Loreto Irisarri, gerente de una ferretería en Madrid: "Cuando tú vienes con un problema, te tiene que atender alguien especializado y eso no lo encuentras en grandes superficies"

El Gremio de Ferretería de Madrid calcula que treinta de ellas podrían cerrar sus puertas en los próximos años por falta de continuidad

Sofía Carrillo

Publicado el

2 min lectura

En los últimos años, las grandes tiendas y las plataformas de venta online han supuesto la principal amenaza para los 43.700 pequeños negocios que aún quedan en la Comunidad de Madrid, 7.000 menos que hace un año

Uno de los gremios que más se han visto afectados es el de las ferreterías, que, si han sobrevivido, es por el valor añadido del trato cercano que se ofrece en estas tiendas. Loreto, hija del fundador y gerente de la Ferretería Irisarri, una de las 56 que han superado el medio siglo de historia en la región, admite que si sobreviven es porque “si tienes dudas sobre lo que vas a poner, necesitas a alguien especializado que te pueda orientar”.

En la Comunidad de Madrid existen 1.200 ferreterías que han sobrevivido a pandemias, apagones, crisis económicas, la digitalización y la turistificación

De hecho, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores lamentó recientemente que “el aumento descontrolado de viviendas turísticas y locales reconvertidos en alojamientos temporales no solo eleva de forma desproporcionada los precios del alquiler comercial, sino que rompe la lógica del comercio de proximidad, transforma las dinámicas vecinales y expulsa a las actividades económicas esenciales en los barrios”.

TRATO PERSONALIZADO  

Ya sea en la frutería del barrio, en la zapatería de toda la vida o en la ferretería de la esquina, si hay algo que mantiene viva la esencia de los pequeños negocios es el trato personalizado. Nati, clienta de la Ferretería Irisarri que se traslada regularmente de Plaza Castilla a Carabanchel para comprar en esta tienda, asume: “Yo me quedo con esto siempre que puedo, a mí me gusta el tú a tú”.

Sofía Carrillo

El Gremio de Ferretería de Madrid calcula que treinta de ellas podrían cerrar sus puertas en los próximos años por falta de continuidad

FALTA DE PERSONAL ESPECIALIZADO  

Otro de los problemas que desafía la actividad de las ferreterías es la falta de personal especializado y, por lo tanto, pone en riesgo el pilar que sostiene al gremio. Loreto Irisarri indica que tuvieron que cerrar la primera ferretería que tuvieron por falta de personas cualificadas. 

“Hoy en día hay muy poco profesional”, confirma. Aunque hay negocios que han podido sobrevivir gracias al relevo generacional, el presidente del Gremio de Ferretería de Madrid (AGREFEMA), Juan Carlos Vázquez, calcula que “cerca de una treintena podría cerrar sus puertas en los próximos años por falta de continuidad”.

Cerca de una treintena podría cerrar sus puertas en los próximos años por falta de continuidad”

Juan Carlos Vázquez

Presidente del Gremio de Ferretería de Madrid (AGREFEMA)

AYUDA AL PEQUEÑO COMERCIO

Hay ferreterías en las que no solo se venden piezas para arreglar averías. En la Ferretería Irisarri hay más de 30.000 productos diferentes de inventario, entre los que también se encuentran pomos y picaportes artesanales, cuyo valor excede lo meramente funcional.

La Comunidad de Madrid ha perdido 19.749 pequeños negocios en una década y, precisamente para preservar la calidad y cercanía que ofrecen, el Ayuntamiento de la capital va a invertir 95,4 millones de euros en la nueva estrategia para fortalecer la hostelería y los comercios hasta 2027.

Temas relacionados