La Junta de Gobierno Local convocada con carácter extraordinario y urgente ha aprobado hoy la concesión de 1,8 millones de euros de ayudas para el fomento y apoyo a las fallas en el marco del Plan Especial de Fallas 2021-2022. En total, 323 comisiones se beneficiarán de esta subvención que cubre hasta el 30 % del importe de las fallas grandes e infantiles, un 5 % más que en la pasada convocatoria.
Además, las prestaciones se complementarán con ayudas directas a las comisiones falleras que el Pleno acordó por unanimidad el pasado mes de enero para paliar los efectos de la suspensión de la fiesta por segundo año y en las que “ya estamos trabajando”, según ha indicado el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.
Los 1,8 millones de euros están destinados a las comisiones falleras para el fomento y apoyo a las fallas grandes e infantiles en el marco del Plan Especial Fallas 2021-2022, para la anualidad 2021. La subvención se ha incrementado un 5 % respecto a convocatorias pasadas, de forma que cubre hasta el 30 % del coste de la falla. Un total de 323 comisiones recibirán la prestación.
Por otro lado, este martes finaliza el plazo para pedir las ayudas del Plan Resistir a los sectores económicos tradicionales vinculados a las fiestas. El Ayuntamiento destinará hasta un máximo de 2.300.000 euros a autónomos o pequeñas empresas con sede en València que se dedican a actividades económicas alrededor de las fiestas tradicionales valencianas y que se han visto gravemente afectadas por la covid-19. Así, pueden concurrir a la convocatoria los artistas falleros y de carrozas, el sector de la indumentaria, bandas, insignias y estandartes, floristas, orfebres, pirotécnicos y medios de comunicación dedicados al mundo de las fallas y, en general, a las fiestas tradicionales de la ciudad. También pueden acogerse a estas ayudas las barcas de promoción turística de la Marina y la Albufera y las pequeñas empresas que se dedican al alquiler de bicicletas.