ALIMENTACIÓN
Iria González: "el truco es no consumir lo que no comerían nuestros abuelos"
En la demarcación sanitaria de Ferrol siete dietistas y nutricionistas trabajan en las unidades de apoyo nutricional de atención primaria

Iria González es dietista y nutricionista en el centro de salud de Fene
Ferrol - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
¿Cuidamos nuestra salud a través de la alimentación?, ¿somos conscientes de los beneficios de la actividad física?, ¿comemos mejor o peor que antes?, ¿por qué engordamos?.
Todas estas preguntas se las hemos trasladado a una de los siete especialistas en dietética y nutrición que atienden las unidades de apoyo nutricional en atención primaria en la demarcación sanitaria de Ferrol.
Un servicio que el Sergas puso en macha a finales del 2022, con el objetivo de abordar de manera multidisciplinar la obesidad y las patologías asociadas al sobrepeso. Nos lo cuenta Iria González Fraga, dietista en el centro de salud de Fene:
SEDENTARISMO Y COMIDA RÁPIDA
Según Iria González Fraga, dietista en el centro de salud de Fene, que este miércoles ofreció una charla sobre hábitos saludables, uno de los principales problemas que hay en la sociedad y que fomentan la ganancia excesiva de peso es el sedentarismo y también la comida rápida, los ultraprocesados que son ricos en azúcares y sales, por el ritmo de vida que llevamos.
Siendo un poco más conscientes de la necesidad de movernos y de alimentarnos con productos más naturales a través de un plato saludable, podríamos mejorar nuestra salud. La nutricionista, da algunas pautas para evitar dietas rápidas y desterrar mitos alimentarios, como por ejemplo pararnos a pensar en lo que no comerían nuestros abuelos o bisabuelos para caminar hacia una dieta más natural.