiva apunta a construir un equipo competitivo con la ambición de pelear por puestos de playoff y el regreso a la categoría perdida. "Desde la entidad recuerdan que, por recursos y masa social, históricamente han sido uno de los equipos con menor potencial en Segunda División, un dato que explica, según ellos, las dificultades sufridas". 

la increíble cifra de abonados

Sobre la afición, explica el texto emitido por la federación de peñas, que "la campaña de abonados está en fase final de preparación, sin fechas ni precios confirmados, y el club confía en alcanzar los 6.000 abonados para la temporada 2025/26. Además, no hay objeciones a la creación de una grada de animación, aunque sin detalles aún sobre las infraestructuras necesarias".

Respecto a los rumores sobre un posible descenso administrativo debido a impagos, el club ha asegurado que todas las obligaciones económicas con jugadores y empleados estarán resueltas antes del 30 de junio. A 13 de junio no están solventadas.

Aficionados del FC Cartagena en Tenerife el pasado sábado

Andy Céspedes

Aficionados del FC Cartagena en Tenerife el pasado curso

Por su parte, las peñas  exigen la venta del club a una persona o entidad solvente que sea capaz de devolver la ilusión al cartagenerismo y afrontar los retos futuros con garantías. Piden transparencia absoluta sobre la propiedad actual para acabar con dudas y versiones contradictorias que generan desconfianza.

Asimismo, reclaman una comparecencia pública clara y detallada para informar a la afición de la situación institucional y económica, junto con la asunción de responsabilidades por los errores cometidos durante la temporada y un compromiso firme para revertir la crisis. Solicitan un ejercicio real de transparencia en todos los niveles, con especial atención a la viabilidad económica a corto plazo.

En cuanto al equipo, la Federación demanda la confección de una plantilla competitiva que devuelva la ilusión y haga justicia a la historia del club. También piden que la próxima campaña de abonados considere la difícil situación vivida por la afición este año, reclamando el retorno del abono especial para jóvenes, desempleados y pensionistas, y la posibilidad de pago fraccionado.

Con el lema “Porque nosotros somos el Efesé, y nuestra voz merece ser escuchada”, la Federación de Peñas insiste en que “por el bien del club, su historia y su gente, esperamos hechos que acompañen a las palabras”.

El curioso método comunicativo escogido por Paco Belmonte no ha tenido buena acogida por parte de unos aficionados que se sienten abandonados.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 11 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking