El HULA logra la “excelencia” en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

El responsable del servicio dice que es un reconocimiento al trabajo diario y a nuestro intento de mejorar cada día en la atención a los pacientes"

El HULA acredita su "excelencia" en el tratamiento de ese tipo de patología

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Unidad de Atención Integral a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) del Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo (HULA) ha recibido la certificación de calidad que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) que reconoce la “excelencia” en la atención a las personas que padecen esta patología.

El responsable del Servicio de Aparato Digestivo del HULA, Leopoldo López Rosés, ha indicado que esta acreditación “es un reconocimiento al trabajo diario y a nuestro intento de mejorar cada día en la atención a los pacientes con EII, quienes ven su vida afectada de forma crónica y necesitan tener cercanía y confianza con los médicos que los atienden”.

Así, afirmó, “la acreditación supone una garantía de que en el centro donde se les trata existen los medios físicos y profesionales para una adecuada atención integral de su patología”.

Para conseguir esta certificación, “hemos tenido que normalizar algunas de las actuaciones que llevábamos a cabo mediante la redacción de protocolos (en base a la evidencia actual en el manejo de la enfermedad) y vías de derivación de pacientes, lo que ha dado lugar, por ejemplo, a una mejor gestión coordinada con servicios externos a la unidad, como Urgencias o Atención Primaria”, explicó el doctor Rosés.

“Ha sido un trabajo de meses que ha puesto en valor nuestra atención al paciente y también nos ha hecho ver los puntos de mejora sobre los que podemos trabajar en adelante”, añadió.

El objetivo de esta unidad, que cuenta con tres médicos y una enfermera -y que atiende anualmente a más de 600 personas-, es “mejorar los circuitos de comunicación con Dermatología y Pediatría, estableciendo además una consulta de transición de la edad pediátrica a la adulta, puesto que son momentos especialmente delicados en el desarrollo personal de los pacientes y requieren un apoyo extraordinario”, subrayó su responsable.

"UNA DISTINCIÓN"

La mencionada certificación es una “distinción”, precisa la entidad certificadora, “que sitúa al centro sanitario como hospital de referencia y reconoce la calidad asistencial e investigadora desarrollada por la unidad”.

El Programa de Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con EII (CUE) es un proyecto desarrollado e impulsado por GETECCU, auditado por Bureau Veritas, como tercera parte independiente, y cuentacon el apoyo de la biofarmacéutica AbbVie.

El objetivo es reconocer a aquellas Unidades de EII del país que aseguren la mejor prestación asistencial a pacientes con esta enfermedad. De hecho, “está considerado el mayor reconocimiento para estas unidades a su labor en la atención de la EII en España, situándolas como referente a nivel regional y nacional”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking