José Luis Benejam, alcalde de Alaior, Maria Antònia Pons, concejala del Área Social, Vivienda, Seguridad, Movilidad, Sanidad Pública, Recursos Humanos y Administración Electrónica y Cristóbal Marqués, concejal de Hacienda y Urbanismo, se reunieron ayer con Fina Santiago, consellera de Asuntos Sociales y con Juan Manuel Martínez, gerente del Consorcio de Recursos Sociosanitarios y Asistenciales de las Islas Baleares, con el fin de estudiar conjuntamente la propuesta hecha por el Ayuntamiento de Alaior de ceder un solar municipal para que el Gobierno de las Iles Baleares construya un nuevo centro de día y un nuevo centro geriátrico.
José Luis Benejam los trasladó la necesidad que tiene Alaior de contar con estos dos nuevos equipamientos, debido tanto al envejecimiento de la población como la alta lista de espera que hay para ambos servicios. El alcalde les reiteró la disposición del Ayuntamiento a colaborar con todo lo que haga falta.
Fina Santiago agradeció al Ayuntamiento la propuesta hecha. Se llegó al preacuerdo de que la construcción de un nuevo centro de día en terreno municipal se podría comenzar durante este mandato. Ambas administraciones acordaron la puesta en marcha de un convenio para empezar todos los procesos administrativos necesarios para que este proyecto sea una realidad.
Por otra parte, Fina Santiago trasladó al Ayuntamiento que actualmente, durante esta legislatura, no sería posible la construcción de un nuevo centro geriátrico, pero que se podrían empezar también todos los procesos administrativos para realizarlo durante la próxima.
En este sentido, el alcalde de Alaior quiso también agradecer la predisposición del Gobierno regional a desarrollar esta propuesta municipal, poniendo de manifiesto la buena la voluntad de ambos gobiernos de colaborar en beneficio de todos los ciudadanos.
«Es una muy buena noticia para Alaior que hayamos llegado a un preacuerdo con el Gobierno para construir un nuevo centro de día antes de 2023, y un nuevo centro geriátrico a lo largo del próximo mandato. Son realmente necesarias estas dos infraestructuras, ya que las existentes se han visto sobrepasadas. Hay una gran lista de espera por el geriátrico y por el centro de día, y muchos ciudadanos que necesitan
este servicio tienen que desplazarse a otro municipio ».