El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado las nuevas medidas adoptadas por el comité clínico que, para la mayor parte de Galicia, incluida la provincia de Ourense, suponen la apertura de la hostelería y la movilidad entre municipios a partir del viernes.
En esta provincia sólo se mantiene el nivel máximo de restricciones en los concellos de A Gudiña, A Peroxa, Gomesende y Xunqueira de Espadanedo, donde la incidencia acumulada a 14 días supera los 500 casos por 100.000 habitantes.
En estos ayuntamientos se mantienen los cierres perimetrales, la hostelería continuará cerrada, y seguirán prohibidas las reuniones de no convivientes.
En el resto: se permitirá la apertura de bares, cafeterías y restaurantes hasta las 18:00 horas, con la limitación de un 30% del aforo en el interior, donde las barras permanecerán cerradas, y un 50 % en terrazas.
Las reuniones de no convivientes se limitarán a un máximo de 4 personas, y se permitirá la movilidad entre ayuntamientos del mismo nivel.
“Una persona de Santiago puede ir a Ourense, pero no a Pontevedra. Una persona de A Coruña no puede ir a Santiago”, explicó el presidente de la Xunta.
Además, se abrirán las instalaciones deportivas, como gimnasios y piscinas. Y también se permitirá la realización de actividades deportivas en grupos de hasta cuatro personas no convivientes.
Y, como medidas generales para toda Galicia, se retoman las clases presenciales en la Universidad a partir del 1 de marzo, y los centros comerciales podrán volver a abrir los fines de semana.
Las medidas entrarán en vigor el viernes, día 26 de febrero.