Cáritas avisa de que cuatro de cada diez migrantes en Lugo están "en situación de vulnerabilidad"
La entidad social de la Iglesia prestó ayuda directa durante el pasado año a 7.500 personas, de las cuales 3.000 están en riesgo claro de exclusión
Lugo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Cuatro de cada diez migrantes que residen en Lugo se encuentran en este momento en una situación de "vulnerabilidad", según datos de la memoria anual de Cáritas, correspondiente al ejercicio de 2023, que fueron presentados este jueves en la nueva sede de la entidad, en el Pazo de Velarde, inaugurada hace unos días por el presidente de la Xunta de Galicia.
En la presentación de la memoria de actividades correspondiente al pasado año participaron la directora de Cáritas Diocesana de Lugo, Amparo González; la secretaria general de la entidad, Mónica Yáñez, y el delegado episcopal, Antón Negro Expósito.
Durante su intervención, Amparo González precisó que cada vez viven "más" migrantes en Lugo, hasta el punto de que ya representan "una de cada diez personas".
De esos residentes, "cuatro de cada diez están en una situación de vulnerabilidad", reconoció, de modo que "la atención a este colectivo es importante".
Atención directa a 7.500 personas
En todo caso, el trabajo de Cáritas a favor de los más desfavorecidos va mucho más allá y, durante el pasado año, sus diferentes servicios atendieron a unas 7.500 personas de forma directa, además de ayudar, de forma indirecta, a unas 25.000. En cuanto al perfil del demandante de ayuda, el 60% fueron mujeres.
También aumentó la atención a las familias numerosas y monomarentales y, de todas esas personas que recibieron asistencia en la entidad, más de 3.000 se encuentran en este momento en riesgo de exclusión social.
A lo largo del año también fueron desarrollados 20 programas de ayuda. La cantidad invertida para llevar a cabo todas esas actividades de ayuda social superó los 2,6 millones de euros.