Unos 350 participantes, amantes de ciclismo de montaña de Galicia, Asturias, Castilla y León, País Vasco y Madrid, tomarán parte el sábado, en el municipio de A Fonsagrada, en la Ruta dos Lobos, una prueba ciclo turística que transcurre por lugares de un elevado “valor paisajístico” en A Montaña de Lugo y sube hasta el Alto do Muradal, a 1.150 metros de altitud.
El vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, y el diputado de Promoción Económica, Pablo Rivera, acompañados por los organizadores de la prueba y el alcalde de la localidad, Carlos López, presentaron este miércoles la Ruta dos Lobos en la capital lucense, en la Praza de San Marcos.
Esta prueba ciclo turística tiene la meta y la salida en la Praza do Concello de A Fonsagrada y consta de dos recorridos, uno largo -de 47 kilómetros- y otro más corto -de 26 kilómetros-.
RECORRIDO
El recorrido de mayor longitud presenta también un mayor desnivel, de 1.700 metros positivos, informa la organización, mientras que el de 26 kilómetros acumula un desnivel de 800 metros.
Ambos pasarán por las riberas de los ríos Porteliño y Lamas, de modo que los participantes podrán conocer lugares como la antigua fortaleza medieval de Burón o el viejo Hospital de Peregrinos de Montouto.
Habrá puntos de avituallamiento a lo largo del recorrido, con productos autóctonos, “como chulas o butelo”, explicaron sus organizadores, dado que son “uno de los grandes factores diferenciales que más valoran los participantes en relación a otros eventos deportivos de estas características”.
La salida está prevista para las 11 horas. En cuanto a la llegada, la organización habilitará un punto para el lavado de bicicletas en el campo de la feria y también una zona de duchas. Además, ofrecerá una cena a las personas que quieran participar, con un “menú típico de A Fonsagrada”.
Pablo Rivera destacó que la Diputación ha colaborado desde el inicio con esta prueba, que llega a su novena edición, porque “concuerda con el objetivo de la institución provincial de promocionar el territorio a través de un modelo turístico de calidad, no masificado, sostenible, de experiencias y respetuoso con el medio ambiente”.