Los juzgados de violencia sobre la mujer de la provincia recibieron durante el tercer trimestre de este año un total de 644 denuncias, de las más de 6.200 que se acumularon en toda la Comunitat. Esta cifra en clave autonómico es muy similar a años anteriores, ya que respecto a 2019 el descenso apenas es de un 1%. Cabe destacar que la gran mayoría de las denuncias fueron presentadas por las propias víctimas directamente en comisaría o el juzgado.
Los datos presentados por el Consejo General del Poder Judicial apuntan además que durante el trimestre hubo una víctima menor tutelada, así como que 68 mujeres se acogieron a la dispensa de la obligación legal de declarar como testigo contra sus agresores. Esta dato en clave autonómica marca un descenso del 10%.
Cabe apuntar que el hecho de que una mujer víctima decida acogerse a la dispensa de la obligación legal de declarar no siempre supone la finalización del proceso judicial, pues la Fiscalía actúa siempre de oficio ante los delitos de violencia de género.
Órdenes de protección
El número de órdenes de protección solicitadas a los órganos judiciales valencianos en el tercer trimestre de 2020 fueron 1.600, frente a las 1.732 del mismo periodo del año anterior.
De ellas, 1.428 se dirigieron a los juzgados de violencia sobre la mujer, donde se acordaron 1.253, es decir, el 87,7%. Se denegaron 158 y se inadmitieron 17. Las 172 órdenes restantes se solicitaron ante los juzgados de guardia, que adoptaron 143, un 83,1%, y denegaron 29.
89% de condenas en juzgados de violencia
El número de sentencias dictadas por los órganos judiciales valencianos (juzgados de violencia sobre la mujer, juzgados de lo penal y audiencias provinciales) fue de 1.702. De ellas, 944 se dictaron en juzgados especializados en violencia sobre la mujer, 459 en juzgados de lo penal y 10 en las diferentes secciones de las audiencias provinciales.