TURISMO
Narón edita un plano de recursos turísticos de la ciudad para promocionar el sector
Se imprimieron hasta 5.000 ejemplares que ya están a disposición de la ciudadanía en la Oficina de Turismo
Ferrol - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las iniciativas impulsadas a través del área de Turismo de Narón, presidida por la edil Natalia Hermida, para promocionar el sector en la ciudad continúan avanzando.
El Ayuntamiento dispone de un plano de recursos turísticos, del que se editaron un total de 5.000 ejemplares, y que está a disposición de la ciudadanía en la Oficina de Turismo local y también se repartirá por los expositores que recientemente se ofrecieron a empresas del citado sector y también del hostelero.
En el plano, tal y como indicó Hermida, figuran diez lugares imprescindibles, que se corresponden con construcciones o ubicaciones de mayor interés turístico en Narón.
El Centro de Interpretación de los molinos industriales de Xuvia, el punto Narón 100 del Camino Inglés a Compostela, el monasterio de San Martiño de Xuvia, el paseo marítimo de Xuvia, el Pazo Libunca, la Presa do Rei, el área recreativa de Pedroso, A Pena Molexa y Aldea Novo reciben una mención especial, con información e imagen incluidas, en este plano turístico, editado en castellano y gallego.
A mayores, figura un plano completo de Narón en el que especifica la ubicación de esos y otros recursos turísticos de la ciudad, de las rutas turísticas existentes, la localización de áreas recreativas, deportivas, centros culturales, iglesias… y también teléfonos de interés.
“El plano servirá también para ofrecerlo en los eventos vinculados con el sector turístico en los que participe el Ayuntamiento a lo largo del año, ofreciendo de una manera visual y rápido la localización de los principales elementos y enclaves turísticos de todas las parroquias de Narón”, destacó Natalia Hermida.