La advertencia de las empresas de A Coruña sobre la reducción de la jornada laboral: "Esfuerzo fiscal top"

La Cámara de Comercio de A Coruña advierte del impacto de la reducción de la jornada laboral para empresas que cada vez tienen que asumir más impuestos y tienen menos productividad

La clave es que el accidente tenga que ver con lo que haces en tu jornada o por estar yendo o volviendo del trabajo.
00:00
Noela Bao

Crónica balance Cámara de Comercio A Coruña

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Consejo de Ministros ya ha aprobado el proyecto de ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales. La medida impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz ya ha generado recelos entre los autónomos gallegos, y ahora, lo hace en el empresariado de A Coruña.

La Cámara de Comercio de A Coruña alerta del impacto de la reducción de la jornada laboral para la cuenta de resultados de las empresas. Porque si hablamos de empresa, en España, Galicia y A Coruña, lo hacemos sobre todo de Pymes o micropymes. El 98% del tejido empresarial lo es, según resalta el presidente de la entidad cámeral, Antonio Couceiro.

Esfuerzo fiScal"top"

750.000 empresas de España tienen menos de 2 trabajadores, en unos contextos y en unos sectores en los que es muy difícil aumentar la productividad”, señaló. Incide en que la reducción de jornada “en muchos casos sectorialmente ya se está produciendo, pero siempre por negociación” y “debería siempre plantearse de forma consensuada por los agentes sociales” y no “una decisión unilateral y generalizada” como pretende el Ministerio de Trabajo. De seguir adelante esta propuesta, “en estos momentos puede ser muy dura para millones de personas”

Antonio Couceiro y Manuel Galdo, presidente y director general de la Cámara de Comercio de A Coruña

Cámara de Comercio

Antonio Couceiro y Manuel Galdo, presidente y director general de la Cámara de Comercio de A Coruña

Esto se une a que Galicia tiene unas tasas de absentismo laboralde las más altas de España” y que se suma a un incremento de costes que están teniendo las Pymes, con una presión esfuerzo fiscal y tributaria sin parangón en el resto de la Unión Europea. “Estamos en un nivel de esfuerzo fiscal top en la Unión Europea, lo cual quiere decir top a nivel mundial” y significa “una escalada constante que puede hacer peligrar la competitividad de muchas empresas porque no viene acompañado por incrementos de productividad”.

Más allá de los aranceles de Trump

A Couceiro, le preocupa más este empeño del ministerio de Trabajo que los aranceles con Estados Unidos impuestos por Donald Trump. Señala que las exportaciones a terceros países suponen el 20% del total, cuando las de la Unión Europea representan en torno al 80% “ Puede haber evidentemente empresas concretas”, admite, pero “en su conjunto, las empresas de la demarcación no deberían de sufrir demasiado”.

Donald Trump

Donald Trump

 BALANCE DE LA CÁMARA DE COMERCIO  

Promover el comercio exterior del tejido empresarial coruñés forma parte del ADN de la Cámara de Comercio de A Coruña, y eso se ha demostrado en 2024. En el balance de año, 170 empresas del área se sumaron a los programas de promoción internacional de la cámara, que también organizó misiones inversas en los países en los que hay relaciones comerciales

Establecer un acuerdo es mucho más que poner en contacto el punto A con el punto B. Un ejemplo lo ponía con los empresarios de África Manuel Galdo, el director general de la Cámara de Comercio: “Si llevas un intermediario, creen que el precio del producto va a ser más caro porque tienes que pagar al intermediario. No puedes entrar directamente a hablar de negocios con los africanos. Tienes que preguntarles por su familia, hablarles de fútbol...” y, una vez cerrado el trato, “hay que estar encima de ellos, aunque te digan que sí”.

Presentación del balance 2024 de la Cámara de Comercio de A Coruña

Cámara de Comercio

Presentación del balance 2024 de la Cámara de Comercio de A Coruña

En 2024 también se demostró el importante papel de la Cámara de Comercio en la creación de nuevas empresas, con formación empresarial, pero también financiación directa. Más de dos millones de euros en microcréditos a gente que quiere lanzarse a la aventura.

Y, además, con formación y asesoramiento, las empresas que se crearon, casi 120, tienen una esperanza de vida mayor que la media. De las que se montaron en 2024, “prácticamente tres de cada cuatro continúan en funcionamiento”.

 El interés internacional en el Club Cámara Noroeste  

Entre los hitos que acaba de lanzar la Cámara de Comercio está la puesta en marcha, a principios de este año, del club Cámara Noroeste. El nuevo punto de encuentro empresarial de A Coruña ha generado un amplio interés, y en lo que va de año ya se han dado de alta más socios, 65 en la Cámara de Comercio que en todo 2024, cuando fueron 40 nuevas altas. Un club que es, según Couceiro, referencia nacional e internacional. Los socios con negocios fuera de España dicen que una infraestructura como la que hemos hecho aquí en A Coruña nos coloca en el top internacional de este tipo y con unos costes hipercompetitivos”.

Este año la Cámara de Comercio seguirá con sus principales objetivos. Además de los anteriores, destaca el impulso a la formación, la promoción del talento joven o el apoyo al empleo, sobre todo los programas dirigidos a mayores de 45, cuyas ferias específicas de empleo tienen un éxito arrollador. Además, la entidad pondrá en marcha en septiembre su nuevo Centro de Formación en el edificio de la Calle Alameda. Ahora mismo, en obras

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

12:00H | 22 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking