Las asociaciones de transportistas de Lugo insisten en que no es momento para un paro
Afirman que ahora hay "herramientas muy propicias" para hacer rentable su trabajo, aunque el "proceso" sea todavía incipiente y vaya "lento"

Camiones por el centro de Lugo en el anterior paro convocado por la plataforma
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las asociaciones de transportistas mayoritarias en la provincia de Lugo, Tradime y Aetram, insisten en que este no es el momento adecuado para plantear un paro en el sector, porque existen otras “herramientas” para hacer rentable su actividad, cuando una huelga puede hacerle todavía más daño a los transportistas “y al país”.
El presidente de Tradime, José Fernández, opina que ahora mismo el sector dispone de “unas herramientas muy propicias para hacer que nuestro trabajo sea rentable”, aunque su aplicación se encuentre todavía en un momento muy incipiente.
“Es un proceso lento”, reconoció José Fernández a Cope Lugo, pero “poco a poco, transportistas y cargadores tenemos que ir aprendiendo y acostumbrándonos a su uso. Todavía estamos aprendiendo a utilizar esas herramientas”.
En ese sentido, es partidario de concederle “un margen de tiempo” a los propios cargadores para que se vayan “acostumbrando a su uso”. También para que sepan que, “si no cumplen” sus compromisos “pueden ser sancionados”.
Por su parte, el presidente de Aetram, Diego Arias, opina que “este no es momento” para una huelga en el sector, porque el paro podría hacer “más daño” a la ya complicada situación económica “del país”.
"NO ES EL MOMENTO"
“No es el momento, ni para nosotros ni para el país”, dijo Arias, también en declaraciones a Cope Lugo.
“Debemos seguir negociando con las administraciones y no apoyar un paro que lo único que va a provocar es más daño para nosotros, para las empresas y para la gente de a pie”, añadió.
Además, recordó que, después del paro convocado el pasado mes de marzo, que sí fue apoyado polos socios de Aetram, se consiguieron acuerdos importantes con algunos cargadores, de modo que, a su juicio, no tiene sentido plantear ahora una huelga que perjudicaría “a aquellos que están cumpliendo, que lo están haciendo bien”.
De hecho, se mostró más partidario de hacer algún tipo de acción de protesta “con carácter selectivo”, centrada en aquellos cargadores que, realmente, “están coaccionando” a los transportistas en función de sus propios intereses.
“No se trata de fastidiarlos a todos, de hacerles pagar por el comportamiento de algunos a aquellos que realmente están cumpliendo lo acordado”, insistió.



