La incidencia de la COVID sube en la mitad de municipios de la Sierra, con Navacerrada a la cabeza

A las puertas de la Semana Santa, localidades como El Escorial o El Boalo superan el umbral para decretar confinamientos. Los mejores datos están en Los Molinos y Becerril

Mapa de incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid por municipios a 23 de marzo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y la evolución de los contagios por COVID 19 puede marcar nuevas restricciones de cara a este periodo festivo. Según el último informe de Salud Pública dado a conocer este martes, situación desigual en los municipios de la Sierra: en la mitad sube la incidencia acumulada del coronavirus y en la otra mitad baja. A la cabeza de los primeros está Navacerrada, donde ese dato ha pasado de 471,06 casos por cada 100.000 habitantes a 504,71. Esta localidad había solicitado a la Comunidad de Madrid que revisase el cierre perimetral que entró en vigor el pasado lunes y que se mantendrá hasta el 5 de abril para intentar salvar la Semana Santa, pero a tenor de los datos no parece probable que se produzca ninguna revisión.

En la cuerda floja están El Boalo, con una incidencia de 439,53 (cuando la semana pasada era de 332,98) y El Escorial, donde la cifra ha bajado ligeramente, de 377,43 a 358,87, aunque sigue superando el nuevo umbral fijado por la Comunidad de Madrid para decretar los confinamientos, situado en 350.

Con una tasa de entre 200 y 300 casos por cada 100.000 habitantes están

, que se mantiene igual que la semana pasada con 284,66; varios municipios donde baja la incidencia, como

(260,72),

(215,58),

(219,06) o

(287,38), que vuelve a ser la localidad con la incidencia más alta entre los municipios madrileños de más de 50.000 habitantes, seguida de Pozuelo de Alarcón (276,5) y Boadilla del Monte (273).

También se mueven en ese umbral otras localidades en las que repuntan los contagios, como Hoyo de Manzanares (de 177,85 a 296,42), Galapagar (de 260,80 a 290,44), Las Rozas (de 211,847 a 248,4), San Lorenzo de El Escorial (de 228,65 a 255,87) y Torrelodones (de 177,09 a 210,82).

Y entre 100 y 200 casos por cada 100,000 habitantes solo están Becerril de la Sierra, donde la tasa ha caído de forma considerable en la última semana, pasando de 245, 01 a 140,01; Moralzarzal, donde también ha bajado hasta 199,6; Valdemorillo, con 100 puntos menos que hace siete días y una tasa de 199,71; Guadarrama, municipio en el que repunta ligeramente hasta 174,65; y Los Molinos, donde la incidencia baja hasta los 45,57 casos por cada 100,000 habitantes.

La incidencia en Madrid se sitúa en 224,1

A su vez, el informe semanal de coronavirus de la Consejería de Sanidad indica que, en los últimos 14 días, el número de casos confirmados en la región fue de 14.933 que representan una incidencia de 224,1 casos por 100.000 habitantes

En la capital la incidencia asciende a 229,7 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, y los distritos más afectados son Vicálvaro (296,3), Chamartín (282,7) y Barajas (268,3).

En esta semana, se han detectado 76 brotes en la región madrileña con 376 casos positivos, de los cuales 20 se han producido en el ámbito social con 94 casos; 17 en laboral, con 85 contagiados; y 12 en el ámbito mixto, con 57.

Por grupos de edad, el más afectado es el de 15 a 24 años, con 304,4 casos por 100.000 habitantes, mientras que la incidencia más baja se sitúa entre los mayores de 65 años, con 160,8.

Asimismo, se mantiene la tendencia ascendente de la proporción de contagios por variante británica, con 3.813 casos detectados desde el inicio de la pandemia.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

10:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking