Los tres Museu Dalí de la región catalana han recibido un total de 190.213 visitantes este 2020, lo que representa un 82,06% menos que el año anterior debido a las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias ante la pandemia del coronavirus.
Según ha informado la Fundación Gala-Salvador Dalí este viernes en un comunicado, las restricciones sanitarias provocaron que los centros abrieran un 55% menos que en 2019 y con un aforo limitado al 30%, disminuyendo así las visitas y los ingresos en taquilla, que han caído un 83% respecto al año anterior.
Los visitantes a los centros durante el año pasado se repartieron en el Teatre-Museu Dalí de Figueres —abierto seis meses y medio— que ha recibido 123.062, lo que representa un 85% menos que en el 2019; el Castillo Gala-Dalí de Púbol —abierto cuatro meses— que ha acogido 18.225 visitantes, un 78% menos; y la Casa Salvador Dalí de Portlligat —abierta cinco meses— que ha tenido 48.926 visitantes, un 69% menos.
En cuanto a la proporción de visitantes, los porcentajes de los usuarios de orígenes principales se han mantenido respecto a años anteriores, se han recibido un 32% de franceses, un 24% de catalanes y un 20% de visitantes del resto de España. No obstante, la dificultad de la movilidad entre países ha provocado el descenso de algunas procedencias, es el caso de los de Rusia.
Todo y esto, la Fundación Dalí ha considerado que la apertura de los museos durante este periodo adaptado a la pandemiaha cumplido las expectativas de los usuarios, que han agradecido la experiencia artística y las medidas anti-covid utilizadas en los centros.
EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES EN PANDEMIA
Antes de que la crisis sanitaria no provocara el cierre, los museos Dalí han mostrado propuestas expositivas como “Salvador Dalí. Magic art” y la exposición multimedia “Dalí. L'enigma sense fi” que ha tenido “mucho éxito” y que además se exhibirá en los Ateliers de Lumières de París a partir del 29 de enero.
Durante el confinamiento, la Fundación ha mantenido actividades virtuales, así como en el Teatre-Museu Dalícon una propuesta basada en una tecnología innovadora. Con la muestra en catalán, castellano, francés e inglés, el centro ha recibido780.200 visitas y una valoración "muy positiva" .
Posteriormente durante el verano de 2020, se ha expuesto “Dalí: el surrealisme sóc jo! Paisatges fora del temps” y una presentación de la obra “Galarina”, ambos en el Teatre-Museu Dalí. Mientras que en el Castell Gala Dalí se ha mostrado la “Gala/Dalí/Dior: d'art i de moda”.
Los tres museos de la Fundación Dalí abrieron, posterior al cierre forzado, desde el 18 de diciembre, pero han vuelto a cerrar después del día de Reyes. Los centros tienen previsto su reapertura en Semana Santa dependiendo de la evolución de las condiciones epidemiológicas.