Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid invierte 82 millones de euros para garantizar la infusión intravenosa y ventiloterapia no invasiva para oxigenoterapia en hospitales públicos

Un sanitario
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid invertirá más de 82 millones de euros para garantizar los dispositivos necesarios de difusión intravenosa y ventiloterapia no invasiva destinada a oxigenoterapia en los hospitales públicos. Para ello, el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Sanidad, ha autorizado en su última reunión la licitación de dos contratos que aseguran el stock necesario de estos productos imprescindibles en la práctica sanitaria.
El primero, por valor de 73 millones de euros, permitirá que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) disponga de jeringas y agujas suficientes a lo largo de 2024 en Urgencias, quirófanos y UCI. Incluye, además, la compra del material desinfectante necesario (toallitas y tapones) para prevenir infecciones bacterianas en el momento de su utilización. Este material actúa contra bacterias y hongos e inhibe el crecimiento de esporas, algo fundamental en este tipo de procedimientos clínicos.El segundo, de 9,6 millones, permitirá el suministro de mascarillas y gafas nasales. La administración de oxígeno es fundamental en distintas enfermedades, ya que mejoran su evolución, y se ha convertido en una herramienta esencial en el tratamiento de las insuficiencias respiratorias, sean éstas agudas o crónicas. Su uso es habitual contra neumonías e insuficiencias cardiacas, siempre dependiendo de la situación del paciente.Ambos métodos previenen de los bajos niveles de oxígeno en sangre o la hipertensión pulmonar, reduciendo el esfuerzo de los pacientes al respirar, de ahí su importancia de aplicación en los recintos hospitalarios.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



