La Vicepresidencia de la Diputación de Lugo gestiona la incorporación al catálogo del Museo Provincial de la capital lucense del Sestercio de la Caetra o Sestercio de Augusto, una moneda romana que fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) el pasado mes de septiembre y que es “casi única”, porque “solo se conocen tres” unidades similares en todo el mundo.
La vicepresidenta de la Diputación, Maite Ferreiro, explicó que el gobierno provincial recibió “una propuesta por parte del coleccionista que es propietario de la moneda”, quien mostró su disposición a que pase a formar parte de la colección del Museo Provincial de Lugo.
“Teniendo en cuenta su valor cultural y su importancia para el estudio de las relaciones entre castreños y romanos durante la romanización, optamos por atender a esa oferta e iniciar los trámites necesarios para hacer efectiva la compra”, precisó.
“El Museo Provincial de Lugo es el mejor espacio posible para conservar y exponer a la ciudadanía esta moneda única, que el amplía el patrimonio del propio Museo Provincial y de la ciudad de Lugo como referente internacional para el estudio de la romanización”.
INTERÉS
También aclaró que “la persona propietaria mostró especial interés en la incorporación al Museo” de esa pieza, por “el trabajo que viene desarrollando en los últimos años en la conservación y puesta en valor de su colección numismática”.
La moneda ofrecida al Museo Provincial de Lugo es una pieza de bronce, que pesa 38,07 gramos, con la cabeza de Augusto en el anverso y el escudo de la caetra en el reverso. A falta de otros datos, los estudios de numismática apuntan a que fue acuñada en el siglo I a.C, en talleres móviles que acompañaban al ejército o a cecas como la de Lucus (Lugo), Emerita Augusta (Mérida) o la Colonia Patricia (Córdoba).