El puerto de Ferrol incorpora al mayor operador de puertos de cruceros del mundo

Global Ports Holding gestionará la nueva terminal de cruceros en el puerto interior, con previsión de hasta 80.000 pasajeros en 2034 y 55 escalas anuales

Imagen de cruceros en el puerto interior de Curuxeiras, Ferrol

Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao

Imagen de cruceros en el puerto interior de Curuxeiras, Ferrol

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

1 min lectura

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha adjudicado a GPH Cruise Port Finance Limited, filial de Global Ports Holding, la concesión para construir y explotar la terminal de cruceros en el puerto interior. La concesión contempla 980 metros cuadrados en el espigón exterior, con un plazo de vigencia de 30 años. 

IMPULSO PARA EL TRÁFICO DE CRUCEROS

Global Ports Holding, el mayor terminalista de cruceros del mundo, gestiona 32 puertos en 19 países y mueve más de 22 millones de pasajeros anuales. Entre sus puertos de referencia están Barcelona, Las Palmas, Málaga, La Valeta, Lisboa, Kuşadası y Nassau. La terminal de Ferrol se prevé que incremente los pasajeros de 20.000 en 2026 a 80.000 en 2034, con 55 escalas anuales. 

El edificio de la terminal se construirá en dos fases: inicialmente 480 metros cuadrados y posteriormente se ampliará hasta los 980. Contará con una instalación móvil adicional para atender escalas lejanas y será de uso abierto, permitiendo la concurrencia de todas las navieras y servicios portuarios de pasajeros. La terminal ofrecerá servicios de pasarela, guiado de pasajeros, control de equipajes y otras prestaciones, combinando espacios del edificio y el muelle. 

Puerto de Curuxeiras en Ferrol

Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao

Puerto de Curuxeiras en Ferrol

OTROS ASUNTOS

En la reunión se aprobaron también la incorporación de Proinlosa y Pérez Torres Marítima al Edificio Prioriño, que ya alberga a Terminales Marítimos de Galicia y DBA Ferrol Port. Además, se concedió a Iberdrola Clientes la instalación de cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos en el Aparcamiento Central del puerto interior, con capacidad para ocho vehículos y un plazo de concesión de 15 años. 

Con estas medidas, la Autoridad Portuaria refuerza su estrategia de crecimiento del tráfico de cruceros y modernización de sus infraestructuras, consolidando a Ferrol como un puerto competitivo y atractivo para el turismo marítimo internacional.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking