Ataques masivos de gaviotas a palomas en Barcelona
A consecuencia del confinamiento, los animales están teniendo nuevos roles

Las gaviotas están devorando palomas ante la falta de personas en las calles
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las gaviotas están atacando masivamente a las palomas en Barcelona a causa de la poca gente que transita por la ciudad. La Plaza Catalunya cada día se despierta con varios cadáveres destripados de palomas a raíz de los picotazos insistentes de las gaviotas que visitan la emblemática plaza barcelonesa.
Según informa La Vanguardia, las gaviotas tienen un 'modus operandi' determinado para atacar a las palomas. En primer lugar, al ser animales más grandes van andando, paso a paso, sin volar para no llamar la atención, y agachándose lo máximo posible para aparentar ser un animal más pequeño. Lentamente, la gaviota se acerca disimuladamente a una paloma y cuando la tiene acorralada y está a punto de escapar, la gaviota se hace grande y la propina un picotazo mortal, para después comérsela y dejar solo las alas y algunos huesos.
En pocos días, la plaza Catalunya de Barcelona se ha convertido en zona de guerra entre animales ya que el confinamiento está provocando que muchos animales estén ocupando el espacio que los humanos hemos dejado temporalmente. Según el departamento de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Barcelona, “con la disminución de la actividad humana el espacio público está más que nunca a disposición de la fauna urbana, y por ello se definen nuevos roles", por lo que a las palomas solo les queda evitarlas para poder sobrevivir.
Durante el confinamiento ya hemos visto especies de animales llegando a ciudades a causa de la poca presencia de los humanos. Los pavos salvajes se han desplazado de la fauna a ciudades como Oakland (California) o Madrid, los jabalíes han bajado de Collserola hasta el centro de Barcelona, e incluso ya se han visto algunos osos en Asturias y monos en Tailandia.