Menorca e Ibiza lideran la lista de licitaciones desiertas: la falta de actualización de precios lastra la obra pública

El año pasado casi 90 obras de infraestructuras esenciales, como colegios o carreteras, quedaron desiertas

Verger
00:00

Entrevista a Sandra Verger, directora general de los constructores de Baleares

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Casi 90 obras quedaron desiertas en 2024 por un valor de mas de 81 millones de euros por plazos "inasumibles" y por no actualizarse precios. Los Consells de Menorca e Ibiza son los que acumulan más licitaciones desiertas. 

La asociación de constructores considera que el volumen de licitaciones desiertas es "inaceptable". Hay obras licitadas hasta 4 veces y que estaban financiadas con fondos europeos que finalmente se han perdido.

La directora general de la asociación de constructores, Sandra Verger, recuerda que el problema comenzó en 2022 por el aumento de los precios de los materiales, entonces variaban precios cada semana lo que provocaba la dificultad de sacar una obra con un presupuesto cerrado. Antes de ese año solo quedaban desiertas dos o tres obras al año. Ahora señala Verger no se entiende porque el coste de los materiales está estabilizado desde hace más de un año. Además la ley de contratos del sector público exige que las licitaciones salgan con los precios actualizados. Por tanto, "no hay excusa posible"

infraestructuras esenciales

Son obras que afectan a infraestructuras esenciales como colegios, aeropuertos, puertos, mejora de carreteras, así como de ciclo del agua, residencias de ancianos, depuradoras y obras de eficiencia energética. Algunas están financiadas con fondos europeos que se han perdido o corren serio riesgo de perderse.

En el caso de Mallorca, ampliaciones y actuaciones en infraestructuras educativas, la rehabilitación de la Llar d'Ancians por 4,5 millones de euros y pendiente del nuevo concurso, o el refuerzo del firme de la Ma-10, que finalmente se adjudicó tras subirse el precio.

Por islas, destaca un aumento del presupuesto de obra desierta del 380% en Menorca, al pasar de 4,7 millones a 23 millones de euros, debido, en buena parte, a las dos licitaciones desiertas de la construcción del CEIP Es Mercadal. En Menorca destacan actuaciones en urbanizaciones de Ciutadella, mientras que en Ibiza y Formentera, los constructores lamentan que hasta en cuatro ocasiones ha quedado desierta la renovación de la entrada de la terminal del aeropuerto de Ibiza.

pierden dinero

La asociación ha advertido que las constructoras se encuentran en una situación de fragilidad e incertidumbre absoluta al haber asumido, desde la pandemia, unos sobrecostes que no están siendo compensados. Las revisiones extraordinarias de precios por parte de las administraciones han tenido una incidencia muy baja y muchas han acabado en los tribunales. Por tanto, muchas empresas optan por no presentarse a las obras para no seguir perdiendo dinero ante la falta de actualización de algunas licitaciones.

Los constructores reiteran la urgencia de establecer un sistema automático de reequilibrio de precios que permita hacer frente a los sobrecostes y, por tanto, tenga en cuenta las alteraciones posteriores a la presentación de ofertas, tanto al alza como a la baja, buscando dotar de estabilidad a los contratos. En la actualidad, la ley ya permite a las administraciones poder incluir la revisión de precios por defecto en los contratos públicos de duración superior a un año, pero la mayoría no lo hacen.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

12:00H | 22 MAR 2025 | BOLETÍN