Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid realizará una experiencia piloto de la Historia Social Única en la Mancomunidad La Encina

La Comunidad de Madrid realizará una experiencia piloto de la Historia Social Única en la Mancomunidad La Encina

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid va a realizar una experiencia piloto en los cuatro municipios que conforman la Mancomunidad La Encina para probar el modelo de Historia Social Única (HSU), una herramienta informática avanzada que supone la digitalización integral de los Servicios Sociales con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de esas ayudas.

Éste ha sido uno de los asuntos principales de la reunión de trabajo que ha mantenido hoy la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, con los alcaldes de los municipios que constituyen este organismo (Brunete, Quijorna, Villanueva del Pardillo y Villanueva de la Cañada) en el Centro Cívico El Molino de esta última localidad.El objetivo de este modelo, una de las novedades de la Ley de Servicios Sociales que se está tramitando en la Asamblea de Madrid, es construir un sistema de gestión de la información recabada que integre los datos procedentes de distintas fuentes (sistemas de protección de empleo, salud o educación) y permita realizar la trazabilidad de la intervención social y conocer la situación real y actualizada de los ciudadanos atendidos.Dancausa ha señalado que esta experiencia piloto, que se va a desarrollar a través de un convenio de colaboración con la mancomunidad, “certifica la voluntad de las administraciones de colaborar lealmente, al margen de diferencias políticas, para contribuir a mejorar la vida de los madrileños. La HSU va a permitir una gestión de los recursos sociales más rápida y eficiente, lo que beneficia al sector más vulnerable de la sociedad.” La Comunidad de Madrid y la Mancomunidad La Encina tienen vigentes seis convenios que suponen una aportación del Gobierno regional de cerca de dos millones de euros en 2022. El de mayor dotación económica garantiza la colaboración para el desarrollo de la atención social primaria y los programas de protección integral a la infancia y a la adolescencia.Por su parte, otro de los acuerdos atiende la concesión de ayudas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad. El resto se enmarcan en el Plan Corresponsables, que favorece la conciliación de la vida laboral y familiar ofreciendo bolsas de cuidado profesional para familias con hijos menores de 14 años; en el programa contra la violencia de género que mantiene el Punto Municipal del Observatorio Regional y permite diferentes actuaciones para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y en el desarrollo de programas ligados a los Fondos Europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados