Rescatan en Alicante un serval de 18 kilos en pleno domicilio familiar: “No podíamos mantenerlo"
Así ha sido el rescate del felino salvaje que crecía sin control

Rescatado un serval en un domicilio particular de Alicante
Alicante - Publicado el
1 min lectura
La Guardia Civil ha rescatado en la provincia de Alicante a Tila, una serval hembra de cinco años que vivía en un domicilio particular y cuya familia reconoció que ya no podía garantizar su seguridad… ni la del animal. El felino ha sido trasladado al centro de rescate y rehabilitación AAP Primadomus, en Villena, donde recibirá atención especializada.
El caso vuelve a encender las alarmas sobre el auge del mascotismo exótico en España y la necesidad urgente de regular qué animales pueden vivir en un entorno doméstico.
Un felino salvaje en un piso de Alicante
El serval (Leptailurus serval) es un depredador africano capaz de saltar hasta tres metros de altura, solitario, territorial y con necesidades que nada tienen que ver con la vida doméstica. Puede superar los 18 kilos, muy por encima del límite que marca la Ley de Bienestar Animal para la tenencia de mamíferos salvajes.
Pese a ello, este tipo de felinos se ha puesto de moda en redes sociales por su apariencia “exótica”, convirtiéndose en uno de los cinco animales más rescatados en España y Europa.
La familia de Tila admite que la situación era insostenible:
Si hubiéramos sabido lo difícil que era cuidarlo, jamás lo habríamos adquirido
Un rescate clave para frenar el sufrimiento animal
El operativo, desarrollado junto al SEPRONA, consistió en trasladar al animal de forma segura hasta el centro especializado de Villena. Desde la Coalición para el Listado Positivo, advierten:
“Aunque nazcan en cautividad, siguen siendo animales salvajes. Su frustración en un entorno doméstico puede generar agresividad, estrés y comportamientos peligrosos”.



