DUROS A 4 PESETAS
¿Podemos tener un precio cerrado de la energía que nos permita calcular costes?

ctv-cr5-1631705791970
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Esta semana en Duros a 4 Pesetas de COPE + Valencia, en el 92.0 de la FM, hemos preparado un programa dedicado a la gestión de energía, la inflación y los accidentes cardiovasculares. Te recordamos que puedes contactar con nosotros para proponernos temas, hacernos preguntas o hablarnos de tu empresa vía mensaje directo en nuestra cuenta de Twitter @durosa4ptsCV.
Hemos abierto el programa conversando sobre la energía, un tema que se ha puesto de moda debido al incremento constante de precios. En esta entrevista a Rafael Alcalá, socio director del Grupo Trebol Energía, un grupo de empresas expertas en compra y gestión de energía, hemos conocido si es posible contener el coste de la energía en un momento como el actual y si hay sectores donde, por el uso intensivo de la energía, se puede ahorrar más que en otros. Una de las preocupaciones de las empresas en esta época del año es planificar sus presupuestos para 2022. ¿Podemos tener un precio cerrado de la energía que nos permita calcular costes?
También hemos entrevistado a Juan Arza, consultor de recursos humanos, experto en la organización del trabajo en las empresas y socio de la consultoría Arza & Legazpi. Con Arza hemos querido comentar que, actualmente, a muchos convenios se vinculan los sueldos con la inflación. Durante la conversación, el consultor de RR. HH. nos ha explicado cómo deberían actuar las empresas ante este fenómeno, especialmente ahora que se acerca el fin de año, y si las subidas de sueldo son una solución efectiva o no teniendo en cuenta que pueden afectar a la competitividad de la empresa. ¿Cómo se pueden determinar los incrementos salariales?
Finalmente, hemos hablado con Rosor Mauri, del bufete experto en valorar reclamaciones Aporcentaje, para hablar sobre si los accidentes cardiovasculares se consideran accidentes para reclamar un seguro de vida. Mauri nos ha aclarado diversas dudas como qué es exactamente un accidente cardiovascular, qué debe hacer el asegurado si le rechazan la indemnización o cuántos años tiene para reclamar, entre otras cuestiones. Nuestra audiencia también puede realizar consultas directamente a través de la página web www.aporcentaje.com, al número de teléfono 933 42 97 31 o por WhatsApp al 645 56 88 08.
Síguenos por COPE + Valencia, en cope.es, plataformas digitales, la APP de COPE y en nuestra cuenta de Twitter @durosa4ptsCV. También puedes encontrarnos en tu plataforma de pódcast favorita: te esperamos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music, Deezer, Tune In, Bluburry y Google Podcasts.

-