López Campos: "La Ribeira Sacra lo tiene todo a su favor para ser Patrimonio Mundial en 2026"
El conselleiro de Cultura recordó que consultores de la Unesco visitarán la comarca en octubre, un viaje “en el que podrán comprobar in situ la solvencia y rigurosidad de la candidatura”

El conselleiro es optimista en relación con las posibilidades de la Ribeira Sacra de ser Patrimonio Mundial
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:47 min escucha
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, aseguró este viernes que los “atributos excepcionales” de la candidatura 'Ribeira Sacra: Paisaxe da Auga' hacen que lo tenga “todo a su favor para conseguir ser declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en junio de 2026”.
Así lo aseguró este viernes durante su intervención en el foro 'A paisaxe cultural da auga da Ribeira Sacra', celebrado en el municipio lucense de Monforte de Lemos, que contó con la participación del embajador de España ante la Unesco, Miquel Iceta, y con expertos en patrimonio, paisajes culturales y turismo, los cuales también destacaron los valores de esta candidatura, que está ya en la recta final de evaluación.
Precisamente, en cuanto a la fase en la que ya se encuentra el proceso de evaluación, el representante del gobierno gallego recordó que consultores de la Unesco visitarán la Ribeira Sacra en el mes de octubre, un viaje “en el que podrán comprobar in situ la solvencia y rigurosidad de la candidatura”, remarcó.
En ese sentido, hizo hincapié en que la candidatura presenta un paisaje construido con el uso del agua “de una manera novedosa, que no está presente aún de manera suficiente en la Lista de Patrimonio Mundial”.

El foro contó con la participación del embajador ante la Unesco, Miquel Izeta
"El valor univesal y excepcional" de un territorio
'Ribeira Sacra: Paisaxe da Auga' ensalza el “valor universal y excepcional” de un territorio que abarca a 26 ayuntamientos de las provincias de Lugo y Ourense, dijo el conselleiro, y se centra en los “atributos especiales” que reflejan “su carácter único”, que van desde los cañones y valles fluviales esculpidos por el agua hasta la relevancia de su patrimonio hidráulico, con infraestructuras que han llegado a nuestros días desde la revolución tecnológica medieval.
“Estamos convencidos del valor de este territorio y, por eso, confiamos en que alcance el merecido reconocimiento” de ser declarado Patrimonio Mundial, aseveró López Campos, quien apeló a las “buenas sensaciones” que han percibido los responsables de la candidatura durante todo el proceso.
Estamos convencidos del valor de este territorio y, por eso, confiamos en que alcance el merecido reconocimiento"
Conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude
En este sentido, recordó que la de Ribeira Sacra ya forma parte de las candidaturas admitidas para ser evaluadas por el Comité Mundial de la Unesco, tras cumplir el gobierno gallego “rigurosamente con los trámites, documentación y tiempos exigidos”.
Ahora, se enfrenta a este “nuevo paso clave” de la candidatura “con la tranquilidad y seguridad que da contar con una propuesta madura y sólida”, en la que se tuvieron en cuenta las aportaciones de técnicos, expertos y agentes locales.



