Zarpa de Ferrol, tras casi once meses de reparación en Navantia, el buque que facilita la instalación de parques eólicos marinos
Al ‘Brave Tern’ se le ha colocado una nueva grúa y fue también el que derribo una de las denominadas ‘cigüeña’ en un desatraque
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
El buque ‘Brave Tern’ ha zarpado este lunes desde Ferrol tras permanecer casi nueve meses en los dos astilleros que la empresa naval pública Navantia tiene en la ría de Ferrol, en donde ha sido sometido a un proceso de carenado, en donde incluso se le ha instalado una nueva grúa para facilitar su trabajo a la hora de poder ejecutar la instalación de parques eólicos marinos.
El barco llegó a principios del mes de enero de este año y ha permanecido primera en el área de carenas (reparaciones), primero en Fene y luego en Ferrol, para de esta manera mejorar sus capacidades, de una unidad perteneciente a la empresa Fred Olsen Windcarrier, siendo esta unidad de las denominadas autoelevable y que es utilizado tanto para transportar elementos eólicos como para la posterior instalación de aerogeneradores.
Según ha podido saber COPE el barco viaja ahora hacia aguas de Dinamarca, asistido por un remolcador de altura, como es el ‘Skandi Mercury’, con bandera de Noruega.
DERRIBO DE UNA GRÚA EN NAVANTIA FERROL
Este buque también fue el responsable de que una de las grúas ‘cigüeña’ de Navantia Ferrol se precipitara a primera hora de la mañana del pasado 23 de noviembre al mar, en un incidente aconteció debido a que impactó contra la misma en una maniobra se desatraque.