El Park Güell reducirá su aforó al 50% y ofrecerá accesos exclusivos a los barceloneses

Se pasarán de 9 millones de visitantes anuales a 4,5 millones y se mejorará el programa Gaudir Més Barcelona para que los vecinos disfruten de horarios y entradas privilegiados

00:00

Corte de Jaume Collboni, primer teniente de alcalde y presidente del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El parque de Gaudí reducirá su aforó a un 50% para mejorar la seguridad sanitaria de los turistas y para mejorar la calidad de la visita. Las puertas del Park Güell estarán abiertas a 4,5 millones de personas al año, en comparación a las 9 millones que podían acceder hasta el inicio del estado de alarma por la Covid-19.

Jaume Collboni, primer teniente de alcalde y presidente del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, ha destacado en la rueda de prensa sobre las novedades del Park Güell que éste "en primer lugar es un espacio de uso ciudadano y de uso vecinal, pero también es la segunda atracción turística de Barcelona". El parque más famoso de la ciudad condal es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, por lo que "siempre está en este frágil equilibrio entre el interés del uso de los barceloneses y el disfrute de los turistas", ha añadido el primer teniente de alcalde.

La situación de excepcionalidad provocada por la pandemia "ha hecho que nos replanteemos muchas de las atracciones turísticas que tiene la ciudad de Barcelona, siempre con el criterio de la calidad y de la seguridad sanitaria", ha explicado Collboni. El Park Güell retomará su actividad a partir del 1 de julio con un nuevo modelo que apuesta también por la "sostenibilidad". La obra arquitectónica de Gaudí se ha vuelto a convertir en las últimas semanas en un espacio de encuentro para muchos vecinos, que debido a la masificación, no habían pisado el espacio hacía varios años.

Para gestionar de una forma más óptima el aforo, el parque dejará de limitarse a las 1,7 hectáreas y "se extenderá a la totalidad de la zona monumental, que tiene una amplitud de 12 hectáreas, con un flujo máximo de 1.400 personas", comenta el presidente del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona.

Las medidas irán combinadas con la "accesibilidad de ciudadanos de Barcelona". El programa Gaudir Més Barcelona facilitará la visita al parque ya que en menos de veinticuatro horas se podrá disponer de una acreditación que permitirá a los vecinos la entrada gratuita a cualquier hora de día. "Esperamos que a la vuelta del verano ya tengamos mejorado el programa, y mientras tanto, habilitaremos que se pueda acceder también con el carné de bibliotecas", ha dicho Eloi Badia, regidor de Emergencia Climática y Transición Ecológica de Barcelona y Gracia y militante de Barcelona en Comú.

Las primeras semanas desde la apertura del parque, serán "muy pedagógicas", ha remarcado Badia. "Nos dedicaremos a explicar a todos que, evidentemente, estamos ante una legislación europea, pero que en el caso de los vecinos de Barcelona o de cualquier persona, se podrán acoger al programa Gaudir Més", ha expuesto el político de Barcelona en Comú. Además, "cuatro puertas serán de acceso exclusivo para los vecinos y vecinas y las otras cuatro serán de uso mixto", ha añadido Badia.

Los vecinos dispondrán de franjas horarias reservadas para ellos. Por la mañana, de 6.00h a 9.00h (Bon dia Barcelona), y por las tardes variará según la época del año: "En verano, de 20.00h a 23.00h (Bon vespre Barcelona), y en invierno seguramente podremos avanzar la franja para adaptarnos al horario que teníamos ahora, que era a partir de las 17.30h", ha aclarado el regidor de Emergencia Climática y Transición Ecológica de Barcelona y Gracia.

La cartera de actividades dirigida a los vecinos aumenta en verano para hacer del parque un espacio más agradable. "Este julio se retoman los conciertos en el Park Güell y en agosto tendremos todo lo que envuelve al proyecto Música als Parcs", ha indicado Badia.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Programas

Último boletín

02:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking