Recorre los secretos de Lugo a Castroverde: Lagos, vestigios vikingos, naturaleza y patrimonio en una ruta única de 18 km

En tan solo 18 kilómetros, una ruta por la provincia de Lugo ofrece una experiencia única que combina lagos, vestigios vikingos, bosques de carballos y una capilla visigótica

Ruta: O Tesouro da Horta do Rei
00:00
Cedida/Adega

Ruta: O Tesouro da Horta do Rei

Chema Núñez

Lugo - Publicado el

3 min lectura

Organizada por ADEGA, esta caminata invita a reflexionar sobre la importancia de la conservación ambiental y patrimonial.

La ruta "O Tesouro da Horta do Rei", tendrá lugar el domingo 16 de febrero, organizada por la asociación ecologista ADEGA, es una travesía de aproximadamente 18,5 km de dificultad media-alta, con un desnivel de unos 250 metros. En este recorrido, que atraviesa las parroquias de Teixeiro y Labio en el municipio de Lugo y las de Barredo, A Meda y Soutomerille en el municipio de Castroverde, los participantes podrán disfrutar de una variedad de paisajes y monumentos que revelan la riqueza histórica y natural de la zona.

El inicio de la ruta nos lleva hasta los Lagos de Teixeiro, desde donde ascendemos hacia el Monte Castelo. En el Alto da Chousa se llega a la Pena do Castelo Vello, un lugar que conserva vestigios de la presencia vikinga en la Edad Media. Desde este mirador, se ofrecen espectaculares vistas panorámicas.

Siguiendo el recorrido, se llega al Outeiro de Fompedriña y, más tarde, al descenso hacia la Lagoa da Carballosa, un área clave de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño. Cerca de allí, se encuentra la Pena da Ermida, que, por su topónimo y restos de un antiguo abrigo natural, sugiere haber sido un refugio para eremitas en tiempos pasados.

El camino continúa adentrándose en el frondoso bosque de carballos de "a Carballosa", con más de 70 hectáreas de vegetación, en el que se destacan felgos, musgos y una fauna rica. A lo largo de esta zona, también es posible descubrir formaciones rocosas y un círculo lítico, una de las muchas maravillas naturales y culturales que alberga este entorno.

La ruta sigue su curso por la cresta de la Serra de Outeiro Maior, pasando por el Monte da Medorra y por una serie de mámoas y formaciones rocosas de gran interés, como las Tres Penas y Pena do Campanario. Durante esta etapa del recorrido, también se abordará el impacto de un posible proyecto eólico que amenaza estos paisajes.

Ya en el municipio de Castroverde, se visita el pequeño y singular Cementerio de Soutomerille, uno de los más pequeños de Galicia. A pocos metros de allí, se encuentra la Casa-Torre de Arriba, antigua residencia de los señores de estas tierras. La caminata también nos llevará a la Croa de Soutomerille, donde se contemplan las formaciones rocosas conocidas como Os Asentos dos Mouros.

La ruta concluirá cerca de la Areeira da Pallota, una antigua área de extracción minera que, en años recientes, ha sido objeto de un proceso de restauración ambiental.

La partida de este "roteiro" será el domingo 16 de febrero, con salida desde los Lagos de Teixeiro. Los interesados en participar deberán inscribirse antes de las 13:00 del viernes previo a la ruta. Las inscripciones se gestionan a través del formulario disponible en el blog de Roteiros de ADEGA-Lugo.

Detalles de la ruta

La salida está programada para el 16 de marzo a las 9:00 AM, con una distancia de 18,5 km y una dificultad media-alta. El precio para participar es de 22€ para el público general, 15€ para los socios de ADEGA, 17€ para estudiantes y desempleados, y 6€ para menores de 14 años. Si no se dispone de servicio de autobús, el precio será de 6€. Se trata de una ruta de jornada completa, por lo que se recomienda llevar ropa y calzado adecuados, así como comida para el trayecto. No olvides traer tu mejor disposición y buen humor para disfrutar plenamente de esta experiencia única.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking