Comunidad de Madrid

La creación coreográfica de Canal Baila, la fotografía de Català-Roca, y Arte vivo en las Villas entre las propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

La creación coreográfica de Canal Baila, la fotografía de Català-Roca, y Arte vivo en las Villas entre las propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

5 min lectura

La Comunidad de Madrid ofrece este fin de semana diferentes propuestas artísticas de danza, visitas teatralizadas, arte vivo y exposiciones incluidas en la agenda cultural. Así, en las plazas y espacios públicos de las once Villas de la región se celebrarán actividades, dentro del proyecto Arte vivo en las Villas, tales como exposiciones o arte en acción, que fusionan de manera inédita las actuales tendencias artísticas de la performance con propuestas más clásicas realizadas por los propios vecinos de cada municipio, como encajes de bolillos, artesanía del esparto, pintura en vivo, escenas teatralizadas o danza.

Este proyecto está comisariado por La Juan Gallery y pretende convertir las plazas de las once Villas madrileñas en un inolvidable laboratorio artístico de verano, que se podrá disfrutar este fin de semana en Navalcarnero, el viernes 2, a partir de las 19:00 horas; Villarejo de Salvanés, el sábado 3, a partir de las 20:00 horas y Patones de Arriba, el domingo 4, a partir de las 12:00 horas.La propuesta contará, asimismo, con la participación de cinco reconocidos artistas de acción como Elisa Miravalles, que presentará la creación

, en la que investiga las poéticas del movimiento del cuerpo mediante el diálogo con objetos en el espacio; Silvi Mannequeen, que llevará a las Villas

, un espacio que confrontará la exhibición pública y la escucha íntima, el aplauso y el susurro.Además, Nacho Gamma abordará la técnica artesana conocida como

, con su obra

con la que en la época victoriana los soldados realizaban piezas decoradas con alfileres, abalorios y mensajes personales; Paz Alberta y su creación

, en la que la cocina y sus objetos asociados, son el punto de partida para reflexionar sobre lo cotidiano; y Bea Lobo, con ¿

, un ejercicio de poesía casual a través del registro sonoro.

Igualmente, y dentro de la programación de Teatros del Canal, la Comunidad de Madrid reunirá hasta el próximo 23 de octubre la mejor creación coreográfica contemporánea en la 14ª edición de la muestra

La finalidad de este programa de residencias del Centro Coreográfico es apoyar la creación y consolidar el tejido profesional y empresarial de las compañías, facilitando recursos y espacios con unas condiciones excepcionales que permitan a estos artistas investigar, crear, desarrollarse y compartir los procesos creativos.A lo largo de estos casi dos meses,

ofrecerá una variada programación de danza contemporánea, flamenco, baile español, danza–teatro o teatro físico de objetos, a cargo de diez compañías –nueve españolas y una italiana–, con creadores como Pau Aran, Sofía Nappi o Mercedes Pedroche.La iniciativa incluye siete estrenos absolutos como el de

, del coreógrafo Manuel Rodríguez, que se celebrará mañana, día 2, en la sala Negra de los Teatros del Canal. Una obra de danza contemporánea en la que su autor indaga en cuestiones identitarias, revisando las prácticas artísticas que le han acompañado desde sus comienzos.

Las salas y museos de la Comunidad de Madrid albergan durante este mes de septiembre, una completa oferta de interesantes propuestas para todos los públicos. En ese sentido, en la Sala El Águila se puede ver la exposición

, que rinde homenaje a Francesc Català–Roca (Valls, Tarragona, 1922–Barcelona, 1998), en el centenario de su nacimiento.El

sita teatralizada

que permitirá a los visitantes conocer de forma amena y de la mano de personajes de la época quién fue el creador e impulsor del complejo industrial de Nuevo Baztán, Juan de Goyeneche.Además, el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares acoge este sábado, día 3, a las 10:30 horas, la ruta teatralizada

, un paseo muy especial por la ciudad alcalaína. Partiendo del museo, el público recorrerá las calles de la ciudad complutense para conocerlas desde un punto de vista diferente: el de las mujeres que acompañaron al escritor durante toda su vida.Por su parte, el Museo Nacional Thyssen–Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid, presenta por primera vez en España una retrospectiva sobre el pintor norteamericano Alex Katz, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX y precursor del arte pop.El Museo Centro de Arte Dos de Mayo–CA2M contará con dos muestras:

la primera exposición individual dedicada en España al dúo de artistas de renombre interna­cional que forman Pauline Boudry y Renate Lorenz, cuya obra se centra en los paradigmas queer de la estética, la historia, la cultura, la comunidad, la resistencia y el parentesco; y la muestra

de Alexander Apóstol, uno de los artistas más destacados del panorama latinoamericano, cuyo trabajo constituye un análisis crítico de los procesos estéticos de construcción política en su Venezuela natal.La Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina acoge la exposición

. La muestra se adentra en el trabajo de Manuel Estrada en todo su desarrollo, desde la propuesta de trabajo hasta que la idea se plasma en una portada.En la Casa Museo Lope de Vega, hasta el 2 de octubre, se puede visitar

, dedicada a un año que puede considerarse como el cénit de la influencia de España a nivel global.Asimismo, el Museo Arqueológico Regional propone un paseo por la Roma Clásica en Madrid con

, una exposición única con cerca de 700 piezas, inéditas en su mayoría, cuya intención principal es mostrar el alcance de la etapa histórica en la que los territorios de Madrid pasaron a formar parte del Imperio Romano.

Manuel Rodríguez

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking