El exalcalde de Noia (A Coruña) defiende la legalidad de los gastos del grupo municipal del PP que el actual Gobierno local llevará a la Fiscalía
Santiago Freire asegura que el dinero de la asignación municipal se usó para reuniones con simpatizantes en bares y restaurantes y lo enmarca en una campaña de desprestigio del actual ejecutivo

Entrevista completa con el exalcalde de Noia y actual portavoz del grupo municipal del PP, Santiago Freire
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura9:13 min escucha
El exalcalde de la localidad coruñesa de Noia y actual portavoz del grupo municipal popular, Santiago Freire, ha querido responder a las informaciones que apuntarían a que el actual Gobierno local, encabezado por el socialista Fran Pérez tras la moción de censura que se produjo el pasado mes de agosto, llevará a la Fiscalía los gastos del grupo municipal del PP durante los años de mandato de Freire como alcalde entre los años 2016 y 2025.
Y lo hace en una entrevista en el Mediodía COPE en Santiago en la que el exregidor noiés ha defendido que las facturas en bares y restaurantes son gastos justificados y amparados por la normativa, por lo que enmarca este anuncio en una “estrategia de desgaste” por parte del actual ejecutivo.
Justificación de los gastos EN BARES Y RESTAURANTES
Freire ha aclarado que los gastos denunciados no se facturaron al Concello de Noia, sino que proceden de la subvención anual que recibe cada grupo municipal para su funcionamiento. Según el popular, en su grupo destinaron una parte de estos recursos a reuniones con simpatizantes y encuentros con entidades para explicar proyectos y aspectos de la gestión, lo que incluía consumiciones. 'Es una cuestión que está establecida como tal, que se recoge dentro de los gastos de funcionamiento de los grupos municipales'.
El exalcalde sostiene que se trata de 'una práctica extendida en la mayoría de los ayuntamientos' que tienen estas asignaciones. Ha detallado que estas reuniones a veces se celebran en locales de hostelería o, si son en un local municipal, después se invita a los asistentes 'a un pincho o a un tapeo'. Por ello, insiste en que el uso de los fondos procedentes de las asignaciones a los grupos municipales está justificado.
Una 'estrategia de desgaste'
Para Santiago Freire, la denuncia es un intento de desgaste político. 'Todo esto responde una vez más a una estrategia de desgaste', aseguró, acusando al gobierno actual y a un concejal tránsfuga de intentar desprestigiar la gestión del gobierno anterior.
Entendemos que todo está dentro de los máximos razonables"
Freire también acusa al ejecutivo de intentar adueñarse de los logros e inversiones de su etapa. Puso como ejemplo la reforma del coliseo Noela, una inversión de más de 46.000 euros financiada por la Xunta de Galicia que, según él, 'procede da xestión realizada polo goberno de Santiago Freire'.
El informe de Intervención
El portavoz popular ha señalado que no existe un 'reparo suspensivo de intervención', sino un informe con una 'observación' que proponía que el pleno definiera las finalidades de estos gastos. Defendió que 'en todo momento, se tuvo un criterio flexible con distintos grupos para que cada uno pudiese hacer su justificación correspondiente'.
Respecto a las cifras publicadas, que hablan de gastos de hasta 30.000 euros en varios años, Freire matiza que son un sumatorio y que su grupo recibía más fondos por tener más concejales. Ha defendido la elevada cuantía de algunas de las facturas, poniendo como ejemplo reuniones con más de cien personas 'a un coste medio de 10 o 12 euros por persona'. 'Entendemos que todo está dentro de los máximos razonables', concluyó.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



