Turismo
La Vía Verde do Salnés todavía no está abierta al completo pese a una inauguración parcial
Este lunes, la Diputación de Pontevedra ha organizado una inauguración del tramo cofinanciado por la entidad provincial y los concellos de Caldas, Portas y Vilagarcía.

Vía Verde
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hasta finales de septiembre no está finalizada al completo la Vía Verde do Salnés que unirá Portas, Caldas de Reis y Vilagarcía de Arousa por el trazado de las antiguas vías del tren. Ese es el plazo de remate de las obras que cofinancia la Xunta de Galicia y que fueron las últimas en comenzar.
A pesar de eso, la Diputación de Pontevedra ha organizado una inauguración del tramo que cofinancia la administración provincial, emitiendo posteriormente un comunicado en el que se afirma que es oficial el estreno de la primera Vía Verde de Galicia en el corazón do Salnés, a pesar de que sólo está habilitado el tramo Caldas-Vilagarcía y viceversa.
INAUGURACIÓN PARCIAL
"No queremos un turismo de masas que destruya, sino un turismo ligado al patrimonio, la cultura, la historia y la naturaleza", ha explicado la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, sobre la función de esta senda.
Carmela Silva, que ha presidido el acto junto con los alcaldes de Caldas, Juan Manuel Rey, de Portas, Ricardo Martínez, y de Vilagarcía, Alberto Varela, ha destacado que la provincia de Pontevedra "vuelve a subirse al pódium del número 1" con esta actuación, de 9,2 kilómetros de longitud desde el apeadero de Ande, en Rubiáns, hasta la antigua estación de Portas y cuyo uso no solo es peatonal, sino también cicloturista.
La presidenta de la Diputación ha calificado de "gran idea" la propuesta presentada en 2017 por los regidores municipales de esas localidades -la de Portas, gobernada entonces por Víctor Estévez- y la apuesta de la institución provincial por un proyecto "de colaboración interterritoral" que continuará con la cooperación entre los tres ayuntamientos para el mantenimiento conjunto de esta infraestructura.
Además, Carmela Silva ha anunciado que la Diputación de Pontevedra organizará, entre mediados de septiembre y principios de octubre, "una actividad cultural que llame la atención para que venga gente" con el objetivo de "poner en valor esta ruta", que se completará antes de fin de año con la finalización de las obras de restauración del puente de hierro sobre el río Umia, la señalización e instalación de mobiliario, a cargo de la Consellería de Medio Ambiente.