INTERNET
¿Sabes qué es el "phishing"? La Policía Nacional alerta sobre este tipo de estafas
Las personas afectadas recibieron falsos SMS de empresas de mensajería que incluían un enlace para descargar una aplicación móvil maliciosa.

La Policía de Vigo alerta de varios casos "fishing"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Varias personas han denunciado en los últimos días el envío de mensajes de texto fraudulentos en su teléfono móvil que les indicaban que debían recoger un paquete. Para ello, en el SMS indicaba que era necesario descargar unha aplicación móvil a la que se accedía desde un enlace insertado en el propio mensaje de texto.
Todos aquellos que descargaron el archivo e instalaron la aplicación comprobaron que sus dispositivos móviles empezaban a fallar de forma inesperada e incontrolada. Incluso aquellos que restauraron el teléfono con los ajustes de fábrica se encontraron una vez reiniciado el dispositivo los teléfonos de contactos desconocidos en las principales aplicaciones de mensajería.
Qué es el "phishing"
Esta modalidad de fraude en la red se conocer como "phishing" y el objetivo de los delicuentes es introducir un archivo malicioso o malware en nuestro teléfono para así extraer nuestra información personal y usarla con fines delictivos. Esto es lo que ocurrió en este caso donde los cibercriminales se valieron de una falsa aplicación de una empresa de transportes para acceder a los datos internos de nuestros teléfonos.
Cómo identificar el "phishing"
Este tipo de estafas usan archivos de instalación de Android (.apk) y son cada vez más comunes. Al instalar estos archivos y concederle permisos durante la instalación posibilitamos que los delicuentes puedan acceder de forma remota a nuestros datos e incluso hacerse pasar por el usuario del teléfono en todo tipo de operaciones. Por lo tanto, si queremos evitar este tipo de fraudes es muy importante desconfiar de SMS que no esperamos en los que nos regalan algo o nos entregan un paquete que nosotros no hemos pedido. Debemos desconfiar también de cualquier enlace de internet que provenga de fuentes no fiables porque podría dar lugar a una infección de nuestro dispositivo. Y por último, y más importante, no debemos instalar aplicaciones fuera de la tienda oficial de Google o Apple ya que estos archivos de instalación no están verificados por la marca y podrían contener malware o spyware.
Desde Policía Nacional también recomiendan denunciar inmediatamente todo este tipo de fraudes para poder perseguir con mayor eficacia a sus autores. Una denuncia tardía, y dado que operan a menudo desde otros países, podría dificultar todavía más las labores de rastreo de la policía.